
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
El vicegobernador Miguel Acevedo y representantes de la industria del entretenimiento discutieron un proyecto de ley para regular eventos de música electrónica en Tucumán, con la creación de un registro de productores y protocolos de seguridad. El proyecto será debatido en la próxima sesión legislativa.
Política22 de octubre de 2024Esta mañana, el vicegobernador de Tucumán, Miguel Acevedo, recibió a miembros de la Industria del Entretenimiento Argentino Tucumán (IDEAR) con el fin de discutir un proyecto de ley que propone la creación de un Registro de Productores de Eventos de Música Electrónica y establece un protocolo de seguridad para su realización. El proyecto, que será tratado en la próxima sesión legislativa, busca garantizar un marco regulatorio adecuado para estos eventos, ofreciendo mayor seguridad tanto a los asistentes como a la comunidad en general.
Entre los participantes del encuentro estuvieron el presidente de IDEAR, Hernán José Iramain; Rubén Urueña, presidente del Club Central Córdoba; y Eduardo Mesón, miembro de la productora Proyecto Aborigen. Además, asistieron los legisladores Carlos Najar, Claudio Viña, Carolina Vargas Aignasse, Gerónimo Vargas Aignasse y Francisco Gómez, quienes mostraron interés en debatir y perfeccionar el proyecto de ley.
Detalles del proyecto de ley y debate legislativo
El proyecto en cuestión plantea, además de la creación de un registro de productores, un protocolo detallado de seguridad para la realización de eventos de música electrónica. Según el legislador Carlos Najar, el debate será inclusivo: "Queremos un debate plural que aporte legalidad a una normativa que va a dar previsibilidad al Estado". Najar también aseguró que el objetivo es trabajar en un marco más amplio que incluya no solo la música electrónica, sino también otros eventos culturales.
Por su parte, Hernán Iramain, presidente de IDEAR, calificó la reunión como positiva y resaltó la oportunidad de discutir algunos aspectos que consideran "engorrosos", como la definición clara de lo que se considera un evento masivo y la eliminación de cláusulas ambiguas sobre moralidad. Además, sugirieron exceptuar a locales bailables ya habilitados para operar.
Impacto en la industria y seguridad
Eduardo Mesón destacó que la creación del registro de productores ofrecerá mayor seguridad para todos los involucrados, mientras que Rubén Urueña subrayó la importancia de ordenar y normar la industria de la música electrónica, brindando estabilidad tanto a los productores como a la sociedad.
El legislador Gerónimo Vargas Aignasse cerró el encuentro destacando que el objetivo no es prohibir, sino regular: "Sabemos que la música electrónica tiene muchos adeptos en Tucumán, y no podemos prohibirla, sino regularla para que continúe siendo una fuente de ingresos".
Este proyecto, que avanza hacia su tratamiento legislativo, promete convertirse en un hito para la industria del entretenimiento en Tucumán, y podría sentar precedentes para otras provincias.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los nueve representantes de Tucumán en la Cámara Baja rechazaron por unanimidad el veto a la Declaración de Emergencia en Pediatría. En cambio, en la Ley de Financiamiento Universitario hubo divisiones: seis se opusieron al veto y tres lo respaldaron.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.