
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
Los seis legisladores electos por el frente Vamos Tucumán se mostraron juntos. Acordaron crear una mesa legislativa para trabajar de manera coordinada y poner limitaciones a cualquier "intento feudal".
Política05 de noviembre de 2019Llegaron a la banca por la misma coalición política, pero las diferencias de "origen" los llevarán a mantenerse escindidos en su labor legislativa. No obstante, los seis parlamentarios de Vamos Tucumán aseguran que trabajarán de manera coordinada, a través de una mesa legislativa.
Hoy, los radicales José Ricardo Ascárate, José Canelada y Raúl Albarracín; los alfaristas Walter Berarducci y Raúl Pellegrini; y Federico Masso (Libres del Sur) adelantaron sus lineamientos de trabajo.
"Hemos decidido conformar la mesa Legislativa Vamos Tucumán, con el objetivo de articular el trabajo parlamentario de los distintos sectores que representan a esta coalición opositora", plantearon en un documento. "Respetuosos de los diversos y plurales espacios partidarios de los que provenimos, es que hemos resuelto trabajar en forma coordinada para representar a los tucumanos que defienden un modelo sin corrupción, con transparencia, con efectiva asignación de recursos para resolver las necesidades de los tucumanos más postergados", añadieron.
También precisaron que impulsarán una reforma política que garantice la transparencia electoral, que termine con el sistema de acoples, y que garantice la verdadera representación del voto de los tucumanos. "Nos manifestamos en contra de cualquier intento de instalar regímenes feudales que no garanticen la alternancia política", advirtieron.
"Estamos comprometidos con la defensa de una Justicia independiente, que ponga freno a los privilegios de los que detentan el poder", concluyeron.
Por su parte, el legislador Raúl Albarracín manifestó: "Con los legisladores electos por el Frente Vamos Tucuman decidimos constituir una mesa legislativa, con agenda común, para trabajar juntos y de manera coordinada en soluciones a las distintas problemáticas que atraviesan los tucumanos. Hoy trascendió un informe de la UCA que pone en evidencia que Tucumán encabeza el ranking nacional en déficit de infraestructura. Esto nos ratifica que uno de los deberes y compromisos que tenemos como legisladores es trabajar para que los tucumanos tengan igualdad real de oportunidades. Los vecinos van a tener aquí, en esta mesa, a quienes han votado para ejercer un rol de contralor, cumpliendo esa función, trabajando de manera mancomunada para generar propuestas y alternativas la provincia, siendo celosos custodios del erario público"
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
El juez Sergio Altamirano dictó sentencia en el Centro Judicial Concepción contra D. G. F., hallado culpable de abusar de V cuando era menor de edad. La pena impuesta es de siete años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.