
Montaldo confirmó el cierre del ciclo lectivo el 19 de diciembre
La titular de la cartera educativa adelantó que el inicio de clases será el 2 de marzo del 2026.
El Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) denunció despidos arbitrarios en colegios privados de Tucumán. Los docentes expresaron su preocupación por la grave situación que atraviesan; "es una práctica injusta y repudiable” afirmó Mario Dionisi, Secretario General.
Educación03 de enero de 2025
Bajo la Lupa NoticiasEl gremio docente alerta sobre desvinculaciones injustificadas y anuncia medidas legales contra instituciones que reciben subvenciones estatales.
“Hemos registrado 80 despidos en 2024, 20 de ellos en una semana de diciembre. Es una práctica injusta y repudiable”, declaró el secretario general, Mario Dionisi.

Desde SADOP informaron que la mayoría de las desvinculaciones ocurrió entre el 23 y el 27 de diciembre, lamentando el impacto en las familias afectadas. El gremio exige que cesen los despidos.
“Detrás de cada trabajador despedido hay familias que sufren. Es fundamental garantizar estabilidad laboral para una educación de calidad”, sostuvo el dirigente gremial.
SADOP denunció que los fondos de las subvenciones estatales podrían estar siendo utilizados para financiar despidos. El sindicato propondrá a la Legislatura una reglamentación sobre estas acciones.
La organización también apuntó a la necesidad de una reforma profunda en el sector. Dionisi enfatizó que no se puede permitir que los despidos se conviertan en una herramienta de ajuste. “El compromiso de los docentes fue clave durante este año de crisis económica. No es justo que pierdan su fuente laboral sin causa”, concluyó.

Fuente: Canal 10

La titular de la cartera educativa adelantó que el inicio de clases será el 2 de marzo del 2026.

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

El educador concepcionense habló con Infobae sobre el impacto de las nuevas tecnologías, el rol del docente y la necesidad de un cambio profundo en la enseñanza.

Según el informe del Ministerio de Capital Humano, más de la mitad de los estudiantes no logra la comprensión lectora prevista para la finalización del primer ciclo. En Tucumán: el 40,4% tiene comprensión lectora.

El gobernador Osvaldo Jaldo participó de la firma de un convenio entre la Provincia, la UNT y la Municipalidad de Aguilares para ofrecer las carreras de Contador Público Nacional y Administración de Empresas en el Centro Universitario Multidisciplinario de Aguilares. Con más de 300 inscriptos, este convenio marca un avance significativo en la educación superior del sur de Tucumán, permitiendo a los estudiantes acceder a formación universitaria sin necesidad de trasladarse a San Miguel de Tucumán.

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.

La madre de una alumna de sexto grado de la escuela Uladislao Frías afirma que su hija sufre hostigamiento desde hace siete meses y que, pese a las denuncias formales, la institución no intervino con la urgencia que el caso requiere. La menor presentó ataques de pánico y ya no quiere asistir a clases.

La legisladora Raquel Evangelista Nievas presentó un plan habitacional que, en su primera etapa, prevé la construcción de 50 viviendas destinadas a familias sin acceso al techo propio. Concepción concentrará 40 unidades y Juan Bautista Alberdi otras 10, en un proyecto que promete avanzar con recursos propios y bajo supervisión técnica permanente.

La dirigencia del fútbol argentino oficializó el regreso del título de Campeón Anual y distinguió a Rosario Central por su campaña en 2025. Gonzalo Belloso, Ariel Holan, Ángel Di María y Jorge Broun estuvieron presentes en el acto celebrado en la AFA.

La ambulancia que se dirigía por la Ruta Provincial 308 hacia Escaba derrapó y quedó sostenida por un árbol en una zona de barranco. El conductor resultó ileso. Bomberos, Vialidad y Guardia Urbana trabajaron para retirar el vehículo.