
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
Los profesionales de la salud del hospital Padilla y Centro de Salud pidieron a las autoridades del Siprosa los elementos de protección para el desarrollo de la atención. Además amenazan con iniciar acciones legales si no cumplen con lo solicitado.
Covid-1906 de abril de 2020
Bajo la Lupa NoticiasProfesionales de la salud protestaron frente al Hospital Centro de Salud Zenón J. Santillán en la mañana de este lunes, mientras que médicos del Hospital Ángel Cruz Padilla firmaron una nota dirigida a la directora del nosocomio Dra. Olga Elena Fernandez.
"Estamos trabajando en condiciones no aptas para enfrentar el estado de emergencia epidemiológica" aseguran los profesionales.
"Hay casos por ejemplo, de las doctoras Kelly Casares y Vera, sumado a enfermeras, que permanecen aisladas por haber estado en contacto con una paciente de Aguilares que contrajo el virus y esta internada en el Centro de Salud" señaló una fuente consultada.
La nota intima a la directora a tomar medidas urgentes para abastecer y proveer de todos los elementos de protección adecuados y normatizados por el sistema y que a la fecha es inexistente en casi su totalidad".

Los firmantes también señalaron que "se reservan el derecho a iniciar acciones civiles y penales por negligencia, imprudencia, impericia en contra de los responsables", por la falta de provisión de elementos de protección personal que padece todo el equipo de salud de la guardia de Urgencia del hospital Padilla.
La Ministra de Salud Rossana Chahla aseguró en las ultimas horas que "quienes trabajan en una terapia intensiva requieren condiciones de bioseguridad distintas del resto de los trabajadores de un hospital. Esto es importante y estamos trabajando con todas las medidas de bioseguridad para asistir a los profesionales".

Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.

Osvaldo Jaldo, Gladys Medina, Federico Pelli y Soledad Molinuevo ingresan a la Cámara Baja a partir de diciembre.

El diputado nacional electo celebró el resultado de las elecciones legislativas y aseguró que el espacio libertario se consolidó como la alternativa al oficialismo provincial. Anticipó que apoyará las reformas del presidente Javier Milei y llamó a la unidad de la oposición.

Con alrededor del 60% de las mesas escrutadas, el intendente electo Bruno Romano confirmó su triunfo por cerca de 1.400 votos. Agradeció el apoyo del gobernador y del equipo de trabajo que lo acompañó durante la campaña.

El gobernador de Tucumán criticó el desempeño de Roberto Sánchez, señalando que su incapacidad para retener votos en la provincia favoreció a la Libertad Avanza. Además, descartó cambios en su gabinete y reafirmó su compromiso con la gobernabilidad nacional y la gestión provincial.

El cuerpo de José Antonio Romano, un contador de 52 años, fue hallado este domingo en su vivienda de Aguilares, dentro de un freezer. La Fiscalía investiga el caso, con varias hipótesis abiertas, y analizan las primeras pruebas recolectadas en el lugar.