El consumo en supermercados cayó 22,3% en septiembre, marcando el nivel más bajo del año

La mayor contracción se registró en el interior del país y en los rubros de bebidas, higiene y desayuno, según un informe de la consultora Scentia.

Economía17 de octubre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El consumo en supermercados y autoservicios registró una fuerte caída del 22,3% en septiembre de 2024 respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando el nivel más bajo en lo que va del año. Así lo reveló un informe de la consultora Scentia, que también indicó que la baja acumulada en los primeros ocho meses del año fue del 11,9%.

El desplome del consumo se sintió con mayor intensidad en el interior del país, especialmente en los rubros de bebidas con y sin alcohol, productos de higiene y cosmética, y alimentos. En este último sector, la contracción fue del 12,4% en agosto, una tendencia que se mantuvo negativa durante septiembre.

Evolución negativa desde mayo

Desde el inicio del año, todas las cifras relacionadas con el consumo han sido negativas, pero la situación se agravó a partir de mayo, cuando la curva descendente se acentuó y alcanzó su punto más crítico en septiembre. Según Scentia, se trata de la caída más pronunciada desde la asunción del presidente Javier Milei.

En términos de comportamiento del consumo, las cadenas de supermercados registraron una baja del 21,2% en la comparación interanual de septiembre, acumulando un descenso del 13% en el año. Por su parte, los autoservicios independientes experimentaron una caída del 23,5% en septiembre y un acumulado del 10,8% en lo que va de 2024.

Caída en el interior y el AMBA

El informe subrayó que el descenso no fue homogéneo en todo el país. Las bajas más significativas se dieron en el interior, donde las cadenas de supermercados cayeron un 22,9% y los autoservicios un 30,8%. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), las cifras también fueron negativas, aunque de menor magnitud: -19,4% en supermercados y -12,3% en autoservicios.

“Sabíamos que los últimos meses del año iban a ser muy desafiantes al compararse con bases altas de 2023, influenciadas por las elecciones presidenciales y las acciones del gobierno anterior”, señalaron desde la consultora Scentia, explicando el difícil contexto económico.

Variaciones por rubros

El análisis de Scentia también destacó las variaciones por rubros en las cadenas de supermercados y autoservicios independientes. Los productos de consumo impulsivo sufrieron la mayor baja interanual en septiembre, con una caída del 32,3%, seguidos por bebidas sin alcohol (-26,7%), bebidas con alcohol (-25,1%), y productos de higiene y cosmética (-24,1%). Desayuno y merienda cayeron un 21%, mientras que el rubro de alimentos se contrajo un 19,6%.

En el acumulado del año, el rubro de bebidas con alcohol fue el más afectado, con una disminución del 18,6%, seguido por productos impulsivos (-16,1%) y bebidas sin alcohol (-15,5%).

El desplome en el consumo refleja la complicada situación económica que atraviesan los hogares argentinos, marcada por la caída del poder adquisitivo y la incertidumbre económica. Los datos sugieren un panorama difícil para el sector de consumo masivo en los últimos meses del año.

Te puede interesar
Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.