
“Precios Corajudos”: Una cadena de supermercados congeló los precios de 1.500 productos por cuatro meses
Carrefour lanzó una nueva edición de su campaña “Precios Corajudos”, con productos de su marca propia a precios fijos hasta el 31 de agosto.
Desde este mes rige un incremento en los sueldos del personal de casas particulares, con un ajuste del 1,2% sobre los valores de enero de 2025. La medida impactará en todo el país y contempla un adicional del 30% para zonas desfavorables.
Economía21 de febrero de 2025La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares oficializó un nuevo aumento en los salarios del personal doméstico, con un ajuste del 1,2% respecto a los montos de enero de 2025. La medida fue publicada en la Resolución 1/2025 en el Boletín Oficial y cuenta con la aprobación del presidente de la Comisión, Roberto Picozzi.
Nuevos valores salariales
El incremento impacta en todas las categorías del sector:
Personal de tareas generales:
Con retiro: $2.897 por hora y $355.447 por mes.
Sin retiro: $3.126 por hora y $395.253 por mes.
Asistencia y cuidado de personas:
Con retiro: $3.126 por hora y $395.253 por mes.
Sin retiro: $3.495 por hora y $440.468 por mes.
Caseros (sin opción de retiro):
$3.126 por hora y $440.468 por mes.
Tareas específicas (segunda categoría):
Con retiro: $3.309 por hora y $405.113 por mes.
Sin retiro: $3.628 por hora y $450.960 por mes.
Supervisores/as (primera categoría):
Con retiro: $3.495 por hora y $436.048 por mes.
Sin retiro: $3.828 por hora y $485.709 por mes.
Adicional para zonas desfavorables
El documento establece que los trabajadores que se desempeñen en La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido de Patagones en la provincia de Buenos Aires recibirán un adicional del 30% sobre los montos mínimos establecidos.
Origen y objetivos del incremento
La resolución señala que la suba fue el resultado de una reunión celebrada el 30 de enero de 2025 entre representantes de trabajadores, empleadores y autoridades del Ministerio de Capital Humano. En el considerando del documento, se resalta que la medida busca "mejorar las condiciones laborales establecidas" y se enmarca en la escalada salarial iniciada en 2024, que incluyó un incremento del 1,3% en diciembre.
Las autoridades recordaron que las adecuaciones salariales serán aplicadas en todo el territorio nacional, tomando como base los valores de enero de 2025.
Carrefour lanzó una nueva edición de su campaña “Precios Corajudos”, con productos de su marca propia a precios fijos hasta el 31 de agosto.
Durante el fin de semana largo, más de un millón de personas se movilizaron por todo el país. Aunque con estadías más cortas y gasto contenido, el turismo mostró signos de resistencia en un contexto económico adverso. Las escapadas de cercanía, los eventos culturales y el buen clima fueron protagonistas.
Los registros oficiales muestran una aceleración en el ingreso de divisas al sistema financiero luego de la eliminación del cepo, en un contexto de mayor acceso al mercado formal y apreciación del peso.
Los índices norteamericanos crecieron más de 1% tras conocerse los datos de empleo. El S&P 500 subió por novena rueda seguida, en su mejor racha en 20 años y descontó todas las pérdidas desde que comenzó la “guerra” de aranceles
Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.
La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.
La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.
El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.
Victoria Liberatore, junto a otros vecinos de la zona céntrica de Concepción, volvió a exponer ante el Concejo Deliberante la grave situación que padecen desde hace seis años por la falta de agua. Denuncian que las respuestas han sido parches y exigen una solución definitiva.