
Monteros será capital nacional de la poesía y el canto
Del 5 al 8 de noviembre, el municipio sureño será el epicentro de la actividad cultural de Tucumán. Un evento clásico que identifica a toda una ciudad.
Este sábado 13 y domingo 14 de julio se desarrollará la 1o Feria Provincial del libro Famaillá en el Parque Temático Histórico de dicha localidad.
Cultura12 de julio de 2024
Bajo la Lupa NoticiasLa misma está organizada por el Municipio de Famaillá, y será coordinada por el Ente Cultural de Tucumán, a través de la Dirección de Letras, el Dpto. Editorial del Ente Cultural de Tucumán, la Dirección de Cultura de Famaillá y el escritor Roberto Reynoso, con la colaboración del Ministerio del Interior de la Provincia. Todas las actividades serán con entrada libre y gratuita.
Sobre la galería de entrada, y a lo largo de la réplica del Cabildo, se exhibirán y venderán libros de editoriales independientes y escritores de la provincia. Al mediodía, habrá Foro de Cultura y almuerzo de gestores de la provincia, donde se presentarán proyectos culturales para desarrollar el sector. También se dictarán una serie de actividades y talleres literarios gratuitos en los espacios “Salón Auditorio de Cabildo” y “Réplica de Casa Histórica”, todo dentro del Parque Temático.
El evento tiene como fin fortalecer las relaciones entre las comunidades del interior de la provincia, promover los escritores del lugar, fomentar la interacción entre los lectores, difundir las editoriales emergentes e independientes, y posibilitar la presentación de libros de autores tucumanos, con el objetivo de dar a conocer nuestras identidades culturales.
Las editoriales que participarán de la feria son: Ediciones del Ente Cultural de Tucumán, EDUNSE, La Papa, Librehada, Libros Tucumán, Amauta Libros, Falta Envido Ediciones, Puerta Roja, Monoambiente y El Grimorio.
Grilla de actividades:
Sábado
● 11h Inauguración: Palabras de las autoridades gubernamentales presentes. Apertura de la feria de libro
● 12h Foro de Cultura: Debate de políticas e industrias culturales por gestores de la provincia
● 15:30 h Mesa de Lectura:“Jóvenes Poetas por la Memoria”. Dictado por Estudiantes del espacio de la Memoria: “La Escuelita de Famaillá”, y el centro educativo “Ana María Sosa”
● 16h Taller: “El juego de la escritura: búsqueda de mi relato en palabras de otros”. Dictado por María José Bovi
● 17h Mesa de lectura de cuentos y microrrelatos. Participan Felipe Quiroga, Lily Jalile y Adriana Lucero. Musicaliza Mariano Barrionuevo
● 18h Recital de Música y Poesía. Poesías de Gabo Acosta, Candelaria Rojas Paz , Claudia Luisi y Dardo Solórzano.Cantan Natalia Trouvé y Miky Calvo
● 19h Recital en vivo: Músicos de Famaillá Domingo
● 15 h Mesa de escritores del Sur. Coordina Daniel Mora
● 16 h Presentación del libro: “Sabores de una vida” de Estela Pachano
● 18 h Cierre con música en vivo. Participación del grupo Tucucuentos Solidarios

Del 5 al 8 de noviembre, el municipio sureño será el epicentro de la actividad cultural de Tucumán. Un evento clásico que identifica a toda una ciudad.

Este evento, que se llevará a cabo los días 30 y 31 de octubre con entrada libre y gratuita, permitirá a los tucumanos recordar y honrar a Mercedes Sosa, quien dejó una huella imborrable en la cultura.

El concurso otorgará premios no adquisición; los cuentos seleccionados y premiados formarán parte de una edición antológica del Ente Cultural.

Se trata de un programa provincial que promueve la participación gratuita de adolescentes, jóvenes y adultos mayores interesados en distintas disciplinas artísticas.

Contará con lecturas, debates y discusiones literarias que abordarán géneros como poesía, novela, cuento y crónica.

El accidente ocurrió a la altura de Los Trejos, en el departamento Simoca. El conductor, de 25 años, perdió el control de su vehículo y volcó, pero no sufrió lesiones.

El mandatario remarcó que esta incorporación fortalece la presencia de la provincia en el Parlamento. “El bloque Independencia seguirá funcionando con tres diputados nacionales, defendiendo los intereses de la provincia de Tucumán y del interior profundo”, sostuvo.

El comisario Gustavo Beltrán fue detenido tras una investigación que confirmó que empleaba personal estatal en obras particulares en su vivienda de El Cadillal. El gobernador Jaldo ordenó su separación preventiva y la inmediata intervención judicial.

El Tribunal Penal de Concepción absolvió a Luis Alexis Morán por el homicidio de Facundo Samir Costilla y las lesiones sufridas por Marcos Antonio Castillo durante una fiesta en Alto Verde, en septiembre de 2023. No obstante, lo condenó a cinco años de prisión efectiva por un robo agravado cometido en banda y en poblado, ocurrido al día siguiente del mismo mes.

La Fiscalía de Delitos Complejos, a cargo de la Dra. Mariana Rivadeneira, investiga el presunto uso irregular de detenidos para realizar tareas de albañilería en una vivienda de El Cadillal que pertenecería a un jefe de la Unidad Regional Norte. Tres policías fueron aprehendidos y se secuestraron dispositivos, una camioneta y documentación.