
El Gobierno bonaerense estableció que las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
La contracción del 2,7% del PBI per cápita convierte al país en la séptima nación con peor performance económica del planeta.
Economía03 de junio de 2019“La contracción del 2,7% del nuestro Producto Bruto Interno per cápita en 2019 nos convierte en el séptimo país con peor performance económica en el mundo de acuerdo a las proyecciones del FMI. Así lo reveló ayer la consultora Ecolatina que, en su último informe, señala que la pésima performance de la Argentina sólo fue superada por Venezuela, Guinea, Irán, Nicaragua, Sudán y Turquía.
En su trabajo, al que tuvo acceso LA GACETA, Ecolatina remarcó también que la pertenencia de Argentina a este grupo no solo es coyuntural, sino que forma parte de un comportamiento histórico que tiene acostumbrado a los argentinos a vivir en “una economía extremadamente volátil”. Esa volatilidad no solo es elevada sino que ha sido también un rasgo característico la economía criolla a lo largo de las últimas décadas. “Desde 1950, el 35% de los años fueron recesivos, pero este promedio no da cuenta de casos puntuales. Un argentino de 30 años pasó el 40% de su vida en recesión y uno de 20 años pasó casi la mitad de su vida en esa condición”, detalló la consultora. Y agregó que estos números solo pueden ser comparados con los del Congo, Iraq, Siria o Zambia, países que difícilmente pueden ser considerados economías de mercado.
Si bien el motor de la recesión de 2018 fue similar al de 2016 (significativo salto cambiario), la mejora en la actividad no tendría en la apreciación cambiaria el pilar que sí encontró en 2017.
En ese marco, Ecolatina aseguró que los datos del primer trimestre dan cuenta de esta relación. “Durante enero y febrero la actividad mostró en términos desestacionalizados un crecimiento no despreciable, al mismo tiempo que el tipo de cambio se mantuvo cerca del piso de la zona de no intervención. Pero el movimiento cambiario de marzo (11% entre puntas) aceleró la inflación, redujo el salario real e incrementó la tasa de política monetaria secando los brotes verdes del primer bimestre”, señaló.
En tanto, para los próximos años y de cara al nuevo ciclo presidencial, Ecolatina proyectó que la performance económica dependerá de la capacidad del gobierno electo de disipar las dudas respecto al repago de la deuda pública. En esa línea, indicó que el actual esquema de pagos con el FMI establece que Argentina debería pagar U$S 52.000 millones entre 2021 y 2023 y se descuenta que el país no podrá recurrir al mercado para tomar deuda en esa magnitud.
“Esto implicaría la necesidad de repensar el cronograma de pagos con el organismo. En la medida que el interlocutor sea un gobierno dispuesto a hacer concesiones (cambio en el sistema previsional y en el mercado de trabajo, por ejemplo) y capaz de negociar leyes con buena parte del Congreso (se necesitan dos tercios para avanzar con cambios profundos) es de esperar que el FMI acepte un cambio en la estructura de pagos, dilatándola en el tiempo”, dijo.
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
El embajador de Portugal en la Argentina, Gonçalo Teles Gomes, recorrió los Valles Calchaquíes acompañado por el ministro de Gobierno y Justicia Regino Amado.
La Secretaría de Energía suspendió el acceso al régimen de subsidios en las tarifas de luz y de gas a 3.578 usuarios de alto poder adquisitivo identificados en barrios cerrados, countries de Zona Norte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el barrio porteño de Puerto Madero.
El evento comercial se extenderá hasta este miércoles 3 de septiembre con rebajas en distintos productos y la posibilidad de pagar en 12 cuotas sin interés,
Este mes los jubilados de ANSES recibirán un aumento por inflación y descuentos en supermercados para mejorar su capacidad de compra. Qué pasará con el bono de $70.000.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los nueve representantes de Tucumán en la Cámara Baja rechazaron por unanimidad el veto a la Declaración de Emergencia en Pediatría. En cambio, en la Ley de Financiamiento Universitario hubo divisiones: seis se opusieron al veto y tres lo respaldaron.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.