Capacitan a comerciantes de Concepción para mejorar la atención turística

La Secretaría de Gobierno de Tucumán, junto a la Universidad FASTA y el Centro de Defensa Comercial del Sur, llevó adelante una capacitación gratuita dirigida a comerciantes y comunidades anfitrionas. El objetivo es brindar herramientas para potenciar el turismo y ofrecer una atención de calidad a los visitantes.

Locales20 de agosto de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En Concepción, comerciantes y vecinos participaron de una capacitación orientada a mejorar la experiencia turística en la ciudad, organizada por la Secretaría de Gobierno de Tucumán a cargo de Raúl Albarracín y la Escuela de Gobierno, en conjunto con la Universidad FASTA y el Centro de Defensa Comercial del Sur.

Katherina Mazzuco, subsecretaria de Gobierno, destacó que estas actividades forman parte de un programa de trayectos formativos que se desarrollan en distintas localidades de la provincia. “Buscamos brindar herramientas para que los vecinos y aquellos que tienen relación directa con el turismo puedan desplegar nuevas técnicas y ser embajadores de sus propias comunidades. La primera clase es presencial y luego continúa de manera virtual; la inscripción es gratuita y abierta a todos los interesados”, explicó.

WhatsApp Image 2025-08-20 at 23.39.03

Ana Carolina Beber, docente de la Universidad FASTA y coordinadora de la capacitación, precisó que el objetivo es acercar la universidad a la comunidad y ofrecer herramientas concretas para mejorar la atención al turista. “Aunque está pensado para turistas, también potencia la atención a cualquier cliente, especialmente comerciantes que tienen contacto directo con los visitantes y buscan potenciar sus negocios”, sostuvo.

Por su parte, Marcos Díaz, del Ente Tucumán Turismo, resaltó la importancia de la capacitación de los recursos humanos en destinos turísticos como Concepción, destacando la diversidad paisajística y cultural de la provincia. “En pocas horas, un turista puede recorrer cuatro paisajes muy distintos en Tucumán: la llanura productiva, relictos boscosos del monte chaqueño, los valles húmedos de Tafí del Valle y el Valle Calchaquí. Sumado a esto, la historia de Tucumán, desde los pueblos originarios hasta la independencia argentina, hace que la provincia tenga un valor único que hay que saber mostrar al visitante”, afirmó.

WhatsApp Image 2025-08-20 at 23.39.04

El anfitrión de la jornada, Julio Delgado, secretario del Centro de Defensa Comercial del Sur, destacó la importancia de este tipo de capacitaciones para fortalecer la cadena turística y comercial de la ciudad. “El comercio debe ser un eslabón de la cadena turística, para que el turista tenga una experiencia completa y memorable. Esta capacitación es la primera de muchas, y estamos comprometidos a seguir trabajando durante todo el año para potenciar el sector y la ciudad”, indicó.

Con esta iniciativa, Concepción da un paso más hacia la profesionalización de la atención turística, integrando formación académica, apoyo institucional y compromiso del sector privado para posicionar la ciudad como un destino atractivo y hospitalario.

Te puede interesar
Lo más visto