El Hospital Padilla vuelve a realizar implantes cocleares

El implante coclear es un dispositivo electrónico que permite reemplazar las funciones del oído a pacientes hipoacúsicos.

Sociedad10 de agosto de 2017Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
coclear

El oído es un traductor de una energía vibrátil que toma la voz o los sonidos, primeramente en energía mecánica para luego traducirla en energía bioeléctrica. Las células especializadas, localizadas en el órgano de corti, convierten el estímulo bioeléctrico que viaja a través de una vía nerviosa hasta la corteza cerebral y allí se interpreta el mensaje bioeléctrico. El implante coclear, entonces, reemplaza las funciones del oído.

Al respecto, el jefe del Servicio de Otorrinolaringología del establecimiento, Enrique Ceballos López, dijo que existen varias razones por las cuales una persona puede perder la audición. “Pueden ser pacientes que tuvieron enfermedades o que nacieron con algún problema congénito o adquirido. Normalmente esa pérdida de audición al principio puede ser reemplazadapor un audífono, pero cuando ya la capacidad de rendimiento de estas prótesis no alcanza, indicamos un implante coclear”, explicó .

coclear2

Además, el profesional agregó que es muy importante una evaluación temprana con una audiometría tonal para ver qué restos auditivos tiene el paciente y luego encuadrar dentro de qué tipo de pérdida de audición se encuentra. “Esto nos permite saber si será posible la colocación del implante”, afirmó.
El trabajo del equipo se completa con un tratamiento previo a la cirugía y uno posterior, realizado por fonoaudiólogos y audiólogos.

Por su parte, la jefa del Servicio de Fonoaudiología, Lina Chico, comentó que en un primer momento se hace la selección de los estudios audiológicos para ver cuáles son los pacientes a seleccionar para implante. “Practicamos estudios como audiometrias, potenciales evocados, impedanciometría y otoemisiones acústicas. De allí se selecciona el paciente que reúne los requisitos para el implante. Realizamos estos estudios reiteradas veces para chequear que la persona seleccionada sea apta para la cirugía”, detalló.

Una vez en el quirófano, los fonoaudiólogos son los encargados de chequear que los electrodos funcionan correctamente, para luego de un mes poder hacer la calibración del implante en el consultorio.

Finalmente, como aclara licenciada Sandra Castaño, una vez que el paciente es operado, la rehabilitación se desarrolla en un tiempo prolongado. Se estimula a la persona de distintas maneras para lograr que el implante sea útil y así el paciente pueda interpretar los sonidos y las palabras que está escuchando, acceder a su lenguaje comprensivo y expresivo, e insertarse socialmente.

Te puede interesar
730x473_250613123806_62718

Requisitos para conducir e información sobre la tramitación de licencias

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad15 de junio de 2025

En el marco de la Semana de la Seguridad Vial, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos recordó la documentación obligatoria para conducir y anunció que ya se puede tramitar la licencia digital desde la app Mi Argentina. También detallaron los requisitos técnicos y de seguridad exigidos para circular.

WhatsApp Image 2025-06-04 at 11.57.20

El Ministerio Fiscal impulsa inclusión con serigrafía

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad04 de junio de 2025

El Ministerio Fiscal donó maquinaria e insumos al Centro Educativo y Terapéutico San Martín de Porres, en Yerba Buena. La iniciativa busca promover la inclusión laboral de jóvenes con autismo en un entorno protegido y adaptado a sus necesidades.

inmigrante italiano

Hoy se celebra el Día del Inmigrante Italiano

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad03 de junio de 2025

Mediante Ley Nacional Nº 24561, se estableció el día 3 de Junio, (fecha del natalicio del Dr. Manuel Belgrano), como día del Inmigrante Italiano, en homenaje al gran prócer nacional de origen italiano, ya que su padre, don Doménico Belgrano había nacido en Oneglia (Génova).

Lo más visto
descarga (2)

Falleció Luis “Loco” Valoy, una leyenda del fútbol del Norte

Bajo la Lupa Noticias
Deportes06 de julio de 2025

El exfutbolista santiagueño murió este domingo tras una dura batalla contra el cáncer. Fue ídolo en Atlético Tucumán y Central Córdoba, jugó en Racing Club y llegó a enfrentar a Maradona. En 2008 dirigió a Concepción Fútbol Club en el torneo Argentino B.