"El Gobierno ajusta tarifas de electricidad y gas para estabilizar el sector energético"

El gobierno aprobó un incremento del 2,7% en las tarifas de electricidad y gas natural, que entrará en vigor en octubre. Las nuevas disposiciones, publicadas en el Boletín Oficial, buscan mantener la estabilidad del sector energético en medio de la emergencia vigente, mientras se implementan medidas para amortiguar el impacto inflacionario en los servicios públicos.

01 de octubre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El gobierno liderado por Javier Milei aprobó los nuevos cuadros tarifarios para los servicios de electricidad y gas natural en el país. Las nuevas tarifas se implementarán a partir de octubre y afectarán tanto a las boletas de energía eléctrica como de gas.

Mediante resoluciones publicadas este martes en el Boletín Oficial, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) estableció los cargos para las redes de energía en el contexto de la emergencia del sector energético, la cual se extiende hasta el 31 de diciembre de 2024. Entre las empresas afectadas por esta actualización tarifaria están Transnoa, Transportadora de Gas del Norte y Naturgy NOA (anteriormente conocida como Gasnor).

Ajustes en las tarifas eléctricas

En el caso de la electricidad, el ENRE aprobó los valores horarios que se aplicarán al equipamiento regulado de la empresa Transporte de Energía Eléctrica por Distribución Troncal del Noroeste Argentino (Transnoa SA). Según lo estipulado, las tarifas se ajustarán en un 2,7% para los consumos de octubre, como parte de las acciones necesarias para evitar prácticas distorsivas de precios en el sector energético.

Una de las resoluciones oficiales cita: “El Ministerio de Economía instruyó a la Secretaría de Energía a ajustar la tarifa de transporte en un 2,7% y a comunicar al ENRE para que proceda a la actualización de los consumos del mes de octubre de 2024”.

Incremento en el gas natural

Por su parte, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) fijó un incremento del 2,7% en las tarifas de transporte y distribución para la Transportadora de Gas del Norte SA (TGN). Este aumento se enmarca en la continuidad del proceso de actualización tarifaria, tras haberse postergado durante los meses de mayo, junio y julio.

El Ministerio de Economía, encabezado por Luis Caputo, sostuvo que la actualización tarifaria es necesaria para mantener los precios en valores reales lo más constantes posibles y evitar un deterioro que ponga en riesgo la sustentabilidad del sector energético.

Además, Enargas aprobó los Cuadros Tarifarios de Transición para la distribuidora Naturgy NOA SA (ex Gasnor), con un aumento del 2,7% en las tarifas de transporte y distribución de gas natural, y una reducción del 10,37% en el precio del gas en PIST (Punto de Ingreso al Sistema de Transporte). Esta última medida busca bajar el valor del fluido durante los meses de verano, tras los altos costos registrados en el invierno.

Con estas nuevas disposiciones, el gobierno de Javier Milei reafirma su enfoque en estabilizar el sector energético, buscando un equilibrio entre el ajuste tarifario y la desaceleración inflacionaria.

Lo más visto
70aae2cc-56cd-4a65-97fc-0a4fc7fd464b

Tensión en La Cocha: Municipio desaloja a jubilados del centro comunitario

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad10 de enero de 2025

El conflicto por un inmueble en La Cocha enfrenta a jubilados y al municipio. La edificación, construida y mantenida por los jubilados durante décadas, fue desalojada de manera polémica por las autoridades locales, quienes no presentaron una orden judicial. La medida ha dejado a más de 400 afiliados sin un espacio clave para sus actividades y servicios esenciales.

el mollar - factibilidad

El Mollar: "No somos usurpadores, tenemos papeles y necesitamos que el gobernador Jaldo nos escuche"

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de enero de 2025

Vecinos que construyeron sus casas - algunos para veranear y otros para radicarse definitivamente - dialogaron con BLL y mostraron documentación que avalaría la adquisición legal de sus propiedades. El estado provincial, a través de la Fiscalía de Estado, los acusa de construir en terrenos de la reserva de La Angostura. Autorización y pagos de impuestos a organismos públicos.