Cosecheros del limón protestaron sin interrumpir el tránsito en la RN38

Trabajadores del sector citrícola, agrupados en Limoneros Autoconvocados 3° Línea, se manifestaron en el ingreso norte de Concepción para exigir mejoras salariales y laborales. La protesta, encabezada por Rubén Albornoz, bloqueó el paso de camiones con limones y transporte de cosecheros, pero permitió la circulación general. En asamblea, definirán los próximos pasos del plan de lucha.

Locales03 de abril de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Limoneros Autoconvocados 3° Línea, encabezados por Rubén Albornoz, se manifestaron en el ingreso norte de Concepción para exigir mejoras salariales y laborales. Aunque evitaron cortar el tránsito general, bloquearon el paso de camiones con limones y transporte de cosecheros. La protesta se llevó a cabo bajo una fuerte presencia policial y sin incidentes. En asamblea, los trabajadores definirán los próximos pasos del plan de lucha.

Reclamo sin cortes totales

Trabajadores del sector citrícola, nucleados en el grupo Limoneros Autoconvocados 3° Línea, llevaron a cabo una protesta este miércoles en la Ruta Nacional 38, en el ingreso norte a Concepción. La manifestación, que contó con una importante presencia de efectivos policiales, tuvo como objetivo reclamar por la falta de avances en la negociación paritaria, que se mantiene estancada en un 28% según los anuncios recientes de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE).

WhatsApp Image 2025-04-03 at 09.00.11

Rubén Albornoz, referente del movimiento, expresó su malestar por la falta de respuesta del gremio y del gobierno: “Esperamos que con esta movilización los representantes de UATRE y las autoridades intervengan para destrabar la negociación. Ya estamos en plena cosecha en algunas fincas, mientras que en otras sigue paralizada, en parte por la protesta de los transportistas que también exigen mejoras en sus condiciones.”

Si bien la protesta no impidió la circulación de vehículos particulares, los manifestantes bloquearon el paso de camiones con limones y del transporte que traslada a los cosecheros. “No cortamos la libertad de tránsito de quienes no pertenecen al sector, solo evitamos que circulen los camiones y los colectivos vinculados a la cosecha”, aclaró Albornoz.

Un contexto de conflicto creciente


El reclamo de los cosecheros se suma al descontento de los transportistas, quienes desde hace varios días también mantienen medidas de fuerza debido a los bajos pagos que reciben. “Mantener un colectivo hoy es muy difícil, una cubierta cuesta casi 600 mil pesos. Es entendible el reclamo de los compañeros del transporte”, sostuvo Albornoz.

WhatsApp Image 2025-04-03 at 09.00.11 (1)

A pesar de la tensión, la jornada transcurrió sin incidentes. “No venimos a enfrentarnos con la policía, sino a manifestar pacíficamente. Queremos visibilizar la grave situación que atraviesa el sector con salarios muy por debajo del costo de vida”, explicó el dirigente.

Los cosecheros tienen previsto definir en asamblea los próximos pasos a seguir. “Si no hay una respuesta favorable, esto se va a ir acrecentando día a día”, advirtió Albornoz. La reunión se realizará al mediodía en el mismo lugar de la protesta, donde los trabajadores decidirán si continúan con las medidas en los próximos días.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-20 at 23.39.04 (1)

Capacitan a comerciantes de Concepción para mejorar la atención turística

Bajo la Lupa Noticias
Locales20 de agosto de 2025

La Secretaría de Gobierno de Tucumán, junto a la Universidad FASTA y el Centro de Defensa Comercial del Sur, llevó adelante una capacitación gratuita dirigida a comerciantes y comunidades anfitrionas. El objetivo es brindar herramientas para potenciar el turismo y ofrecer una atención de calidad a los visitantes.

WhatsApp Image 2025-08-20 at 11.20.46

Alumnos de la Escuela Técnica N°1 crearon un pupitre especial para una niña con discapacidad

Bajo la Lupa Noticias
Locales20 de agosto de 2025

Estudiantes del último año de la Escuela Técnica N°1 de Concepción presentaron en la feria de ciencias el proyecto “Mili”, un innovador pupitre diseñado especialmente para una alumna de tercer grado que no tiene sus miembros superiores. El desarrollo, único en el mundo según especialistas, busca mejorar su comodidad y garantizar una educación más digna.

Lo más visto