
Jubilados y pensionados recibirán un bono de $70.000 en octubre
La medida alcanza también a beneficiarios de la PUAM, pensiones no contributivas por vejez o invalidez, madres de siete hijos o más y pensiones graciables.
El incremento fue informado por el Centro Industriales Panaderos de Tucumán a través de un comunicado oficial, en el que se detallan los motivos económicos que llevaron a la decisión.
Economía04 de octubre de 2025Desde el próximo lunes 6 de octubre, el precio sugerido del kilo de pan en Tucumán se ubicará entre $3.150 y $3.200, debido a un nuevo incremento aplicado por el sector panadero.
La suba se atribuye a la inestabilidad económica y la continua variación del dólar, factores que, según explicaron desde el Centro Industriales Panaderos de Tucumán, impactaron de manera directa en los costos fijos y la previsibilidad del rubro. Además, influyeron los aumentos en los servicios de gas y energía eléctrica, en la materia prima y en el cumplimiento de acuerdos salariales.
El ajuste implica un incremento del 5% en el pan y del 7% en productos especiales, como prepizzas, galletas, tortas, masas, hamburguesas, facturas y artículos de cafetería.
El nuevo cuadro de precios comenzará a regir desde el 6 de octubre de 2025 en toda la provincia.
La medida alcanza también a beneficiarios de la PUAM, pensiones no contributivas por vejez o invalidez, madres de siete hijos o más y pensiones graciables.
Al haberse normalizado la producción de las matrículas de identificación, quienes se excedan del plazo máximo de uso de las patentes de papel estarán en infracción. Las multas podrían alcanzar los $800.000.
El Gobierno anunció que los productos del sector agroindustrial no pagarán retenciones durante poco más de un mes. La medida busca acelerar el ingreso de divisas y dar previsibilidad al mercado cambiario en medio de la presión financiera. El campo celebró la decisión, aunque pidió que la quita sea permanente.
El S&P Merval bajó 0,7%, a 1.683.960 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR cayeron hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios.
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
La Justicia provincial realizó este martes allanamientos en propiedades del legislador nacional y líder de La Bancaria, y en el estudio jurídico de la abogada Patricia Neme. Ambos son acusados de integrar una red destinada a fabricar pruebas falsas contra jugadores de Vélez denunciados por abuso sexual.
Tras la audiencia del lunes en la que se imputó a un joven de 21 años acusado de provocar el siniestro que le costó la vida a la adolescente, familiares y amigos se movilizaron este jueves frente a tribunales para exigir que quede detenido.
En Concepción abrió sus puertas la peluquería de Yaneth Ibarra, primera egresada de los talleres de peluquería dictados por la Fundación FADIMER. El proyecto busca impulsar la inclusión laboral de mujeres a través de oficios con salida profesional.
El hijo de Ángel “El Mono” Ale fue localizado este viernes luego de un despliegue del Departamento de Inteligencia. Estaba prófugo y había una recompensa de $15 millones por datos sobre su paradero.
El siniestro ocurrió en la tarde de este sábado sobre la nueva traza de la ruta nacional 38, cerca del puente del río Medina. La conductora, una mujer de 70 años, fue trasladada al hospital de Águilares y posteriormente recibió el alta médica.