
Lanzan convocatoria para participar del 4º Concurso Literario Tucumán 2024
El concurso otorgará premios no adquisición; los cuentos seleccionados y premiados formarán parte de una edición antológica del Ente Cultural.
Este evento, que se llevará a cabo los días 30 y 31 de octubre con entrada libre y gratuita, permitirá a los tucumanos recordar y honrar a Mercedes Sosa, quien dejó una huella imborrable en la cultura.
Cultura29 de octubre de 2024El miércoles 30 de octubre, a las 11 horas, se inaugurará el Mirador Mercedes Sosa, un espacio situado en la Ruta Provincial 340 – kilómetro 5 (San Javier), donde se esparcieron las cenizas de la artista.
A las 21 horas de ese mismo día, habrá un recital en el Museo Folklórico Provincial “Gral. Manuel Belgrano” (24 de septiembre 565).
El jueves 31 de octubre, a las 19 horas, se inaugurará la Muestra “Mercedes Sosa, baqueana del Mundo” en la Plaza Independencia.
El homenaje culminará a las 21 horas con un recital de Jairo en el Teatro Mercedes Sosa (San Martín 483).
Escenario Mercedes Sosa:
En el escenario Mercedes Sosa del Museo Folklórico, un grupo de artistas tucumanos se unirá para rendir homenaje a la artista. Entre ellos se encuentran Viviana Taberna, acompañada por Luciano Aragón; el folklorista Luis Soria, con Topo Bejarano y Favio Ávila; Francisco Santamarina; Mariela Acotto; José Décima con Ernesto Klass; Adriana Tula; el dúo Nancy Pedro – Ariel Alberto; la violinista Marianna Kazakova junto a Marcelo Chelo Sueldo; y la folklorista Belén Herrera. La entrada será libre y gratuita.
El concurso otorgará premios no adquisición; los cuentos seleccionados y premiados formarán parte de una edición antológica del Ente Cultural.
Este sábado 13 y domingo 14 de julio se desarrollará la 1o Feria Provincial del libro Famaillá en el Parque Temático Histórico de dicha localidad.
Se trata de un programa provincial que promueve la participación gratuita de adolescentes, jóvenes y adultos mayores interesados en distintas disciplinas artísticas.
Contará con lecturas, debates y discusiones literarias que abordarán géneros como poesía, novela, cuento y crónica.
El Gobernador encabezó los actos y destacó la importancia de honrar a quienes dieron la vida por la provincia._
La colisión entre un automóvil y un camión dejó como saldo fatal el fallecimiento de un hombre y una mujer. Además, en el vehículo siniestrado se hallaron más de 4 kilos de marihuana.
Niños y familias disfrutaron de una jornada cultural en el Teatro La Estación, actividad organizada por la Dirección de Cultura. Hubo muestras con materiales reciclados, teatro infantil y la presentación del payaso Naricita. El evento fue gratuito y culminó con obsequios para los pequeños.
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
Con música, recuerdos y emoción, el grupo fue distinguido por su legado artístico y su firme arraigo con la ciudad. El intendente Molinuevo los recibió y anunció que serán parte de la presentación oficial del Festival Nacional del Locro en la Casa Histórica de Tucumán.
Angela Miranda, madre de Juan Pablo Palavecino, se expresó a través de sus redes sociales tras las repercusiones públicas del siniestro vial ocurrido el sábado 12 de julio sobre la Ruta 38, donde su hijo y Rocío Soledad Díaz, su pareja, perdieron la vida al colisionar con un camión.