
El viernes no habrá asueto por el Día del Trabajador del Estado
El 27 de junio se trabajará con normalidad en la administración pública provincial.
A través de las políticas de reparación integral, el Ministerio Público Fiscal entregó equipamiento deportivo a la Fundación Sumar Unidos para impulsar la reapertura de una escuela de fútbol infantil en el barrio Elías Pérez de Famaillá. La iniciativa busca fomentar la convivencia y prevención de adicciones entre los niños a través del deporte.
Tucumán28 de octubre de 2024En un paso más hacia el fortalecimiento de los espacios de integración y recreación infantil, el Ministerio Público Fiscal realizó la entrega de material deportivo a la Fundación Sumar Unidos en Famaillá, en el marco de sus políticas de reparación integral. Esta contribución permitirá la reactivación de una escuela de fútbol para niños de entre 5 y 13 años en el barrio Elías Pérez de la ciudad, con el fin de promover el deporte y prevenir el consumo de drogas.
La escuela, que abrió sus puertas en 2021 y que había detenido sus actividades por falta de sede, inicia ahora una nueva etapa gracias a esta entrega de material que incluyó arcos, camisetas, pelotas y otros elementos necesarios para el entrenamiento. El evento de entrega se celebró el pasado jueves 24 de octubre, con la participación de Edmundo Jiménez, ministro fiscal, y Federico Salas, presidente de la Fundación Sumar Unidos, quien destacó la importancia de esta ayuda para reanudar el proyecto.
"Estamos dando inicio a una nueva etapa del proyecto. Luego de habernos quedado sin espacio físico, hemos podido encontrar un nuevo lugar para desarrollar estas actividades destinadas a los niños", comentó Federico Salas, quien resaltó que el primer objetivo de la escuela es la formación deportiva y la participación en torneos interdepartamentales. "Con estos materiales que hemos recibido del Ministerio Fiscal, vamos a poder profundizar nuestra tarea", concluyó Salas.
Este apoyo del Ministerio Fiscal se enmarca en un programa de reparación de bienes dirigido a instituciones de bien público, gestionado por la Unidad Fiscal de Narcomenudeo del Centro Judicial Concepción, en colaboración con el Equipo de Coordinación de Políticas Reparatorias (ECPR). La iniciativa busca brindar a los niños de la comunidad un espacio seguro de aprendizaje, convivencia y crecimiento personal a través del deporte, usando el fútbol como herramienta de formación y desarrollo integral.
El 27 de junio se trabajará con normalidad en la administración pública provincial.
El jefe de la Policía de Tucumán, Joaquín Girvau, brindó detalles del operativo que permitió recuperar el teléfono robado al gobernador Osvaldo Jaldo en La Cocha. Confirmó que una mujer fue aprehendida y destacó que la seguridad del mandatario será reforzada, aunque sin alterar su estilo de contacto directo con la ciudadanía.
Según datos del Anuario Estadístico de Turismo de Reuniones, hubo un movimiento económico de 3,45 billones de pesos en todo el país, gracias a los eventos realizados.
Durante un operativo encabezado por el Dr. Manuel Canto, la Dirección de Comercio Interior secuestró productos alimenticios vencidos que estaban a la venta en góndolas.
El siniestro afectó a la planta de la firma JH Herrera, ubicada sobre la Ruta Nacional 9. Tres de sus cinco galpones fueron consumidos por las llamas. No hubo víctimas, pero las pérdidas materiales son casi totales. Bomberos de al menos cinco localidades, entre ellos un equipo de nueve voluntarios de Concepción, trabajaron en el operativo.
Bajo el lema "Con amor para las personas que más lo necesitan", el comercio ubicado en calle San Martín 1084 se convirtió en un refugio solidario frente al frío.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
Desde el Ministerio Público Fiscal consideraron probada la participación del exrector Cerisola y de otros tres exfuncionarios en diferentes hechos calificados como defraudación a la Administración Pública e incumplimiento de deberes de funcionarios públicos.
El juez Edgardo Rojas, del Centro Judicial Concepción, resolvió que la investigación por presunta asociación ilícita en la Municipalidad de Juan Bautista Alberdi siga en la justicia provincial. El Ministerio Público Fiscal había solicitado el pase al fuero federal por supuesta conexidad con una causa por narcotráfico y lavado de activos. Las defensas, salvo una excepción, se opusieron al pedido.
Con un fuerte impulso del vicegobernador Miguel Acevedo y el consenso de los distintos sectores institucionales, la Legislatura provincial aprobó el Digesto Jurídico de Tucumán. La herramienta consolida, depura y sistematiza más de 4.600 leyes, marcando un hito en la modernización normativa y el acceso ciudadano al derecho.