
Robó más de $ 5 millones en una agencia de quiniela, ahora lo condenaron e irá a la cárcel
Hace un mes, el imputado ingresó a robar en un local de Banda del Río Salí y quedó registrado por la cámara de seguridad.
En el fallo, la jueza de Feria María Teresa Barquet - foto - advirtió sobre el mal uso de las redes sociales y conminó a las demandandas a ser prudentes con sus publicaciones y a respetar el derecho y el honor de las otras personas.
Judiciales14 de enero de 2025
Bajo la Lupa NoticiasDos mujeres deberán eliminar posteos que hicieron en Facebook luego de que la Justicia determinara que se trataba de escraches. En el fallo, la jueza de Feria María Teresa Barquet advirtió sobre el mal uso de las redes sociales y conminó a las demandandas a ser prudentes con sus publicaciones y a respetar el derecho y el honor de las otras personas.
Según el proceso, la directora de una escuela de Concepción indicó que a mediados de diciembre se presentó en el establecimiento una mujer solicitando la inscripción de su hijo en la matrícula del año lectivo 2025. En la Justicia, la funcionaria indicó que “previo a realizar la inscripción formal de la matrícula, en el mes de octubre se realiza un censo, primero con los hermanos de los alumnos que ya forman de la institución y luego con los niños cuyos domicilios se encuentran dentro del radio de la escuela a los efectos de anotar como aspirantes a las vacantes disponibles, para luego proceder a la formal inscripción en el mes de diciembre”.

Y aseguró que durante ese período la mujer no se había presentado a solicitar la inscripción y que cuando lo hizo ya no quedaban vacantes. La denunciada afirmó que su hijo tiene un posible diagnóstico de autismo, pero se le explicó que las vacantes para casos especiales también estaban completas. Ante esto, dijo la directora, la mujer y una de sus hermanas la acusaron de actos discriminatorios “procediendo a realizar una serie de ataques en la red social Facebook, especialmente en los grupos “Feria Americana Concepción”, “Alguien sabe yo sé"".
La docente incluso advirtió que “la demandada ingresó en su perfil de Facebook, robó fotos suyas para realizar publicaciones injuriosas en su contra, realizando comentarios inoportunos e infundados ocasionando graves perjuicios en su nombre, honor y actividad laboral como figura pública representativa de la institución educativa donde se desempeña”. Ante esto, decidió hacer la denuncia y requirió una medida cautelar para que las publicaciones se eliminen bajo la figura de medidas autosatisfactivas.
Los fundamentos
La jueza Barquet consideró probada la verosimilitud del derecho de la docente a la protección de sus derechos personalísimos (intimidad, honor y reputación). Y destacó la “amplitud, masividad y velocidad de propagación de las publicaciones en redes sociales, lo que justifica la urgencia de la medida cautelar”. Y reconoció el “impacto de las tecnologías de la información y la comunicación en la sociedad actual, donde lo virtual y lo físico se entrelazan, y los entornos digitales pueden ser escenario de conflictos”. En ese sentido, se hizo hincapié en “la necesidad de ejercer la libertad de expresión en armonía con otros derechos constitucionales, como el derecho al honor”.
Barquet citó doctrinas y jurisprudencias basadas en la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Y resolvió hacer lugar a la medida autosatisfactiva solicitada por la denunciante. En ese sentido les ordenó a las dos demandadas retirar y eliminar en un plazo de 24 horas las publicaciones injuriosas y fotografías de la Sra. Moreno en Facebook. Además se estableció una multa de $50.000 por cada día que incumplan con la orden.
La jueza, durante la audiencia exhortó a las demandadas a utilizar las redes sociales de manera responsable y ética. Al respecto, la sentencia reconoce la vulnerabilidad de los derechos personalísimos en el entorno digital y la necesidad de una tutela judicial efectiva para su protección. Se destaca la importancia de la responsabilidad individual en el uso de las redes sociales y la necesidad de conciliar la libertad de expresión con el respeto al honor y la reputación de las personas.
Por Juan Manuel Montero / La Gaceta

Hace un mes, el imputado ingresó a robar en un local de Banda del Río Salí y quedó registrado por la cámara de seguridad.

El proceso judicial busca esclarecer lo ocurrido durante una pelea en Rancho Don Manuel, en septiembre de 2023, donde el DJ Facundo Samir Costilla fue asesinado y otras dos personas resultaron heridas. La fiscalía pidió 18 años de prisión para el acusado.

Efectivos policiales realizaron tres procedimientos en distintos barrios de Aguilares en el marco de la causa que investiga el homicidio de José Antonio Romano. Durante los operativos se secuestraron celulares, dispositivos tecnológicos y prendas que podrían estar vinculadas con el hecho ocurrido el 26 de octubre.

El Ministerio Fiscal los llevó a juicio acusados de golpear y atacar con un cuchillo a un hombre para robarle el celular. El hecho ocurrió en el mes de abril y actuaron en complicidad con otros dos individuos.

La víctima falleció como consecuencia de una herida de arma blanca en la zona izquierda de la ingle. El juez interviniente resolvió hacer lugar a la prisión preventiva solicitada por el Ministerio Fiscal.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

Durante la primera sesión ordinaria presidida por Mercedes Benítez, el Concejo Deliberante aprobó la creación de la Comisión de Cultura, trató la regulación de los food trucks y abordó la problemática del agua potable en distintos barrios de la ciudad.

El hecho ocurrió este mediodía en la esquina de San Martín y Nasif Estéfano. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Regional y luego derivada a un sanatorio privado para ser intervenida quirúrgicamente.

Con una caminata por las calles de Concepción y un encuentro recreativo en el Club Huirapuca, docentes, alumnos y familias conmemoraron el aniversario de una institución que marcó generaciones. La directora, Marcela Córdoba, destacó las obras realizadas y los logros alcanzados durante el año.

Una mujer en situación de calle en la ciudad paraguaya de Capiatá fue señalada por vecinos como posible Marita Verón. La información fue remitida a la Fiscalía Federal N°2 de Tucumán. Trimarco, afectada por el hallazgo, pidió cautela y que se investigue el caso.