Recomendaciones por la aparición de casos de sarampión a nivel nacional y situación de dengue en Concepción

La Dra. Evangelina Valdez, Jefa del Servicio de Epidemiología del Hospital Regional Concepción, advirtió sobre los casos importados de sarampión a nivel nacional y el aumento de contagios de dengue en la región. Las autoridades refuerzan las medidas preventivas y el control de estas enfermedades en la comunidad.

Salud y Bienestar18 de marzo de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Recientemente, el Ministerio de Salud de la Nación notificó varios casos de sarampión en el país, los cuales son importados por personas que viajaron al exterior. La Dra. Evangelina Valdez, Jefa del Servicio de Epidemiología del Hospital Regional Concepción, explicó que, aunque no hay circulación del virus en la región, es crucial que la población esté atenta, sobre todo aquellas personas con antecedentes de viaje y, especialmente, en los niños pequeños y aquellos que no han recibido las vacunas correspondientes. El sarampión, una enfermedad exantemática que afecta la piel y cursa con fiebre, se transmite a través de gotitas respiratorias. Si bien la enfermedad puede resolverse sin complicaciones en personas con un sistema inmunológico saludable, es más grave en niños menores de un año.

“Es importante completar los calendarios de vacunación, especialmente la triple viral (sarampión, rubéola y paperas), para prevenir posibles contagios. En caso de que un niño presente fiebre y erupciones en la piel, es recomendable que se acerque a la guardia pediátrica para su revisión”, comentó Valdez, destacando que aunque en Tucumán no hay circulación del virus, es fundamental estar preparados ante cualquier posible caso.

En cuanto a la situación de dengue, Concepción ha experimentado un incremento de casos debido a las condiciones climáticas de la región, como las lluvias, la humedad y el calor, que favorecen la proliferación del mosquito Aedes aegypti. La Dra. Valdez explicó que se están intensificando los operativos de búsqueda activa de casos febril, fumigación y descacharreo en la ciudad y en sus alrededores. "Estamos trabajando en conjunto con la municipalidad para realizar campañas de limpieza, desmalezamiento y eliminación de criaderos de mosquitos. También estamos colocando larvicidas en las zonas más afectadas", detalló la especialista.

Además, Valdez recordó la importancia de que la comunidad colabore en las tareas de limpieza de sus hogares, eliminando objetos que puedan acumular agua, como envases o neumáticos, para prevenir la proliferación del mosquito transmisor.

En relación a la prevención del dengue, la Dra. Valdez también destacó que está disponible la vacuna para prevenir las complicaciones del dengue. Esta vacuna puede aplicarse a personas entre 10 y 50 años, con la recomendación de hacerlo bajo indicación médica, aunque cualquier persona en buen estado de salud puede acercarse a los centros de vacunación para recibirla o completar el esquema de dosis si ya ha comenzado su vacunación.

"La colaboración de la comunidad es fundamental para frenar la propagación del dengue. Cada acción en casa ayuda a reducir los riesgos de contagio", concluyó la Dra. Valdez.

Con estas recomendaciones, las autoridades buscan fortalecer la prevención y el control de ambas enfermedades en Concepción y a nivel nacional, garantizando la salud y el bienestar de la población.

Te puede interesar
CHAGAS

Chagas: una enfermedad silenciosa que aún persiste en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar14 de abril de 2025

Cada 14 de abril se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, una afección que puede permanecer asintomática por años y provocar complicaciones graves si no se trata. Desde el Ministerio de Salud Pública destacan la importancia del diagnóstico temprano, el control en embarazadas y la prevención comunitaria.

730x473_240529120728_41721

Tucumán inicia la campaña de vacunación contra la gripe

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar27 de marzo de 2025

El Ministerio de Salud de Tucumán lanzó la campaña de vacunación antigripal, destinada a mayores de 65 años, embarazadas, niños de 6 a 24 meses y personas con enfermedades preexistentes. La inmunización es gratuita y se realizará en hospitales y CAPS de la provincia. Además, continúa la aplicación de vacunas contra el dengue, la neumonía y el COVID-19 para completar los esquemas de protección en la población.

Lo más visto
tomi portada

Tomás Dande fue convocado a Los Pumitas que se prepara para el mundial de Italia

Bajo la Lupa Noticias
Locales17 de abril de 2025

El seleccionado argentino tiene fixture confirmado para disputar el Rugby Championship M20, el cual se llevará a cabo en el Nelson Mandela Bay Stadium en Gqeberhai, Sudáfrica. El joven concepcionense hoy va tras los pasos de su padre - Hugo - quien se coronó campeón en 1993 tras jugarse el mundial en Francia y vencer al local en una final para el infarto (13 a 12).

Diario Digital Cuerpo (40)

Controles en Concepción: demoras, alcohol y resistencia a la autoridad

Bajo la Lupa Noticias
17 de abril de 2025

Durante un control desplegado en la madrugada del jueves, se demoraron diez personas, se incautaron 36 rodados y se detectaron varios casos de consumo de alcohol y tenencia de estupefacientes. La Policía destacó la ausencia de delitos contra la propiedad durante el operativo.

83df5a4f-e65d-415f-baee-bf73a5eb3674

Peregrinación aérea solidaria en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales17 de abril de 2025

La misión, que une Gral Rodriguez, provincia de Buenos Aires y la Perla del Sur, trasladó una réplica de la Virgen de Luján que finalmente queda deposita en el destacamento de Gendarmería ubicado en Capitán Cáceres. Aeronaves de distintas localidades del país aterrizaron en el Aéro Club de Concepción.