Adidas : Anunciaron el cierre de una planta que fabrica zapatillas y despiden a 360 operarios

La fábrica que funciona en la ciudad bonaerense de Coronel Suárez cerrará el próximo 20 de enero de manera definitiva y unos 360 operarios serán despedidos. Los empleados ya fueron notificados mediante cartas documento.

Economía04 de enero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La empresa regional aseguró que ahora concentrará toda su producción en la fábrica de Eldorado, Misiones. Si bien no habló directamente del aumento de la importación, aseguró que busca adaptar las operaciones a la nueva dinámica del mercado y a las nuevas condiciones comerciales del país.

La instalación le pertenece al Grupo Dass. De capitales argentinos y brasileños, es uno de los principales jugadores de la industria del calzado local, con una producción anual de 7,8 millones de pares. Según destacó en un comunicado, “la decisión responde a un plan estratégico diseñado para optimizar procesos y fortalecer su posición en el mercado, garantizando una gestión de excelencia. La medida se enmarca en la necesidad de adaptar las operaciones a la nueva dinámica del mercado en Argentina, que plantea un cambio de ciclo económico en el país caracterizado por nuevas condiciones comerciales”.

 Así, la empresa aseguró que consolidará en Eldorado, Misiones, su otra gran fábrica, toda su producción local. Allí se harán como hasta ahora productos Asics, Umbro, Fila y Nike, y se sumarán las zapatillas Adidas. “La consolidación de la producción en una sola planta se decidió tras un análisis exhaustivo de variables como logística, eficiencia operativa, estructura de personal y demanda productiva”, dijeron.

PLANTA ADIDAS 1

“Las marcas con las que trabaja Grupo Dass revisaron sus estrategias con el objetivo de maximizar los beneficios a los consumidores, y plantearon un cambio en las perspectivas del abastecimiento de productos. Esto ha impactado en los volúmenes de producción a nivel local para el próximo año. Este cambio en la demanda nos insta a readecuar nuestro tamaño industrial a fin de mejorar la competitividad y buscar mayor eficiencia”, destacó Dass.

 Dass no lo dice directamente, pero se desprende que en parte el cierre se produjo por una mayor importación de productos de parte de las marcas, lo que generó ese cambio de estrategia y también el ajuste en la modalidad de fabricación local. Otra alternativa podría ser la caída de consumo para el sector, pero el propio gremio aseguró que no es ese el contexto actual.

“Se anunció el cierre definitivo y nos parece injustificado, sobre todo porque la gente estaba de vacaciones. Más allá de las dificultades económicas generales, el sector está bien y no hay mayores problemas en nuestro sector, que trabaja bien e, incluso, en algunos casos con horas extra. Rechazamos los despidos y le pedimos intervención del gobernador Kicillof atento a la gravedad del cierre definitivo de la planta”, dijo el titular de la Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado (Uticra), Agustín Amicone.

“Esta decisión responde a un plan estratégico diseñado para optimizar procesos y fortalecer su posición en el mercado, garantizando una gestión de excelencia. La medida se enmarca en la necesidad de adaptar las operaciones a la nueva dinámica del mercado en Argentina, que plantea un cambio de ciclo económico en el país caracterizado por nuevas condiciones comerciales”, cerró el fabricante su anuncio.

En el país, Dass fabrica calzado deportivo para Adidas, Nike, Fila, Umbro y Asics, desde 2008, año en el que abrió su fábrica misionera (tres años después tomó la operación de Coronel Suárez). También es propietaria de la licencia de Fila para toda Latinoamérica, y tiene las licencias de Umbro para Argentina, Brasil y Paraguay, y de Asics para el país. En la región está presente con operaciones propias en Brasil, Argentina y Perú; a través de sus distribuidores Uruguay, Paraguay, Bolivia y Chile; y sublicenciados en América Central, Caribe y México.

En agosto de 2022, el Grupo despidió 100 operarios en su planta de Misiones porque no podía importar insumos. Un año antes, con la presencia del expresidente Alberto Fernández, había anunciado una inversión de USD 25 millones.

“Las trabas a las importaciones de insumos para producir, sumado a las medidas anunciadas por el Banco Central, el pasado junio, en donde se pone en vigencia un nuevo régimen de importaciones, que limita el acceso a dólares de las empresas que importan para producir localmente, perjudicando en mayor medida a las empresas que durante el 2021 incrementaron su estructura productiva: invirtiendo en el país, apostando al crecimiento de la producción nacional y generando puestos de trabajo, obligan a Grupo Dass a reestructurar sus fábricas para poder sobrellevar la situación”, dijeron en ese momento.

ADIDAS - PLANTA 1

Fuente: Infobae

Te puede interesar
730x473_251106161418_53759

Tucumán rompe récord de caña molida y supera la estimación oficial

Bajo la Lupa Noticias
Economía08 de noviembre de 2025

La provincia alcanzó las 17.640.452 toneladas procesadas y marcó un hito histórico para la actividad azucarera. Con un crecimiento del 5% respecto a 2024, Tucumán reafirma su liderazgo como el principal polo productivo del país y encara el cierre de la zafra con resultados excepcionales.

cajero-automatico-tarjeta-900x600

Desde mañana se completa el pago de sueldos a empleados estatales

Bajo la Lupa Noticias
Economía04 de noviembre de 2025

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

Lo más visto
251119093535_31280

Tucumán recuperó 160 kilómetros de red vial en dos años de gestión

Bajo la Lupa Noticias
Política19 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial informó que ya se repararon más de 160 kilómetros de rutas provinciales, además de puentes y rotondas estratégicas, pese al freno de la obra pública nacional. Jaldo también gestiona en Buenos Aires mejoras para la red vial nacional que atraviesa Tucumán.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 10.47.46

Aliviar y acompañar, el legado de un enfermero con 43 años de servicio

Bajo la Lupa Noticias
Locales19 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.