No hay fecha para el turismo interno en Tucumán

El titular del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastián Giobellina, afirmó este martes que aún no hay una fecha oficial para la apertura del turismo en la provincia. En este mismo sentido, enfatizó que no habrá servicios ni oferta turística durante este fin de semana largo.

Tucumán07 de julio de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
crecimiento-turismo-tucuman

“Nos encontramos trabajando fuertemente en la trazabilidad de protocolos para cada actividad vinculada a la industria, ya sea hotelería, gastronomía, transporte o turismo activo. Cada eslabón de esta cadena productiva tendrá su propia disposición y cada una de ellas debe presentarse en el Comité Operativo de Emergencia”, declaró el funcionario sobre la situación actual.

Asimismo, sobre la posibilidad de realizar turismo interno durante el fin de semana largo de la Independencia, el presidente del Ente fue categórico. “Todavía no están dadas las condiciones sanitarias ni epidemiológicas como para tenerlo. Como organismo del Estado tenemos una premisa esencial que es cuidar la salud de la gente, no solo de nuestros turistas sino también de todo el recurso humano que trabaja en los establecimientos”, aseveró.

Si bien aún no hay fechas, Giobellina adelantó que desde el Ministerio de Salud Pública de Tucumán aconsejan esperar hasta la última semana de julio y principios de agosto para reactivar definitivamente la actividad. “No tenemos todavía una fecha cierta para la reapertura pero, a razón de que cumplamos con la trazabilidad de estos protocolos, es posible que esta fecha sugerida se pueda adelantar. Estamos todos muy deseosos y como titular del Ente de Turismo soy una de las personas que más brega porque esto se dé con la mayor anticipación posible”, aseguró el funcionario.

La oportunidad

Giobellina sostuvo que una vez se habilite el turismo interno, Tucumán tendrá una oportunidad especial para beneficiar a destinos como Tafí del Valle, San Pedro de Colalao o Famaillá. “Somos cerca de 1.800.000 de tucumanos y conformamos un mercado potable. Una vez que podamos abrir la actividad se beneficiará fuertemente a cada municipio y comuna de nuestro interior”, explicó.

Giobellina-conferencia-LS

Apoyo de Nación

El presidente de Turismo expuso que si bien la situación económica es compleja para los empresarios del sector, se están recibiendo herramientas desde el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. Estas son el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) y el Plan de Auxilio, Capacitación e Infraestructura para el Turismo (PACIT).

“Estos programas buscan ayudar a los autónomos y el objetivo es continuar sacando herramientas como estas que puedan paliar la situación”, sostuvo Giobellina.

Fuente: comunicaciontucuman.gob.ar

Te puede interesar
582126846_1408467837955441_7095402547472678221_n

Zafra tucumana cierra una campaña histórica

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán15 de noviembre de 2025

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

730x473_251107111635_86248

Un fin de semana con tradición, arte y deporte en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán07 de noviembre de 2025

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

Lo más visto
582126846_1408467837955441_7095402547472678221_n

Zafra tucumana cierra una campaña histórica

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán15 de noviembre de 2025

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

583195038_1408231331312425_4627986001069344570_n

San Carlos: investigan la muerte de un ciclista en la RP 329

Bajo la Lupa Noticias
16 de noviembre de 2025

Un hombre identificado como Luis Alberto Mansilla murió este sábado por la noche tras un siniestro vial en la ruta provincial 329. La Fiscalía de Homicidios de Concepción investiga el hecho bajo la carátula de homicidio culposo. El conductor, ya identificado, se fugó y hasta el domingo no se había entregado a las autoridades.