Como ocurrió en Concepción, ahora médicos de la capital exigen elementos de bioseguridad

Los profesionales de la salud del hospital Padilla y Centro de Salud pidieron a las autoridades del Siprosa los elementos de protección para el desarrollo de la atención. Además amenazan con iniciar acciones legales si no cumplen con lo solicitado.

Covid-1906 de abril de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Profesionales de la salud protestaron frente al Hospital Centro de Salud Zenón J. Santillán en la mañana de este lunes, mientras que médicos del Hospital Ángel Cruz Padilla firmaron una nota dirigida a la directora del nosocomio Dra. Olga Elena Fernandez.

"Estamos trabajando en condiciones no aptas para enfrentar el estado de emergencia epidemiológica" aseguran los profesionales.

"Hay casos por ejemplo, de las doctoras Kelly Casares y Vera, sumado a enfermeras, que permanecen aisladas por haber estado en contacto con una paciente de Aguilares que contrajo el virus y esta internada en el Centro de Salud" señaló una fuente consultada. 

La nota intima a la directora a tomar medidas urgentes para abastecer y proveer de todos los elementos de protección adecuados y normatizados por el sistema y que a la fecha es inexistente en casi su totalidad". 


MEDICOS padilla

Los firmantes también señalaron que "se reservan el derecho a iniciar acciones civiles y penales por negligencia, imprudencia, impericia en contra de los responsables", por la falta de provisión de elementos de protección personal que padece todo el equipo de salud de la guardia de Urgencia del hospital Padilla.

La Ministra de Salud Rossana Chahla aseguró en las ultimas horas que "quienes trabajan en una terapia intensiva requieren condiciones de bioseguridad distintas del resto de los trabajadores de un hospital. Esto es importante y estamos trabajando con todas las medidas de bioseguridad para asistir a los profesionales".

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-01-24-at-10.12.06-AM-1

Arribaron a Tucumán 34.650 dosis de vacunas Pfizer bivariantes

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1925 de enero de 2023

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

650x440_230117120134_13364

Covid-19: La situación sanitaria de la provincia se encuentra estable

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1917 de enero de 2023

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

650x440_230110171733_78948

Covid-19: mayores de 18 años pueden aplicarse el tercer refuerzo

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1910 de enero de 2023

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Lo más visto