
“Precios Corajudos”: Una cadena de supermercados congeló los precios de 1.500 productos por cuatro meses
Carrefour lanzó una nueva edición de su campaña “Precios Corajudos”, con productos de su marca propia a precios fijos hasta el 31 de agosto.
Este beneficio era para compras de hasta 1.000 pesos. La medida había sido adoptada a fines de 2001 para estimulo.
Economía02 de enero de 2017La eliminación del reintegro del 5% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para las compras con tarjeta de débito de hasta 1000 pesos fue la primera medida que tomó el nuevo ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, para reducir el gasto público. Este beneficio había sido adoptado por el ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, a fines de 2001 para una mayor bancarización y estimular el consumo cuando se impuso el corralito.
El Gobierno debería haber prorrogado esa devolución el 31 de diciembre pasado a través del Boletín Oficial, como se hacía hace 15 años, pero finalmente no lo hizo y ya no está vigente, según confirmaron fuentes del Gobierno.
Hay un dato que llama la atención. En el Presupuesto 2017 aprobado por el Congreso, hay una partida de gastos por unos $7.500 millones específicamente para esta devolución. En 2015, el Gobierno había gastado $4.535 millones por este descuento y fueron $6.077 millones en 2016. El titular de la AFIP, Alberto Abad, podría ampliar sobre esta decisión en la conferencia donde se dará a reconocer una recaudación impositiva récord gracias al blanqueo.
"En el fondo la intención del Gobierno podría ser compensar parcialmente el costo de la reforma del Impuesto a las Ganancias con la eliminación de la devolución del IVA con las compras con tarjeta de débito", manifestó a Infobae otro consultor de la City.
Carrefour lanzó una nueva edición de su campaña “Precios Corajudos”, con productos de su marca propia a precios fijos hasta el 31 de agosto.
Durante el fin de semana largo, más de un millón de personas se movilizaron por todo el país. Aunque con estadías más cortas y gasto contenido, el turismo mostró signos de resistencia en un contexto económico adverso. Las escapadas de cercanía, los eventos culturales y el buen clima fueron protagonistas.
Los registros oficiales muestran una aceleración en el ingreso de divisas al sistema financiero luego de la eliminación del cepo, en un contexto de mayor acceso al mercado formal y apreciación del peso.
Los índices norteamericanos crecieron más de 1% tras conocerse los datos de empleo. El S&P 500 subió por novena rueda seguida, en su mejor racha en 20 años y descontó todas las pérdidas desde que comenzó la “guerra” de aranceles
Un total de 29 vehículos fueron secuestrados durante un operativo conjunto de control vehicular y alcoholemia realizado en la madrugada del domingo en Concepción. La medida, encabezada por la Policía y personal de Tránsito municipal, apuntó a reforzar la seguridad vial y hacer cumplir la Ley de Alcohol Cero.
El procedimiento se realizó en el Destacamento Los Mistoles, sobre la ruta 157. El detenido, oriundo de Aguilares, se dirigía hacia Córdoba cuando fue identificado por la Policía.
Se cerró la primera fase del Torneo Apertura y no solo quedaron definidos todos los equipos clasificados a los playoffs, sino que también se terminaron de confirmar cuáles serán los cruces de octavos de final.
Con el objetivo de promover la detección precoz, la educación alimentaria y el acceso a productos libres de gluten, la Municipalidad de Concepción organizó este lunes una jornada informativa junto a empresas y referentes del rubro alimentario.
El hallazgo se produjo cuando la Policía acudió a un domicilio por una denuncia de agresión. Los animales estaban enjaulados, mal alimentados y presentaban signos de descuido. Fueron entregados a una fundación protectora.