Conmemoraron el Día Internacional de la Celiaquía con una jornada de concientización en Plaza Mitre

Con el objetivo de promover la detección precoz, la educación alimentaria y el acceso a productos libres de gluten, la Municipalidad de Concepción organizó este lunes una jornada informativa junto a empresas y referentes del rubro alimentario.

Locales05 de mayo de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La Secretaría de Políticas Sociales de la Municipalidad de Concepción realizó este lunes una jornada informativa en el marco del Día Internacional de la Enfermedad Celíaca. La actividad tuvo lugar en Plaza Mitre y contó con la participación de empresas locales y referentes del sector privado comprometidos con la difusión y el acceso a alimentos libres de gluten.

“La celiaquía es una condición genética que se desencadena por el consumo de trigo, avena, cebada o centeno, y que muchas personas desconocen que padecen”, explicó la licenciada Lourdes Burt, secretaria de Políticas Sociales del municipio. “En los últimos años, los diagnósticos aumentaron notablemente, y hoy se estima que más de cuatro de cada diez personas podrían tener esta condición sin saberlo”.

WhatsApp Image 2025-05-05 at 09.50.38 (1)

La jornada fue acompañada por la empresa ARCOR, representada por Sabrina Sandoval, y por la líder de ventas de Essen, Daniela Medina. Ambas destacaron el compromiso con la concientización y la importancia de facilitar el acceso a productos seguros y accesibles para quienes deben seguir una dieta Sin TACC.

Sandoval remarcó que ARCOR cuenta actualmente con más de 500 productos certificados como libres de gluten, incluyendo golosinas, conservas y una nueva línea de helados. “Es clave que las personas con celiaquía puedan acceder a productos seguros y también disfrutar de pequeños placeres cotidianos como un postre o un chocolate”, expresó.

WhatsApp Image 2025-05-05 at 09.50.43

Desde Essen, Medina hizo hincapié en la importancia de acompañar desde la cocina. “Muchas personas creen que cocinar sin TACC es complejo o costoso, pero con información adecuada y los utensilios correctos, es posible mantener una alimentación saludable y variada sin dificultades”, señaló.

Por su parte, la Municipalidad puso a disposición el Programa de Nutritinerantes, que visita escuelas y otras instituciones para brindar talleres de cocina, charlas sobre seguridad alimentaria y educación nutricional. Las instituciones interesadas pueden solicitar su participación en la ex estación del ferrocarril, sede de la Secretaría.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-10 at 11.00.00

Conmemoraron el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre en el Hospital Regional

Bajo la Lupa Noticias
Locales10 de noviembre de 2025

El Servicio de Hemoterapia del Hospital Regional de Concepción realizó este lunes un reconocimiento a los donantes voluntarios de sangre, en el marco del Día Nacional que se celebra cada 9 de noviembre. Hubo gran participación y un ambiente de gratitud hacia quienes hacen posible salvar vidas con un simple gesto solidario.

Lo más visto
2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.