
Tucumán recibió a más de 22 mil turistas durante Semana Santa
Con una variada agenda de actividades y propuestas en todos los rincones de la provincia, los visitantes generaron un impacto económico de más de $2.800 millones.
Carolina Ballesteros, magistrada del fuero penal del Poder Judicial de Tucumán, será sometida a juicio político tras ser acusada de incumplir sus deberes y evidenciar conductas incompatibles con su cargo. La comisión de Juicio Político de la Legislatura resolvió, por unanimidad, avanzar con la acusación y separar a la jueza de sus funciones mientras se desarrolla el proceso.
Tucumán27 de noviembre de 2024Carolina Ballesteros, jueza del Colegio de Jueces del fuero penal del Poder Judicial de Tucumán, será sometida a un proceso de juicio político ante el Jurado de Enjuiciamiento tras la decisión unánime de la comisión de Juicio Político de la Legislatura tucumana. La magistrada enfrenta acusaciones por incumplimiento de deberes inherentes a su cargo y conductas incompatibles con el ejercicio de la función, según denunció el abogado Mario Leiva Haro.
El desarrollo de la sesión
La reunión de la comisión de Juicio Político tuvo lugar en el cuarto piso de la Cámara, comenzando alrededor de las 10 de la mañana bajo la presidencia de Sergio Mansilla. Asistieron legisladores oficialistas como José Orellana, Mario Leito, Paula Galván, Francisco Serra, Tulio Caponio, Leopoldo Rodríguez y Sara Assan; los representantes alfaristas Rodolfo Ocaranza y Claudio Viña; y Eduardo Verón Guerra por el sector republicano. Sin embargo, el legislador Aldo Salomón estuvo ausente.
Durante el encuentro, que se extendió por una hora y media, se analizaron pruebas y descargos antes de tomar la decisión. Finalmente, Mario Leito informó en rueda de prensa que se resolvió acusar formalmente a Ballesteros:
“La decisión de la comisión fue por unanimidad. Se determinó acusar a la doctora Ballesteros por los cargos que serán leídos la semana que viene, conforme lo establecen las normas pertinentes”.
Próximos pasos
La magistrada será notificada en las próximas 24 horas. Según el reglamento, su separación del cargo será inmediata mientras se constituye el Jurado de Enjuiciamiento que dará continuidad al proceso. Este órgano evaluará las pruebas y testimonios antes de determinar una posible destitución.
Foto: La Gaceta
Con una variada agenda de actividades y propuestas en todos los rincones de la provincia, los visitantes generaron un impacto económico de más de $2.800 millones.
Defensa Civil informó que, pese a las intensas lluvias registradas en varias localidades, no se produjeron desbordes ni cortes de rutas. Solo tres viviendas en Yerba Buena fueron afectadas y ya recibieron asistencia.
Permanece internado con pronóstico reservado en el Hospital Padilla tras sufrir graves lesiones por compresión. Fue sometido a una cirugía de urgencia y se encuentra bajo monitoreo constante.
Según reportó Defensa Civil de la Provincia, hubo gran cantidad de árboles caídos en San Miguel y localidades del sur tucumano que provocó problemas en el tendido eléctrico.
Tras la muerte del papa Francisco, el presidente Javier Milei expresó su pesar con un mensaje cargado de respeto. Recordó el encuentro que mantuvo con él en el Vaticano y destacó su legado, pese a las diferencias ideológicas que los separaban.
Tras la muerte del papa Francisco a los 88 años, el Vaticano activó el protocolo tradicional: se sellaron sus residencias y el cuerpo fue trasladado a la capilla de la Casa Santa Marta. Según el parte médico oficial, falleció a causa de un ictus cerebral con colapso cardiovascular irreversible.
El vicegobernador Miguel Acevedo anunció que Tucumán se adhiere al duelo nacional por la muerte del papa Francisco, con banderas a media asta y presencia oficial en actos religiosos. Confirmó que participará esta noche de la misa en la Catedral, aunque se ausentará de otros eventos públicos mientras dure el luto.
Con el impulso decisivo de la legisladora Raquel Nievas, avanza en Tucumán el proyecto para la creación del Colegio de Enfermeros. Respaldada por referentes del sector y con apoyo institucional, la iniciativa busca jerarquizar la profesión y saldar una deuda histórica con quienes sostienen el sistema de salud.
Personal de la Policía de Tucumán y del Servicio Penitenciario participó este martes del Jubileo convocado por el obispo José Antonio Díaz en la Catedral de Concepción. La celebración incluyó una plegaria por el papa Francisco y un llamado a fortalecer la fe en el servicio a la comunidad.