Día Mundial para la Prevención de la Violencia Sexual contra la Infancia: Jornada de sensibilización en Concepción

Cada 19 de noviembre se conmemora el Día Internacional para la Prevención del Abuso Sexual contra Niñas y Niños, una fecha que invita a reflexionar y actuar para erradicar este flagelo que afecta profundamente a las víctimas. En este marco, el Colegio de Psicólogos organizó en Concepción una jornada para generar conciencia y fortalecer el trabajo conjunto entre instituciones.

Locales19 de noviembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El abuso sexual infantil es una problemática alarmante que deja huellas profundas en quienes lo padecen y que, muchas veces, se mantiene en el silencio. En Concepción, el Colegio de Psicólogos reunió a profesionales de diversos sectores, entre ellos docentes, personal sanitario, policías y representantes del Poder Judicial, para abordar cómo prevenir, detectar y actuar frente a este delito. La licenciada Analía Grande explicó: "Todos los días recibimos denuncias de abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes. Por eso es esencial compartir experiencias y articular esfuerzos entre instituciones".

La jornada permitió analizar el recorrido que atraviesan las víctimas, desde la detección inicial en las escuelas hasta el acompañamiento en el ámbito judicial y de salud mental. Representantes del Hospital Regional de Concepción y su Servicio de Salud Mental destacaron la importancia de la intervención temprana y la atención integral a las víctimas, quienes a menudo requieren un prolongado apoyo psicológico y psiquiátrico debido al impacto en su desarrollo emocional.

WhatsApp Image 2024-11-19 at 11.25.14

La licenciada Ivana Andrade añadió que una de cada cinco niñas y uno de cada trece niños en Argentina son víctimas de abuso sexual antes de los 18 años, según datos recientes. "En Concepción, se reciben entre una y dos denuncias diarias, muchas de ellas de carácter intrafamiliar", indicó. En estos casos, el 70% de las denuncias involucran a familiares cercanos como padres, tíos o abuelos.

Además, se resaltó la importancia de la Educación Sexual Integral (ESI) como una herramienta clave para la prevención, permitiendo que niñas, niños y adolescentes puedan identificar situaciones de abuso y buscar ayuda. Aunque la ESI enfrenta resistencias en algunos sectores de la comunidad, los especialistas destacaron que es fundamental para construir un entorno más seguro y proteger a las infancias.

Te puede interesar
ffdf6ed1-0094-4fc1-aabb-3c2031244b49

Concepción: Jaldo y Molinuevo recorrieron obras de la ruta provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales13 de enero de 2025

El Gobernador visitó los trabajos en el tramo que corresponde al municipio sureño, con el que se firmó un convenio de cooperación a fines del año pasado. "No hay otra que trabajar juntos y estar unidos. Tenemos que ser más solidarios que nunca para el bienestar de los vecinos" afirmó Jaldo.

Lo más visto
250123091456_74154

Operativos contra el dengue en Aguilares y Los Sarmientos: bloqueos y fumigación para controlar el brote

Bajo la Lupa Noticias
Dengue23 de enero de 2025

En el marco del Plan Provincial de Abordaje contra el dengue, la Dirección General de Salud Ambiental intensificó las acciones en zonas con casos confirmados. Las tareas incluyeron descacharreo, búsqueda activa de sintomáticos, toma de muestras y fumigación. Además, destacaron la importancia del trabajo conjunto con gobiernos locales y la prevención en los hogares para combatir al mosquito Aedes aegypti.

Gh_dX6xW8AMz3ee

Jaldo aclaró que el medicamento hallado en un allanamiento no es fentanilo, sino nalbufina

Bajo la Lupa Noticias
Política23 de enero de 2025

Durante una conferencia de prensa, el gobernador Osvaldo Jaldo confirmó que las ampollas encontradas en un domicilio de Tucumán corresponden a nalbufina, un medicamento menos potente usado bajo estricta receta médica. Las autoridades descartaron la presencia de fentanilo y solicitaron esperar el avance de la investigación judicial para esclarecer las circunstancias del hallazgo.

818x460_240909214806_64135

Jaldo y Ascárate explicaron el impacto de las recategorizaciones de tarifas eléctricas en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Política23 de enero de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo y el titular del Ente Regulador de Servicios Públicos de Tucumán (ERSEPT), Ricardo Ascárate, brindaron hoy una conferencia de prensa para aclarar las dudas sobre las recategorizaciones y los aumentos en las tarifas de luz que afectan a miles de tucumanos. En un contexto de creciente preocupación social, ambos funcionarios subrayaron el esfuerzo del Gobierno provincial por mitigar el impacto de los cambios en los subsidios energéticos y garantizar la transparencia en la aplicación de las medidas.