
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
En esta época de pandemia, el servicio continúa con su atención a la comunidad pero de manera reducida, así lo aseguró el urólogo del hospital Centro de Salud, Javier Semrik, quien explicó la modalidad de trabajo, que fue cambiando a lo largo de la cuarentena.
Salud y Bienestar20 de julio de 2020Hubo un período en el cual estuvo suspendida la atención programada durante un tiempo, sin embargo la urgencia nunca se suspendió. Luego, paulatinamente, se fue retomando la actividad.
Las cirugías programadas se están realizando. Los turnos se asignan a través de Salud Escucha y los turnos se realizan cada 20 minutos. Los pacientes no pasan todos juntos a la sala de espera, además contamos con todas las medidas de seguridad dispuestas por el Ministerio de Salud. En nuestro servicio estamos atendiendo aproximadamente 16 pacientes por día”, sostuvo Semirk.
En ese contexto, el servicio de Urología resuelve las patologías del polo genital masculino (pene y testículo), Fimosis (la incapacidad de exponer el glande, la parte terminal del pene), la Frenulotomía (paciente que tiene el frenillo del pene corto); una Orquiectomía (sacar un testículo en caso de una patología benigna o tumor), Hidrocele (acumulación de líquido alrededor del testículo), lesiones de piel, biopsias de penes o genitales; la cirugía del Varicocele (hinchazón de las venas dentro del escroto) o patologías litiasica (cálculos que se encuentran en la vejiga o en el uréter, el cual es el conducto que trae la orina del riñón a la vejiga).
Fuente: comunicaciontucuman.gob.ar
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.
Un joven de 28 años fue asesinado de una puñalada tras una discusión en la plaza principal. El presunto autor, de unos 30 años, fue detenido y quedó a disposición de la Unidad de Homicidios de Concepción.
El Crío. Gral. Marcos Barros informó que el presunto autor del hecho ocurrido anoche tiene antecedentes por un homicidio anterior. El jefe policial también señaló que la víctima contaba con antecedentes y que aún se investigan los motivos de la pelea.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
El Concejo Deliberante de Concepción organizó una jornada gratuita sobre prevención del cáncer de mama, con charlas y testimonios que resaltaron la importancia de la detección temprana y el autocuidado.
Una trabajadora de casas particulares fue imputada por los hechos que habrían ocurrido en agosto y fueron descubiertos en los primeros días de octubre. Habría utilizado la copia de la llave para ingresar y apoderarse de U$S 26.000 y € 2.800.