Con la presencia del Gobernador Jaldo, la 25ª Edición del Festival Nacional e Internacional del Caballo brilló en una gran celebración

El gobernador Osvaldo Jaldo asistió a la apertura de la 25ª edición del Festival Nacional e Internacional del Caballo, donde destacadas figuras del folclore se presentaron ante una multitud. Acompañado por autoridades locales, Jaldo resaltó el carácter familiar y tradicional del evento, subrayando el esfuerzo conjunto necesario para su realización. Además, el festival dinamiza la economía local y fortalece la cultura regional.

Política11 de octubre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El gobernador, Osvaldo Jaldo, asistió hoy a la primera noche del Festival Nacional e Internacional del Caballo, que este año celebra su 25ª edición.

Durante la jornada, se presentaron artistas destacados como Q'Lokura, Chaqueño Palavecino, Sergio Galleguillo, Destino San Javier, "El Indio" Lucio Rojas, Los Palmareños de Saúl, Carlos Sánchez "El Tucu" y Emilio Delgado.

El Gobernador estuvo acompañado por su esposa Ana María Grillo; el vicegobernador, Miguel Acevedo; el ministro del Interior, Darío Monteros; la diputada Nacional, Gladys Medina; el intendente local Antonio Moreno; los legisladores Roberto Moreno, Hugo Ledesma, Walter Herrera, Gerónimo Vargas Aignasse y Roque Argañaraz; la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, y el intendente de Famaillá, Enrique Orellana, entre otras autoridades.

650x440_241011094350_82997

"Quiero felicitar hoy al Intendente y a todos los que han contribuido a que esta fiesta no solo siga creciendo, sino que mantenga ese espíritu familiar. Eso no se encuentra en todas partes, ni en todos los festivales. Aquí vienen el padre, la madre, los abuelos, los niños, y todos se divierten y disfrutan a su manera de cada espectáculo", expresó Jaldo.

En esa misma línea, Jaldo añadió: "Quiero agradecerles a todos los tranqueños, muchas gracias por conservar esta fiesta, muchas gracias por hacerla crecer, pero sobre todo gracias por mantener viva la esencia de una fiesta tradicional, cultural, histórica y, fundamentalmente, familiar".

Por otro lado, el Gobernador subrayó la importancia del trabajo conjunto para que eventos de esta magnitud puedan llevarse a cabo. "Esto no sería posible sin un trabajo en equipo, un esfuerzo colectivo que, sin duda, comienza en el municipio de Trancas con el señor intendente, los concejales y los empleados municipales, que se esfuerzan cada día, ya sea bajo el sol, el frío o la lluvia, como la que tuvimos en las últimas horas. Y, por supuesto, el apoyo constante del Gobierno de la Provincia. Sabemos que estamos atravesando una crisis profunda y que la situación económica es complicada. Sin embargo, el espectáculo que se ofrece aquí es de primer nivel, no falta nada. Todo se organiza con lo mejor, desde la doma hasta el concurso de caballos peruanos, pasando por una cartelera espectacular durante las cuatro noches. Hay un gran esfuerzo económico y un sacrificio humano, y por eso, una vez más, estamos presentes".

GZlJvm_WcAEJfBZ

Por su parte, el intendente local agradeció la presencia de las autoridades y dio la bienvenida a los asistentes. "Esta es una fiesta que reúne a la familia, fortalece la tradición y estimula al máximo la economía. Estamos muy contentos de acompañar y recibir a las autoridades provinciales. Hemos crecido en este pueblo, y hoy queremos dar lo mejor de nosotros, con un gran equipo de trabajo que hemos consolidado gracias a la democracia, y con el apoyo constante del ministro del Interior, Darío Montero, una persona a la que he tenido la suerte de conocer en esta gestión, a quien admiro por su sensibilidad y apoyo a los intendentes. No tengo duda de que en el tiempo que resta de mi gestión realizaremos muchas obras importantes para beneficio de todo el pueblo".

Finalmente, el ministro del Interior, Darío Monteros, destacó el esfuerzo de los empleados municipales en la organización del evento y todo lo relacionado con la seguridad e infraestructura del festival, uno de los más importantes de Tucumán y del norte argentino. "Este es un festival para vivirlo intensamente", señaló.

En esa misma línea, Monteros resaltó el impacto económico que genera el festival. "Esta es una de las celebraciones más significativas, no solo por la alegría que genera en quienes participan, sino también por su impacto en la industria turística de nuestra hermosa provincia. No cabe duda de que esta fiesta dinamiza la economía local, desde los emprendedores gastronómicos hasta quienes cuidan vehículos, venden sombreros o nieve. Todos ellos contribuyen a esa economía familiar, hogareña y comunitaria".

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.01.24

Proponen que Tucumán adhiera a la Ley Nacional de Lengua de Señas y capacite a empleados públicos

Bajo la Lupa Noticias
Política03 de julio de 2025

La legisladora Raquel Evangelina Nievas impulsa un proyecto para que la provincia reconozca la Lengua de Señas Argentina como patrimonio cultural y garantice formación obligatoria en LSA para trabajadores estatales, buscando mejorar la atención a la comunidad sorda en salud, justicia y administración pública. Hoy fueron recibidos por Roberto Moreno, quien presidió recientemente la Comisión de Familia, Niñez, Adolescencia, Adultos Mayores y Discapacidad.

Lo más visto