
Monteros será capital nacional de la poesía y el canto
Del 5 al 8 de noviembre, el municipio sureño será el epicentro de la actividad cultural de Tucumán. Un evento clásico que identifica a toda una ciudad.
Este evento, que se llevará a cabo los días 30 y 31 de octubre con entrada libre y gratuita, permitirá a los tucumanos recordar y honrar a Mercedes Sosa, quien dejó una huella imborrable en la cultura.
Cultura29 de octubre de 2024
Bajo la Lupa NoticiasEl miércoles 30 de octubre, a las 11 horas, se inaugurará el Mirador Mercedes Sosa, un espacio situado en la Ruta Provincial 340 – kilómetro 5 (San Javier), donde se esparcieron las cenizas de la artista.
A las 21 horas de ese mismo día, habrá un recital en el Museo Folklórico Provincial “Gral. Manuel Belgrano” (24 de septiembre 565).
El jueves 31 de octubre, a las 19 horas, se inaugurará la Muestra “Mercedes Sosa, baqueana del Mundo” en la Plaza Independencia.
El homenaje culminará a las 21 horas con un recital de Jairo en el Teatro Mercedes Sosa (San Martín 483).
Escenario Mercedes Sosa:
En el escenario Mercedes Sosa del Museo Folklórico, un grupo de artistas tucumanos se unirá para rendir homenaje a la artista. Entre ellos se encuentran Viviana Taberna, acompañada por Luciano Aragón; el folklorista Luis Soria, con Topo Bejarano y Favio Ávila; Francisco Santamarina; Mariela Acotto; José Décima con Ernesto Klass; Adriana Tula; el dúo Nancy Pedro – Ariel Alberto; la violinista Marianna Kazakova junto a Marcelo Chelo Sueldo; y la folklorista Belén Herrera. La entrada será libre y gratuita.

Del 5 al 8 de noviembre, el municipio sureño será el epicentro de la actividad cultural de Tucumán. Un evento clásico que identifica a toda una ciudad.

El concurso otorgará premios no adquisición; los cuentos seleccionados y premiados formarán parte de una edición antológica del Ente Cultural.

Este sábado 13 y domingo 14 de julio se desarrollará la 1o Feria Provincial del libro Famaillá en el Parque Temático Histórico de dicha localidad.

Se trata de un programa provincial que promueve la participación gratuita de adolescentes, jóvenes y adultos mayores interesados en distintas disciplinas artísticas.

Contará con lecturas, debates y discusiones literarias que abordarán géneros como poesía, novela, cuento y crónica.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

El hecho ocurrió este mediodía en la esquina de San Martín y Nasif Estéfano. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Regional y luego derivada a un sanatorio privado para ser intervenida quirúrgicamente.

Con una caminata por las calles de Concepción y un encuentro recreativo en el Club Huirapuca, docentes, alumnos y familias conmemoraron el aniversario de una institución que marcó generaciones. La directora, Marcela Córdoba, destacó las obras realizadas y los logros alcanzados durante el año.

Una mujer en situación de calle en la ciudad paraguaya de Capiatá fue señalada por vecinos como posible Marita Verón. La información fue remitida a la Fiscalía Federal N°2 de Tucumán. Trimarco, afectada por el hallazgo, pidió cautela y que se investigue el caso.

La fundadora de la Fundación María de los Ángeles confirmó en diálogo con LG Play que la mujer que podía ser su hija murió en Asunción antes de poder ser identificada. Será exhumada para realizar las pericias de ADN que determinarán si se trata de Marita Verón, desaparecida en Tucumán en 2002.