
Jubilados y pensionados recibirán un bono de $70.000 en octubre
La medida alcanza también a beneficiarios de la PUAM, pensiones no contributivas por vejez o invalidez, madres de siete hijos o más y pensiones graciables.
El INDEC confirmó una baja de 0,9 puntos respecto de marzo. En el primer cuatrimestre, los precios acumularon un alza del 11,6%. Restaurantes, cultura y vestimenta fueron los rubros que más subieron. La región del Noroeste tuvo el índice más alto del país.
Economía14 de mayo de 2025El Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a abril registró una suba del 2,8%, informó este miércoles el INDEC. El dato confirma una nueva baja en la inflación mensual, tras el 3,7% de marzo y el 5,1% de febrero. En lo que va del año, los precios acumulan un aumento del 11,6%, mientras que la inflación interanual alcanzó el 47,3%.
Según el organismo, el rubro que más subió en abril fue Restaurantes y hoteles, con un alza del 4,1%, impulsada por aumentos en comidas y bebidas fuera del hogar. Le siguió Recreación y cultura, con una variación del 4%, empujada por el costo de actividades y servicios vinculados al esparcimiento. También destacaron los incrementos en Prendas de vestir y calzado (3,8%) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,9%).
En el otro extremo, Transporte (1,7%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,9%) mostraron los menores aumentos del mes.
Variaciones regionales
El informe del INDEC también discriminó las cifras por región. Las mayores subas se dieron en el Noroeste y Cuyo, con un 2,9%. En línea con el promedio nacional estuvieron el Gran Buenos Aires y la región Pampeana (ambas con 2,8%), mientras que la Patagonia y el Noreste cerraron el mes con una inflación del 2,7%.
Por categoría
Analizando las distintas categorías del IPC, los precios del componente Núcleo fueron los que más aumentaron en abril (3,2%). Los precios Estacionales crecieron 1,9% y los Regulados, 1,8%.
La medida alcanza también a beneficiarios de la PUAM, pensiones no contributivas por vejez o invalidez, madres de siete hijos o más y pensiones graciables.
Al haberse normalizado la producción de las matrículas de identificación, quienes se excedan del plazo máximo de uso de las patentes de papel estarán en infracción. Las multas podrían alcanzar los $800.000.
El Gobierno anunció que los productos del sector agroindustrial no pagarán retenciones durante poco más de un mes. La medida busca acelerar el ingreso de divisas y dar previsibilidad al mercado cambiario en medio de la presión financiera. El campo celebró la decisión, aunque pidió que la quita sea permanente.
El S&P Merval bajó 0,7%, a 1.683.960 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR cayeron hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios.
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
En los operativos, la Policía recuperó objetos robados y descubrió más de 400 gramos de cocaína, dinero en efectivo y elementos para fraccionar la droga. Una joven de 25 años quedó detenida e imputada.
La Justicia provincial realizó este martes allanamientos en propiedades del legislador nacional y líder de La Bancaria, y en el estudio jurídico de la abogada Patricia Neme. Ambos son acusados de integrar una red destinada a fabricar pruebas falsas contra jugadores de Vélez denunciados por abuso sexual.
La medida alcanza también a beneficiarios de la PUAM, pensiones no contributivas por vejez o invalidez, madres de siete hijos o más y pensiones graciables.
La empresa local anunció un beneficio para sus clientes con el objetivo de incentivar el uso del servicio habilitado y regulado, garantizando seguridad, control y cobertura al pasajero.
El peligroso delincuente de 35 años fue declarado culpable en un juicio abreviado firmado con el Ministerio Fiscal. En el mes de abril protagonizó dos robos a mano armada en locales de la ciudad sureña.