Conmemoraron el Día Internacional de la Celiaquía con una jornada de concientización en Plaza Mitre

Con el objetivo de promover la detección precoz, la educación alimentaria y el acceso a productos libres de gluten, la Municipalidad de Concepción organizó este lunes una jornada informativa junto a empresas y referentes del rubro alimentario.

Locales05 de mayo de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La Secretaría de Políticas Sociales de la Municipalidad de Concepción realizó este lunes una jornada informativa en el marco del Día Internacional de la Enfermedad Celíaca. La actividad tuvo lugar en Plaza Mitre y contó con la participación de empresas locales y referentes del sector privado comprometidos con la difusión y el acceso a alimentos libres de gluten.

“La celiaquía es una condición genética que se desencadena por el consumo de trigo, avena, cebada o centeno, y que muchas personas desconocen que padecen”, explicó la licenciada Lourdes Burt, secretaria de Políticas Sociales del municipio. “En los últimos años, los diagnósticos aumentaron notablemente, y hoy se estima que más de cuatro de cada diez personas podrían tener esta condición sin saberlo”.

WhatsApp Image 2025-05-05 at 09.50.38 (1)

La jornada fue acompañada por la empresa ARCOR, representada por Sabrina Sandoval, y por la líder de ventas de Essen, Daniela Medina. Ambas destacaron el compromiso con la concientización y la importancia de facilitar el acceso a productos seguros y accesibles para quienes deben seguir una dieta Sin TACC.

Sandoval remarcó que ARCOR cuenta actualmente con más de 500 productos certificados como libres de gluten, incluyendo golosinas, conservas y una nueva línea de helados. “Es clave que las personas con celiaquía puedan acceder a productos seguros y también disfrutar de pequeños placeres cotidianos como un postre o un chocolate”, expresó.

WhatsApp Image 2025-05-05 at 09.50.43

Desde Essen, Medina hizo hincapié en la importancia de acompañar desde la cocina. “Muchas personas creen que cocinar sin TACC es complejo o costoso, pero con información adecuada y los utensilios correctos, es posible mantener una alimentación saludable y variada sin dificultades”, señaló.

Por su parte, la Municipalidad puso a disposición el Programa de Nutritinerantes, que visita escuelas y otras instituciones para brindar talleres de cocina, charlas sobre seguridad alimentaria y educación nutricional. Las instituciones interesadas pueden solicitar su participación en la ex estación del ferrocarril, sede de la Secretaría.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-12 at 23.56.56 (1)

Miroli en Concepción: “La prevención del alcohol comienza desde el inicio de la vida”

Bajo la Lupa Noticias
Locales12 de septiembre de 2025

El reconocido especialista, Alfredo Miroli, brindó una charla dirigida a docentes, religiosos, funcionarios y referentes de distintas instituciones. Subrayó la necesidad de desmitificar creencias sobre el alcohol, alertó sobre la exposición temprana durante el embarazo y la lactancia, y llamó a las familias a asumir un rol activo en la prevención.

Lo más visto
730x473_250911120753_89005

Inauguran la segunda etapa de la cárcel de Benjamín Paz

Bajo la Lupa Noticias
12 de septiembre de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo confirma que el próximo martes quedará habilitada la ampliación del complejo penitenciario, que suma 800 plazas y alcanza un total de 1.600. La obra, financiada con fondos provinciales tras la demora de recursos nacionales, apunta a descomprimir comisarías y reforzar el sistema de seguridad en Tucumán.