
Jubilados y pensionados recibirán un bono de $70.000 en octubre
La medida alcanza también a beneficiarios de la PUAM, pensiones no contributivas por vejez o invalidez, madres de siete hijos o más y pensiones graciables.
Carrefour lanzó una nueva edición de su campaña “Precios Corajudos”, con productos de su marca propia a precios fijos hasta el 31 de agosto.
Economía05 de mayo de 2025Una de las cadenas de supermercados con más presencia en el país, lanzó la séptima edición de su campaña “Precios Corajudos”, una iniciativa que congela los precios de 1.500 productos durante cuatro meses, hasta el 31 de agosto de 2025. Esta acción incluye artículos de la marca propia Carrefour y se llevará a cabo en todas sus sucursales en el país, tanto los super como los mayoristas, tiendas de cercanía y también tienda online.
La campaña de Carrefour Argentina busca ofrecer a los consumidores una alternativa con precios accesibles en un contexto de alta inflación. Según lo comunicado por la empresa, el objetivo es dar previsibilidad a los consumidores en sus compras diarias, permitiendo que puedan planificar su gasto sin la incertidumbre de aumentos inesperados en los precios de productos esenciales.
La lista de productos incluidos en esta promoción abarca varias categorías, como almacén, bebidas, limpieza e higiene personal. Además, dentro de la oferta se encuentran productos especiales como aquellos sin azúcar, bajos en sodio, sin lactosa y los de la línea Sin TACC, aptos para celíacos. Entre los productos más vendidos de la marca Carrefour que participan de esta campaña se encuentran gaseosas, galletitas, leche, atún, puré de tomates, papel higiénico y rollos de cocina.
A través de esta estrategia, la empresa reafirma su compromiso con los consumidores al mantener los precios fijos durante cuatro meses, lo que permite a las familias argentinas contar con una opción accesible para la compra de productos esenciales.
La campaña no solo se limita a productos de consumo diario, sino que también incluye productos de diversas necesidades del hogar. De acuerdo a los datos proporcionados, el programa apunta a ofrecer una variedad de artículos con una buena relación de precio-calidad, asegurando que los consumidores puedan acceder a productos de la marca Carrefour a precios competitivos.
Estrategia de marca propia y expansión de productos
Carrefour sigue apostando por su marca propia, Productos Carrefour, que ha experimentado un crecimiento importante en los últimos años. En la edición anterior de “Precios Corajudos”, los productos de la marca Carrefour representaron un 30% de las ventas en las sucursales, un dato que refleja la confianza creciente de los consumidores en estos artículos.
Para seguir fortaleciendo esta tendencia, la compañía anunció que 500 nuevos productos se agregarán a su línea de productos Carrefour. Esta expansión incluye tanto alimentos como productos de limpieza, lo que busca ofrecer una mayor variedad para los clientes que prefieren las opciones de marca propia en lugar de marcas tradicionales.
Además, Carrefour ha lanzado varios productos innovadores en los primeros meses de 2025, incluyendo leches en polvo, jugos, galletitas, adobos, condimentos y limpiadores, entre otros. Esto responde a un creciente interés de los consumidores por marcas con una buena relación de calidad-precio y también busca captar a un público más amplio, al ofrecer alternativas económicas y accesibles.
Contexto de inflación y la respuesta de los supermercados
La campaña “Precios Corajudos” se inserta en un contexto económico en el que la inflación sigue siendo un tema central para las familias argentinas. A pesar de que los índices de inflación han mostrado señales de desaceleración en los primeros meses del 2025, los precios de muchos productos continúan siendo elevados, lo que afecta a la capacidad de compra de los consumidores.
En este escenario, Carrefour no es la única cadena de supermercados que ha implementado acciones para reducir el impacto de la inflación en el poder adquisitivo de las familias. Otras empresas del sector también han lanzado promociones de largo alcance para congelar precios de productos esenciales, en un intento por ayudar a los consumidores a hacer frente a la escalada de precios.
El Ministro de Economía, Luis Caputo, celebró recientemente las acciones de algunas cadenas de supermercados, destacando que estas iniciativas ayudan a reducir la incertidumbre en torno a los precios. Sin embargo, sigue siendo incierto cómo estas medidas impactarán directamente en la inflación a nivel nacional, ya que las políticas gubernamentales y las decisiones de las empresas del sector privado seguirán jugando un papel clave en la evolución de la economía.
Uno de los objetivos principales de Carrefour con esta campaña es fortalecer la relación con sus clientes. La empresa se ha enfocado en brindar precios estables durante un período largo, lo que ofrece un nivel de certeza en las compras diarias. Este tipo de estrategias, según la empresa, ayuda a “defender el poder adquisitivo de los argentinos”, un mensaje que la compañía incluye en su comunicado oficial.
David Collas, CEO de Carrefour Argentina, expresó que la promoción tiene como fin no solo defender el poder adquisitivo de los consumidores, sino también fortalecer la previsibilidad de los precios. Esta acción no solo apunta a los productos básicos, sino también a las necesidades del hogar, con la promesa de mantener precios fijos en más de 1.500 productos.
La campaña se llevará a cabo en todas las sucursales de Carrefour en Argentina, que suman más de 680 puntos de venta en todo el país. Los consumidores podrán acceder a los productos con precios congelados no solo en las tiendas físicas, sino también a través del sitio web de Carrefour. Esto facilita el acceso a la promoción para quienes prefieren realizar sus compras de manera online, ampliando las opciones para los consumidores.
La empresa destacó que, además de ofrecer precios congelados, los productos de la campaña “Precios Corajudos” siguen manteniendo los estándares de calidad que caracterizan a la marca Carrefour.
La medida alcanza también a beneficiarios de la PUAM, pensiones no contributivas por vejez o invalidez, madres de siete hijos o más y pensiones graciables.
Al haberse normalizado la producción de las matrículas de identificación, quienes se excedan del plazo máximo de uso de las patentes de papel estarán en infracción. Las multas podrían alcanzar los $800.000.
El Gobierno anunció que los productos del sector agroindustrial no pagarán retenciones durante poco más de un mes. La medida busca acelerar el ingreso de divisas y dar previsibilidad al mercado cambiario en medio de la presión financiera. El campo celebró la decisión, aunque pidió que la quita sea permanente.
El S&P Merval bajó 0,7%, a 1.683.960 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR cayeron hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios.
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
En los operativos, la Policía recuperó objetos robados y descubrió más de 400 gramos de cocaína, dinero en efectivo y elementos para fraccionar la droga. Una joven de 25 años quedó detenida e imputada.
La Justicia provincial realizó este martes allanamientos en propiedades del legislador nacional y líder de La Bancaria, y en el estudio jurídico de la abogada Patricia Neme. Ambos son acusados de integrar una red destinada a fabricar pruebas falsas contra jugadores de Vélez denunciados por abuso sexual.
La medida alcanza también a beneficiarios de la PUAM, pensiones no contributivas por vejez o invalidez, madres de siete hijos o más y pensiones graciables.
La empresa local anunció un beneficio para sus clientes con el objetivo de incentivar el uso del servicio habilitado y regulado, garantizando seguridad, control y cobertura al pasajero.
El peligroso delincuente de 35 años fue declarado culpable en un juicio abreviado firmado con el Ministerio Fiscal. En el mes de abril protagonizó dos robos a mano armada en locales de la ciudad sureña.