
"De la Uva a la Copa. Wine Expo 2025": convocatoria para vinotecas tucumanas
La Expo se realizará el 30 y 31 de mayo en la Sociedad Rural de Tucumán, con la participación de destacadas bodegas de todo el país.
A través de las políticas de reparación integral, el Ministerio Público Fiscal entregó equipamiento deportivo a la Fundación Sumar Unidos para impulsar la reapertura de una escuela de fútbol infantil en el barrio Elías Pérez de Famaillá. La iniciativa busca fomentar la convivencia y prevención de adicciones entre los niños a través del deporte.
Tucumán28 de octubre de 2024En un paso más hacia el fortalecimiento de los espacios de integración y recreación infantil, el Ministerio Público Fiscal realizó la entrega de material deportivo a la Fundación Sumar Unidos en Famaillá, en el marco de sus políticas de reparación integral. Esta contribución permitirá la reactivación de una escuela de fútbol para niños de entre 5 y 13 años en el barrio Elías Pérez de la ciudad, con el fin de promover el deporte y prevenir el consumo de drogas.
La escuela, que abrió sus puertas en 2021 y que había detenido sus actividades por falta de sede, inicia ahora una nueva etapa gracias a esta entrega de material que incluyó arcos, camisetas, pelotas y otros elementos necesarios para el entrenamiento. El evento de entrega se celebró el pasado jueves 24 de octubre, con la participación de Edmundo Jiménez, ministro fiscal, y Federico Salas, presidente de la Fundación Sumar Unidos, quien destacó la importancia de esta ayuda para reanudar el proyecto.
"Estamos dando inicio a una nueva etapa del proyecto. Luego de habernos quedado sin espacio físico, hemos podido encontrar un nuevo lugar para desarrollar estas actividades destinadas a los niños", comentó Federico Salas, quien resaltó que el primer objetivo de la escuela es la formación deportiva y la participación en torneos interdepartamentales. "Con estos materiales que hemos recibido del Ministerio Fiscal, vamos a poder profundizar nuestra tarea", concluyó Salas.
Este apoyo del Ministerio Fiscal se enmarca en un programa de reparación de bienes dirigido a instituciones de bien público, gestionado por la Unidad Fiscal de Narcomenudeo del Centro Judicial Concepción, en colaboración con el Equipo de Coordinación de Políticas Reparatorias (ECPR). La iniciativa busca brindar a los niños de la comunidad un espacio seguro de aprendizaje, convivencia y crecimiento personal a través del deporte, usando el fútbol como herramienta de formación y desarrollo integral.
La Expo se realizará el 30 y 31 de mayo en la Sociedad Rural de Tucumán, con la participación de destacadas bodegas de todo el país.
Los ingenios Famaillá, La Corona y La Providencia realizaron la tradicional bendición de los frutos.
La ciudad de Las Talitas se viste de orgullo: Erika Melina Flores, joven de 18 años y estudiante de Psicología, fue coronada como la nueva Señorita Independencia de Tucumán en una emotiva gala que reunió a representantes de toda la provincia.
En conferencia de prensa, se mostraron los resultados del último fin de semana largo. Además, se presentó la nueva marca turística “Tucumán Tiene Todo” y se estrenó la mascota Wayki.
Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.
La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.
La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.
El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.
Victoria Liberatore, junto a otros vecinos de la zona céntrica de Concepción, volvió a exponer ante el Concejo Deliberante la grave situación que padecen desde hace seis años por la falta de agua. Denuncian que las respuestas han sido parches y exigen una solución definitiva.