Las ventas minoristas pymes cayeron 4,2% en septiembre y acumulan una leve mejora anual del 5%

El consumo sigue debilitado por la pérdida del poder adquisitivo, el endeudamiento de los hogares y la incertidumbre económica. Todos los rubros mostraron bajas interanuales, con especial impacto en indumentaria y bazar.

Economía12 de octubre de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Las ventas minoristas pymes registraron en septiembre una caída interanual del 4,2% a precios constantes, mientras que, en la comparación mensual desestacionalizada, retrocedieron 2%. No obstante, en lo que va del año acumulan un incremento de 5%, según el relevamiento difundido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El informe señala que la contracción fue generalizada en todos los rubros. Los sectores más afectados fueron textil e indumentaria, con una baja del 10,9%, y bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles, con un descenso del 6,2%. En tanto, perfumería mostró un leve repunte mensual del 1,4% y ferretería, materiales eléctricos y de la construcción se mantuvo sin variaciones.

El estudio también refleja un panorama pesimista en el sector comercial: el 55% de los empresarios consultados indicó que su situación se mantiene igual que hace un año, mientras que el 38% afirmó que empeoró. Solo el 7,2% percibió una mejora.

En cuanto a las expectativas, el 47,6% prevé una recuperación para el próximo año, frente a un 41,5% que espera estabilidad y un 10,8% que teme un deterioro. Además, el 60,1% de los comerciantes considera que no es un buen momento para invertir.

Entre las causas del retroceso, el informe destaca la pérdida del poder adquisitivo, el endeudamiento de los hogares y la falta de estímulos comerciales, en un contexto de elevada incertidumbre económica y política. “Predomina la prudencia y la expectativa de estabilidad de cara a los últimos meses del año”, concluye el estudio.

Te puede interesar
se-entregaron-poco-mas-de-400000-patentes-EJOI5M7MMBGODO7UIZBCOUSLYY

Vuelven las multas por circular sin patente

Bajo la Lupa Noticias
Economía30 de septiembre de 2025

Al haberse normalizado la producción de las matrículas de identificación, quienes se excedan del plazo máximo de uso de las patentes de papel estarán en infracción. Las multas podrían alcanzar los $800.000.

20250922092242_retenciones

Retenciones cero para las exportaciones agroindustriales hasta el 31 de octubre

Bajo la Lupa Noticias
Economía22 de septiembre de 2025

El Gobierno anunció que los productos del sector agroindustrial no pagarán retenciones durante poco más de un mes. La medida busca acelerar el ingreso de divisas y dar previsibilidad al mercado cambiario en medio de la presión financiera. El campo celebró la decisión, aunque pidió que la quita sea permanente.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-10 at 17.03.07

Concepción promueve la salud mental en jóvenes con un stand informativo en Plaza Mitre

Bajo la Lupa Noticias
Locales10 de octubre de 2025

La concejal Mercedes Benítez, junto a estudiantes de Psicología y de la Escuela Técnica N°1, instaló un espacio de concientización sobre salud mental, ofreciendo información, talleres y recursos disponibles para la comunidad. La iniciativa busca visibilizar problemáticas invisibles en adolescentes y brindar herramientas de contención y prevención.