El arzobispo García Cuerva reclamó mayor presencia estatal ante el avance del narcotráfico

El líder de la arquidiócesis de Buenos Aires destacó la necesidad de que el Estado retome su presencia en los barrios populares. Además, defendió las políticas públicas que benefician a los sectores más vulnerables.

Política04 de marzo de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, alertó sobre la creciente presencia del narcotráfico en los barrios populares, señalando que el retroceso del Estado en estos sectores permite que organizaciones criminales ocupen ese vacío. Afirmó que la falta de intervención estatal genera consecuencias directas en las comunidades más vulnerables, especialmente en lo que respecta a seguridad y calidad de vida.

“Cuando el Estado se retira de las barriadas, otros ocupan ese espacio, y concretamente, el narcotráfico”, expresó García Cuerva, al tiempo que dijo que la presencia del Estado debe ser “inteligente”, garantizando servicios esenciales como vivienda, cloacas, educación y microemprendimientos. 

La denuncia de corrupción y la defensa de políticas públicas

Aunque García Cuerva reconoció las denuncias de corrupción en algunos programas sociales, fue enfático al afirmar que esto no justifica la eliminación de políticas públicas que han demostrado ser beneficiosas. “Si se encuentran casos de corrupción, deben investigarse, denunciarse y condenarse, pero no podemos tirar todo por la borda, porque estas políticas tienen un impacto positivo”, agregó.

multimedia.normal.aaeb7830c907a4bd.aW1hZ2Vfbm9ybWFsLndlYnA=

Sobre su relación con el Gobierno nacional, destacó el diálogo con varios funcionarios. A pesar de las diferencias en algunos puntos, insistió en la importancia de continuar trabajando juntos en beneficio de la sociedad.

Te puede interesar
506079270_1167243468774962_7590652306722520039_n

Caso Alberdi: Sandra Figueroa pidió licencia como legisladora

Bajo la Lupa Noticias
Política13 de octubre de 2025

La parlamentaria, procesada junto a su esposo —el destituido intendente Luis “Pato” Campos— por presunto lavado de activos, confabulación con el narcotráfico y asociación ilícita, solicitó apartarse de su banca para abocarse a su defensa.

Lo más visto
8f137473-71ec-40aa-b570-917cd6111da2

Una mujer quedó detenida por robar miles de dólares y euros

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales16 de octubre de 2025

Una trabajadora de casas particulares fue imputada por los hechos que habrían ocurrido en agosto y fueron descubiertos en los primeros días de octubre. Habría utilizado la copia de la llave para ingresar y apoderarse de U$S 26.000 y € 2.800.