
Robó más de $ 5 millones en una agencia de quiniela, ahora lo condenaron e irá a la cárcel
Hace un mes, el imputado ingresó a robar en un local de Banda del Río Salí y quedó registrado por la cámara de seguridad.
La familia denuncia demoras en las pericias, falta de rastrillajes y ausencia de resultados en la investigación. La madre advierte que sin detenciones no habrá avances en el caso.
Judiciales23 de septiembre de 2025
Bajo la Lupa NoticiasSoledad Zarate, madre de Manuel Alberto Zarate, el joven desaparecido desde el 22 de febrero en el barrio La Villanueva de Concepción, volvió a reclamar en las puertas del Centro Judicial que la investigación avance.
“Sin novedad ninguna, estamos en la misma situación como desde el primer momento, sin respuesta, sin nada, que todavía no tenemos turno para los resultados de las pericias que se han allanado. Estamos, así como si nada, otra vez. Por eso vengo a esta marcha para ver si la fiscalía, el juez, no sé quién, necesitamos que haya detenciones, porque si no hay detenciones yo creo que nunca vamos a llegar al caso de mi hijo”, manifestó.
La mujer recordó que la última vez que lo vieron fue la madrugada del 22 de febrero, cuando, según su nuera, Manuel salió corriendo hacia la ruta asegurando que lo perseguían. “Desde ahí no sabemos más nada de él. Hoy ya hace siete meses que está desapareciendo”, señaló.
Consultada sobre los rastrillajes, respondió: “Ya no se hacen más rastrillajes, que dicen que ya hicieron todo lo que tenían que hacer los demás rastrillajes, que ahora tenemos que esperar las pericias de las cosas que han encontrado, pero ya pasa el tiempo y todavía no tenemos resultado de nada. ¿Cuánto tiempo más quieren que esperemos su familia?”.
Sobre el análisis de cámaras, comentó: “Sí se hicieron, pero dicen seguramente que ahí no hay nada. Para mí hay algo realmente. No puede ser que una persona se haya perdido, que justo a él nada de ninguna cámara aparezca. Las otras personas que desaparecen las pueden llegar a encontrar y a mi hijo no lo pueden encontrar por ningún lado”.
La madre señaló que se acercó al gobernador en busca de apoyo: “Me están dando ayuda, pero hasta ahora no tengo respuestas igual todavía. Es lo que yo ando buscando. Respuestas para saber dónde y qué pasó con Manuel, con mi hijo”.
Finalmente, frente al Centro Judicial expresó: “Necesito respuestas y que me digan qué pasó con Manuel y cuánto tiempo más quieren que yo siga esperando y si puede ser que cambie de fiscalía, porque ya hace siete meses que está ahora misma y no pasa nada. Yo necesito saber dónde está mi hijo”.

Hace un mes, el imputado ingresó a robar en un local de Banda del Río Salí y quedó registrado por la cámara de seguridad.

El proceso judicial busca esclarecer lo ocurrido durante una pelea en Rancho Don Manuel, en septiembre de 2023, donde el DJ Facundo Samir Costilla fue asesinado y otras dos personas resultaron heridas. La fiscalía pidió 18 años de prisión para el acusado.

Efectivos policiales realizaron tres procedimientos en distintos barrios de Aguilares en el marco de la causa que investiga el homicidio de José Antonio Romano. Durante los operativos se secuestraron celulares, dispositivos tecnológicos y prendas que podrían estar vinculadas con el hecho ocurrido el 26 de octubre.

El Ministerio Fiscal los llevó a juicio acusados de golpear y atacar con un cuchillo a un hombre para robarle el celular. El hecho ocurrió en el mes de abril y actuaron en complicidad con otros dos individuos.

La víctima falleció como consecuencia de una herida de arma blanca en la zona izquierda de la ingle. El juez interviniente resolvió hacer lugar a la prisión preventiva solicitada por el Ministerio Fiscal.

El hecho ocurrió este mediodía en la esquina de San Martín y Nasif Estéfano. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Regional y luego derivada a un sanatorio privado para ser intervenida quirúrgicamente.

Con una caminata por las calles de Concepción y un encuentro recreativo en el Club Huirapuca, docentes, alumnos y familias conmemoraron el aniversario de una institución que marcó generaciones. La directora, Marcela Córdoba, destacó las obras realizadas y los logros alcanzados durante el año.

Una mujer en situación de calle en la ciudad paraguaya de Capiatá fue señalada por vecinos como posible Marita Verón. La información fue remitida a la Fiscalía Federal N°2 de Tucumán. Trimarco, afectada por el hallazgo, pidió cautela y que se investigue el caso.

La Policía de Tucumán logró dar con una camioneta que llevaba la sustancia prohibida. Hubo un intercambio de disparos.

La fundadora de la Fundación María de los Ángeles confirmó en diálogo con LG Play que la mujer que podía ser su hija murió en Asunción antes de poder ser identificada. Será exhumada para realizar las pericias de ADN que determinarán si se trata de Marita Verón, desaparecida en Tucumán en 2002.