Se acerca la eliminación del Impuesto PAIS

Este lunes 23 de diciembre vence el Impuesto PAIS, el cual encarece los gastos que se realizan en el exterior con tarjeta.

Economía22 de diciembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Hasta esa fecha, el llamado “dólar tarjeta” –o “turista”– tiene un recargo de 30% a todas las compras por ese tributo, que es lo que desaparecerá, a lo que se suma un 30% de percepción a cuenta de Ganancias y Bienes Personales, los cuales permanecerán vigentes.

De esta manera, ese tipo de cambio que es el que se consigue al pagar con tarjetas de crédito en el exterior, por ejemplo, será un 30% menor. No obstante, según la cotización del viernes pasado, continuará siendo más caro que el dólar MEP y libre.

impuesto-pais

Si se utiliza como referencia el Banco Nación, el dólar oficial cotiza a $1.044,50 por dólar. Con este último valor y considerando los recargos actuales, el dólar turista alcanza los $1.671,20. Tras la eliminación del tributo, la cotización quedaría en $1.357,85. Pero vale aclarar que este monto no es fijo y se ajustará diariamente como resultado del esquema de crawling peg del Banco Central, que implica una devaluación del 2% mensual. Por ello, para calcular el dólar turista se debe tomar el valor del dólar oficial del día y multiplicarlo por 1,3.

Mientras tanto, el MEP, que escaló en las últimas semanas, cerró este viernes a $1.142,20, representando, a pesar del incremento de casi $100, una opción más económica para cancelar consumos con tarjeta en moneda extranjera. El dólar libre se ubicó en $1.160.

Para evitar el recargo del 30% que quedará luego de la eliminación del Impuesto PAIS, es posible abonar los consumos en dólares utilizando las divisas disponibles en la cuenta bancaria. Aunque el pago de gastos en moneda extranjera directamente con dólares cash no es una práctica habitual debido a las dificultades para adquirirlos, esta opción permite evitar la aplicación de impuestos.

En el caso de tarjetas con débito automático, los consumos en pesos se debitan automáticamente, mientras que los gastos en dólares se liquidan al tipo de cambio “turista”. Para evitar esto, se debe desactivar el débito automático y, el día del vencimiento –o entre el cierre del resumen mensula y el vencimiento–, contactar al banco para que los consumos en dólares se debiten directamente desde la caja de ahorro en esa moneda.

El Impuesto PAIS fue implementado al inicio de la gestión de Alberto Fernández y su impacto fue significativo: en 2023, cerca de 11 millones de personas pagaron el tributo junto con la percepción de Ganancias, de las cuales un 37% eran empleados formales, un 14% monotributistas puros, un 13% contribuyentes de otros impuestos y el restante 36% no tenía obligaciones tributarias, incluyendo jubilados.

Este lunes vence la normativa que lo instauró y el Gobierno decidió no prorrogarlo, motivo por el cual ARCA -ex AFIP- reconfiguró el esquema a través de la Resolución General 5617/2024, que ajusta las bases del régimen de percepción existente para garantizar la continuidad de dicho gravamen del 30%.

Las operaciones alcanzadas por la readecuación incluyen:

- La compra de billetes y divisas en moneda extranjera.
- Pagos en el exterior realizados con tarjetas de crédito, débito o compra.
- Servicios contratados a través de agencias de viajes y turismo en Argentina.
- Servicios de transporte internacional de pasajeros, ya sea terrestre, aéreo o acuático.

El nuevo régimen excluye ciertos sectores, como el transporte terrestre hacia países limítrofes y los gastos vinculados a salud, medicamentos, libros y plataformas educativas.

Cabe mencionar que la percepción que quedará vigente del 30% para el dólar turista será computable como un pago a cuenta del Impuesto a las Ganancias o Bienes Personales, dependiendo de la condición fiscal del contribuyente. En el caso de aquellos que no estén alcanzados por estos gravámenes, se contempla un mecanismo de devolución del monto percibido una vez finalizado el año calendario.

Cómo pedir la devolución de percepciones

Para realizar el trámite, los contribuyentes deberán acceder al sistema de ARCA con una clave fiscal de nivel 2 o superior, utilizando el servicio “Devolución de percepciones”. Si el servicio no está habilitado, es posible agregarlo desde la opción “Mis Servicios”. Una vez completado ese paso, se debe seleccionar la opción “Nuevo” y luego indicar el período fiscal por el cual se solicita la devolución.

Posteriormente, se podrá visualizar y seleccionar las percepciones informadas por el agente de percepción durante ese período. Si alguna no aparece, se podrá ingresar de manera manual. Finalmente, hay que hacer clic en “Presentar” para completar el trámite.

Te puede interesar
jubilados-anses-pensionados-jubilacionesjpg

Beneficios para jubilados en septiembre

Bajo la Lupa Noticias
Economía02 de septiembre de 2025

Este mes los jubilados de ANSES recibirán un aumento por inflación y descuentos en supermercados para mejorar su capacidad de compra. Qué pasará con el bono de $70.000.

Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

730x473_250911120753_89005

Inauguran la segunda etapa de la cárcel de Benjamín Paz

Bajo la Lupa Noticias
12 de septiembre de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo confirma que el próximo martes quedará habilitada la ampliación del complejo penitenciario, que suma 800 plazas y alcanza un total de 1.600. La obra, financiada con fondos provinciales tras la demora de recursos nacionales, apunta a descomprimir comisarías y reforzar el sistema de seguridad en Tucumán.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.