Pruebas Aprender: Tucumán evalúa a más de 4.500 alumnos en una jornada clave para la educación

Con el objetivo de medir y fortalecer la comprensión lectora en tercer grado, las Pruebas Aprender convocaron a estudiantes de toda la provincia en un operativo organizado y con excelentes resultados iniciales.

Educación20 de noviembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Este miércoles se llevó a cabo la edición 2024 de las Pruebas Aprender, un componente clave del Plan Nacional de Alfabetización. En esta jornada participaron 4.558 alumnos de tercer grado, provenientes de 168 instituciones educativas, tanto rurales como urbanas, de gestión estatal y privada en la provincia de Tucumán.

El objetivo de estas pruebas es evaluar las competencias lectoras de los estudiantes en el primer ciclo de primaria, permitiendo analizar los niveles de lectoescritura y orientar políticas educativas para su mejora. Los participantes completaron tres cuadernillos: dos enfocados en ejercicios de lectura y preguntas de opción múltiple sobre diversos textos, y un tercero destinado a reflexionar sobre su entorno escolar y personal.

Una de las novedades de esta edición fue la implementación de parejas pedagógicas para los aplicadores, con el fin de garantizar un acompañamiento más integral durante la prueba.

Opiniones sobre la jornada

Viviana Martínez, directora del nivel primario del Colegio Santa María, destacó la organización: "Todo se desarrolló con normalidad. Las aplicadoras fueron muy atentas y los chicos se sintieron cómodos. Este operativo estuvo mejor organizado que en años anteriores".

Por su parte, la docente Paola Andrada señaló: "Fue una experiencia óptima para los niños. Lograron responder con facilidad gracias a la práctica previa".

Desde el mismo establecimiento, Ana Frasca, quien trabajó como aplicadora, describió la jornada como enriquecedora: "Fue una gran experiencia. Los niños se mostraron respetuosos, ordenados y con ganas de participar". Mariana Concepción, también aplicadora, coincidió en que fue un evento positivo: "Los niños estaban contentos y motivados".

Las Pruebas Aprender continúan consolidándose como una herramienta fundamental para analizar el desempeño escolar en el país, permitiendo un diagnóstico que busca fortalecer la educación primaria en Argentina.

Te puede interesar
730x473_240701104032_14935

El cierre del ciclo lectivo en Tucumán será el 19 de diciembre

Bajo la Lupa Noticias
Educación26 de noviembre de 2025

La ministra de Educación Susana Montaldo ratificó que el ciclo lectivo 2025 finalizará el 19 de diciembre y anticipó que las clases del próximo año comenzarán el 2 de marzo. También destacó avances pedagógicos y organizativos alcanzados durante el año.

domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

Lo más visto
Diseño sin título (97)

La familia de Gustavo Toledo reclama una condena ejemplar por el crimen

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales25 de noviembre de 2025

La abogada Paula Morales afirmó que el ataque fue intencional y con alevosía, y que el acusado actuó con violencia y conocimiento técnico. La querella avanza en la recolección de pruebas mientras el imputado sigue con prisión preventiva. El padre de la víctima pidió justicia y aseguró que su hijo no tenía antecedentes ni conflictos previos.