Las ventas minoristas pymes cayeron 4,2% en septiembre y acumulan una leve mejora anual del 5%

El consumo sigue debilitado por la pérdida del poder adquisitivo, el endeudamiento de los hogares y la incertidumbre económica. Todos los rubros mostraron bajas interanuales, con especial impacto en indumentaria y bazar.

Economía12 de octubre de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Las ventas minoristas pymes registraron en septiembre una caída interanual del 4,2% a precios constantes, mientras que, en la comparación mensual desestacionalizada, retrocedieron 2%. No obstante, en lo que va del año acumulan un incremento de 5%, según el relevamiento difundido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El informe señala que la contracción fue generalizada en todos los rubros. Los sectores más afectados fueron textil e indumentaria, con una baja del 10,9%, y bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles, con un descenso del 6,2%. En tanto, perfumería mostró un leve repunte mensual del 1,4% y ferretería, materiales eléctricos y de la construcción se mantuvo sin variaciones.

El estudio también refleja un panorama pesimista en el sector comercial: el 55% de los empresarios consultados indicó que su situación se mantiene igual que hace un año, mientras que el 38% afirmó que empeoró. Solo el 7,2% percibió una mejora.

En cuanto a las expectativas, el 47,6% prevé una recuperación para el próximo año, frente a un 41,5% que espera estabilidad y un 10,8% que teme un deterioro. Además, el 60,1% de los comerciantes considera que no es un buen momento para invertir.

Entre las causas del retroceso, el informe destaca la pérdida del poder adquisitivo, el endeudamiento de los hogares y la falta de estímulos comerciales, en un contexto de elevada incertidumbre económica y política. “Predomina la prudencia y la expectativa de estabilidad de cara a los últimos meses del año”, concluye el estudio.

Te puede interesar
Lo más visto
Diseño sin título (100)

Intervención inédita en el Hospital Regional de Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales27 de noviembre de 2025

El Hospital Regional de Concepción incorporó una práctica de alta complejidad con la primera biopsia por punción ósea de columna, un avance que amplía su capacidad resolutiva y marca un paso significativo en la atención de patologías graves.