Retenciones cero para las exportaciones agroindustriales hasta el 31 de octubre

El Gobierno anunció que los productos del sector agroindustrial no pagarán retenciones durante poco más de un mes. La medida busca acelerar el ingreso de divisas y dar previsibilidad al mercado cambiario en medio de la presión financiera. El campo celebró la decisión, aunque pidió que la quita sea permanente.

Economía22 de septiembre de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, confirmó en sus redes sociales que las exportaciones agroindustriales estarán exentas de retenciones hasta el 31 de octubre. Según explicó, el objetivo de la medida es “generar mayor oferta de dólares durante este período”.

El anuncio se conoció en un contexto de fuerte tensión financiera, con bonos y acciones en caída y el dólar minorista superando los $1500. En la última semana, el Banco Central debió intervenir con US$1000 millones de las reservas para contener la cotización en el mercado mayorista, lo que abrió dudas sobre el margen de maniobra previo a las elecciones.

“La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir”, señaló Adorni en su mensaje.

La resolución abarcará a todos los cultivos y regirá hasta fines de octubre, con la expectativa oficial de acelerar el ingreso de divisas, dar previsibilidad al mercado y enviar una señal al sector agroexportador.

Desde el campo, la respuesta fue inmediata. Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, destacó que “es una sorpresa buena, una buena noticia que nos abre nuevamente una puerta para seguir insistiendo lo bondadoso que es sacar el impuesto más invasivo que son las retenciones”.

No obstante, advirtió que las medidas temporales generan desigualdad entre quienes ya comercializaron su producción y quienes lo harán bajo este nuevo esquema. “Veamos cómo esa temporalidad pasa a ser permanente”, sostuvo.

Por su parte, el presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idígoras, afirmó que “apoyamos toda medida que implique eliminar las retenciones aunque sean temporales. Falta ver los detalles de la forma de operar y cuándo se hará operativo”.

En el mismo sentido, Pino agregó que “los impuestos de exportación deberían dejar de existir porque son retrógrados. Retenciones cero es algo virtuoso no solo para los productores sino para la Argentina. Bienvenida la quita de impuesto, bienvenida la quita de retenciones y ojalá esta temporalidad se extienda para dejarnos trabajar más y mejor”.

Te puede interesar
cajero-automatico-tarjeta-900x600

Desde mañana se completa el pago de sueldos a empleados estatales

Bajo la Lupa Noticias
Economía04 de noviembre de 2025

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

Lo más visto
Diseño sin título (70)

Aguilares: secuestraron evidencias clave durante allanamientos

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales05 de noviembre de 2025

Efectivos policiales realizaron tres procedimientos en distintos barrios de Aguilares en el marco de la causa que investiga el homicidio de José Antonio Romano. Durante los operativos se secuestraron celulares, dispositivos tecnológicos y prendas que podrían estar vinculadas con el hecho ocurrido el 26 de octubre.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 10.17.29

La Escuela Técnica N° 1 presentó su Muestra Técnico-Pedagógica anual

Bajo la Lupa Noticias
Locales05 de noviembre de 2025

La comunidad educativa de la Escuela Técnica N° 1 abrió sus puertas para compartir con alumnos y familias los proyectos realizados durante el año. La exposición incluyó trabajos de taller, innovaciones tecnológicas y proyectos destacados como “Mili”, que representará a la institución en la feria nacional de ciencias.