
Abren la inscripción para participar de Global Game Jam Tucumán 2025
El evento de desarrollo de videojuegos más grande del mundo tendrá sede en la provincia del 24 al 26 de enero.
Tras 8 semanas de viaje, la sonda Beresheet llegará a nuestro satélite natural esta noche. De lograrlo, Israel se unirá a un club exclusivo de países, Estados Unidos, Rusia y China, que han enviado naves espaciales a la superficie del vecino más cercano de la Tierra.
Tecnología11 de abril de 2019La primera nave espacial interplanetaria no tripulada de Israel se lanzó el último 21 de febrero por la noche en una misión lunar histórica desde Cabo Cañaveral, en Florida, EEUU. Se trata del lander lunar robótico que despegó sobre un cohete Falcon 9 de la empresa SpaceX, iniciando un viaje de ocho semanas a la superficie de la Luna.
Tras pasar 41 días en el espacio, la nave Beresheet completó hace 6 días una importante maniobra de cara a su llegada a la Luna, ya que logró “atraparse” en la órbita lunar, un paso crítico en el camino a completar su objetivo.
Si aterriza en la Luna esta noche como se espera, Israel se unirá a un club exclusivo de países, Estados Unidos, Rusia y China, que han enviado naves espaciales a la superficie del vecino más cercano de la Tierra. La nave espacial fue nombrada Beresheet, la palabra hebrea para “principio” y Génesis, el primer libro del Antiguo Testamento.
La misión de la Luna, encabezada por la organización sin fines de lucro SpaceIL, está destinada a aumentar el orgullo nacional y crear un "efecto Apolo", para inspirar a las generaciones futuras a realizar estudios en los campos de la ciencia y la tecnología.
El término fue acuñado después de que los primeros humanos aterrizaran en la Luna en 1969, lo que provocó un aumento del interés por la ciencia en la década de 1970. Pero la misión israelí tiene un propósito adicional: comprender mejor el campo magnético de la Luna, el proyecto de investigación central de la misión, dirigido por el profesor Oded Aharonson, del Instituto Weizmann, que también es el científico de la Misión para SpaceIL.
Aharonson, miembro del Departamento de Tierra y Ciencias Planetarias, ayudó al equipo de SpaceIL a determinar dónde aterrizaría (Mare Serenitatis, en el hemisferio norte, entre Apolo 15 y 17), y a diseñar los instrumentos que le permitirá a la sonda medir el campo magnético de la Luna de una manera que no se ha intentado hasta la fecha.
Campo magnético lunar
La Tierra tiene dos campos magnéticos: uno 'global', que emana del núcleo caliente de la Tierra y sirve para proteger la atmósfera de la Tierra, y un 'local' remanente en las rocas de la superficie, que se heredó del campo global como el magma caliente enfriado. Pero la Luna solo tiene un campo local.
"El gran enigma es que, si no hay un campo magnético global en la Luna, ¿cómo y cuándo las rocas de la Luna adquirieron su magnetismo? Esta es la pregunta que intentamos responder ", asegura Aharonson.
Esta no es la primera vez que se medirá el campo magnético de la Luna, pero sería la más ambiciosa en términos de resolución de datos que la misión planea adquirir. El magnetómetro lunar del profesor Aharoson, construido en UCLA e instalado a bordo de la nave espacial, tomará medidas a medida que la nave espacial se aproxima a la Luna y después de que aterrice.
"Tendremos datos más precisos, sobre anomalías magnéticas más y con mayor resolución. Nuestro objetivo final es crear un perfil del campo magnético de la Luna y comprender su origen", agregó el experto.
Esa información le permitirá a él y a otros científicos planetarios de su equipo internacional averiguar cuánto tiempo hace que comenzó el proceso de magnetización de la Luna, y darles a los científicos un pequeño paso, tomando prestado de las famosas palabras de Neil Armstrong, más cerca de comprender el nacimiento y la evolución de la Luna.
El evento de desarrollo de videojuegos más grande del mundo tendrá sede en la provincia del 24 al 26 de enero.
La inteligencia artificial Gemini ha llegado al área de trabajo Worspace en español y portugués.
Los fraudes digitales crecen durante la temporada de ofertas por internet. Operar solo en tiendas oficiales y no ingresar en cualquier link son los dos principales consejos para no caer en trampas de ciberdelincuentes.
Antes de entrar en pánico, es importante recordar que volver a tomar el control de tu perfil es muy sencillo: después de notificar el hecho por email, deberás registrarte de nuevo y esperar un código de verificación.
El ministro fiscal, Edmundo Jiménez, sostuvo que esta revolucionaria herramienta será utilizada en los ilícitos que ingresen al sistema a través de la denuncia digital. Se multiplica el esfuerzo para seguir incorporando tecnología.
La Justicia provincial realizó este martes allanamientos en propiedades del legislador nacional y líder de La Bancaria, y en el estudio jurídico de la abogada Patricia Neme. Ambos son acusados de integrar una red destinada a fabricar pruebas falsas contra jugadores de Vélez denunciados por abuso sexual.
Tras la audiencia del lunes en la que se imputó a un joven de 21 años acusado de provocar el siniestro que le costó la vida a la adolescente, familiares y amigos se movilizaron este jueves frente a tribunales para exigir que quede detenido.
En Concepción abrió sus puertas la peluquería de Yaneth Ibarra, primera egresada de los talleres de peluquería dictados por la Fundación FADIMER. El proyecto busca impulsar la inclusión laboral de mujeres a través de oficios con salida profesional.
El hijo de Ángel “El Mono” Ale fue localizado este viernes luego de un despliegue del Departamento de Inteligencia. Estaba prófugo y había una recompensa de $15 millones por datos sobre su paradero.
El siniestro ocurrió en la tarde de este sábado sobre la nueva traza de la ruta nacional 38, cerca del puente del río Medina. La conductora, una mujer de 70 años, fue trasladada al hospital de Águilares y posteriormente recibió el alta médica.