Continúan los controles de alcoholemia en Concepción

La Municipalidad de Concepción intensificó los controles de alcoholemia y documentación vehicular, con operativos fijos los fines de semana y planes para extenderlos a días hábiles, en cumplimiento de la ley de “alcohol cero” y en busca de mayor seguridad vial.

Locales28 de abril de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La Municipalidad de Concepción reforzó en los últimos días los controles de alcoholemia y de documentación vehicular. Según informó Lorena Cruz, Directora de Tránsito, los operativos se realizan todos los fines de semana y, por orden del intendente, se busca extenderlos también a los días hábiles.

"Los controles de alcoholemia se hacen todos los fines de semana, más allá de que a veces trasciendan o no en redes sociales. Además, controlamos la documentación de motos y vehículos para asegurar que circulen en regla", señaló Cruz.

Los operativos comenzaron de manera más intensiva el año pasado y, de acuerdo al balance de las autoridades, la conciencia ciudadana ha mejorado. "Hemos notado que se redujo la cantidad de vehículos secuestrados por alcoholemia positiva", agregó.

En Tucumán rige la ley de "alcohol cero", por lo que cualquier presencia de alcohol en sangre constituye una infracción. Las sanciones varían según el grado de alcohol detectado e incluyen multas, la retención del vehículo y la suspensión de la licencia de conducir. "La licencia queda inhabilitada en el sistema y no puede renovarse ni tramitarse a través de la aplicación Mi Argentina", explicó Cruz.

Actualmente, los test de alcoholemia son realizados con equipos homologados de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. No obstante, el municipio ya gestiona sus propios alcoholímetros para realizar controles diarios.

En cuanto a los vehículos que circulan sin documentación, las autoridades advierten que el problema persiste, especialmente entre motociclistas. "Entendemos que mucha gente utiliza la moto para trabajar, pero deben circular en regla: con casco, luces reglamentarias, cédula del vehículo y licencia de conducir", remarcó la funcionaria.

Desde el municipio dejaron en claro que los controles llegaron para quedarse y que el objetivo es simple: garantizar el cumplimiento de la ley y la seguridad en las calles.

Te puede interesar
DESALOJO 1

Se concretó el desalojo en las vías del ferrocarril y avanza una obra municipal

Bajo la Lupa Noticias
Locales24 de abril de 2025

Una familia con cinco integrantes fue reubicada en la zona del barrio Riera y contará con mejoras significativas y una mayor calidad de vida. Sobre las vías del ferrocarril continúa la ampliación del pasaje del Bicentenario entre las calles Shipton y el terraplén. Avance urbanístico importante para la ciudad de Concepción.

Lo más visto
376dbc9b-1e64-4b09-8346-8e4434a5d5ca

Transportistas del limón reclaman por el bajo precio del transporte

Bajo la Lupa Noticias
28 de abril de 2025

Desde 06:00 de la mañana de este lunes se realiza una protesta pasiva en distintos puntos de la provincia sin corte de tránsito; "no paramos a nadie que no corresponda, solamente no pueden transitar vehículos relacionados a nuestro sector y actividad" afirmó a BLL el dirigente Osvaldo Mamonte.

el-conclave-para-elegir-al-sucesor-del-papa-francisco-empezara-el-miercoles-7-de-mayo-foto-afpapefereuters-KCYIOYXGVJBIDPM6I7CSECVVSA

El cónclave para elegir al sucesor de Francisco comenzará el 7 de mayo

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad28 de abril de 2025

El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el miércoles 7 de mayo en la Capilla Sixtina. Con la Iglesia en plena transición y el mundo expectante, 134 cardenales menores de 80 años buscarán elegir un pontífice capaz de reafirmar la autoridad moral de Roma en tiempos de profunda división interna.

Cajeros Automaticos

Desde mañana comienza el pago de salarios a los trabajadores estatales

Bajo la Lupa Noticias
Economía28 de abril de 2025

La Tesorería General de la Provincia informó que mañana, martes 29 de abril, comenzará el pago proporcional de los sueldos de abril para los empleados estatales, con acreditaciones en cajeros y ventanillas, y que la liquidación se completará en una segunda etapa a partir del 6 de mayo.