
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
En el marco de la celebración del Día de la Inmaculada Concepción de María, la ciudad de Concepción, honrada como capital honorífica de la provincia de Tucumán conforme a la Ley n.° 9135, el Ente Cultural de Tucumán fue escenario de un emotivo encuentro cultural, artístico y espiritual. Como parte de la agenda organizada para esta festividad, se presentó la obra "Amar a María", del autor Carlos Singh.
Sociedad06 de diciembre de 2024
Bajo la Lupa NoticiasEl evento no solo destacó la relevancia literaria de esta obra, sino que también se convirtió en un espacio de reflexión y devoción en torno a la figura de María, Madre y guía espiritual. Durante la presentación, se resaltó que "Amar a María" es mucho más que un libro; es un testimonio profundo de amor, fe y esperanza que invita a redescubrir la presencia constante de María en nuestras vidas, tanto en momentos de gozo como en los más desafiantes. La obra busca ser un puente hacia una conexión más íntima con María y hacia la contemplación de su ejemplo y su intercesión constante.

Entre las autoridades presentes estuvieron la Subsecretaria de Gobierno, Katherina Mazzuco, la Secretaria de Culto, Roxana Díaz, la Directora de Letras del Ente de Cultura de Tucumán, Dra. Liliana Massara, el propio autor del libro, Carlos Singh, y el concejal de Concepción, Gabriel Jiménez.

La presentación de "Amar a María" reafirma el compromiso de la comunidad de Concepción de promover la cultura y la espiritualidad, celebrando a María como un símbolo de fe y unión en esta fecha tan significativa.



La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.

“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.

Osvaldo Jaldo, Gladys Medina, Federico Pelli y Soledad Molinuevo ingresan a la Cámara Baja a partir de diciembre.

El diputado nacional electo celebró el resultado de las elecciones legislativas y aseguró que el espacio libertario se consolidó como la alternativa al oficialismo provincial. Anticipó que apoyará las reformas del presidente Javier Milei y llamó a la unidad de la oposición.

La fuerza oficialista liderada por Javier Milei logró más del 40% de los votos a nivel nacional y ganó en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más de 14 puntos. El Presidente convocó a gobernadores y legisladores de distintos partidos a acordar las reformas de su segundo mandato.

Con alrededor del 60% de las mesas escrutadas, el intendente electo Bruno Romano confirmó su triunfo por cerca de 1.400 votos. Agradeció el apoyo del gobernador y del equipo de trabajo que lo acompañó durante la campaña.

El cuerpo de José Antonio Romano, un contador de 52 años, fue hallado este domingo en su vivienda de Aguilares, dentro de un freezer. La Fiscalía investiga el caso, con varias hipótesis abiertas, y analizan las primeras pruebas recolectadas en el lugar.