Impulsan motoambulancias en Concepción para una respuesta rápida en emergencias

El concejal Nelson Portugal propuso implementar motoambulancias en Concepción para mejorar la atención médica en emergencias, especialmente en zonas con tráfico denso.

Política19 de septiembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El concejal Nelson Portugal presentó ante el Consejo Deliberante de la ciudad de Concepción un ambicioso proyecto para la instalación del servicio de motoambulancias, con el objetivo de mejorar la asistencia médica en emergencias ocurridas en la vía pública. La propuesta contempla el uso de motocicletas equipadas con los elementos básicos para brindar primeros auxilios, especialmente en zonas de difícil acceso debido al tráfico congestionado en el microcentro de la ciudad.

Según el concejal, la iniciativa responde a la necesidad de ofrecer una respuesta rápida y eficiente ante percances médicos, particularmente en una ciudad como Concepción, la segunda en importancia de la provincia de Tucumán. "Este es un proyecto muy lindo para los vecinos. Si logramos implementarlo, sería un paso adelante en el manejo de emergencias", afirmó Portugal.

El principal problema que enfrenta la ciudad es el tráfico denso, especialmente en el microcentro, lo que dificulta el acceso de las ambulancias convencionales. “El tránsito en Concepción se ha vuelto caótico. A veces, aunque se active rápidamente el sistema de emergencias, las ambulancias no logran llegar a tiempo debido al colapso vehicular", explicó Portugal. La propuesta busca instalar las motoambulancias en puntos estratégicos, como la Plaza Mitre, para facilitar una respuesta más rápida en casos críticos.

Inspiración en otros modelos

El concejal señaló que este sistema ya se utiliza en la capital tucumana, San Miguel de Tucumán, donde ha demostrado ser efectivo. "Cuando vamos a la Capital, vemos estas motos apostadas en puntos clave como la Plaza Principal o frente a la Casa de Gobierno, lo que permite que puedan asistir de manera rápida a las emergencias", comentó. Este modelo ha sido exitoso en proporcionar atención médica inicial mientras se espera la llegada de ambulancias de mayor tamaño.

El equipo de motoambulancias estaría compuesto por un conductor y un paramédico o enfermero, con la posibilidad de contar con un médico en ciertos turnos, dependiendo de la disponibilidad. Estas unidades brindarían primeros auxilios en incidentes, como descompensaciones por el calor, especialmente en personas mayores, un problema recurrente en la ciudad durante las épocas más calurosas.

Próximos pasos del proyecto

Una vez aprobado por unanimidad en el Consejo Deliberante, el proyecto será presentado formalmente ante el Ministerio de Salud y el Sistema Provincial de Salud (SIPROSA). Portugal se mostró optimista sobre la implementación de este servicio, destacando el apoyo del Gobierno provincial y del gobernador Osvaldo Jaldo. “Es un proyecto que puede salvar vidas, y confío en que recibiremos una respuesta favorable", concluyó.

Este proyecto, si se implementa, representaría un avance significativo en el sistema de salud de la ciudad, mejorando la calidad de vida y seguridad de sus habitantes.

Te puede interesar
818x460_240909214806_64135

Jaldo y Ascárate explicaron el impacto de las recategorizaciones de tarifas eléctricas en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Política23 de enero de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo y el titular del Ente Regulador de Servicios Públicos de Tucumán (ERSEPT), Ricardo Ascárate, brindaron hoy una conferencia de prensa para aclarar las dudas sobre las recategorizaciones y los aumentos en las tarifas de luz que afectan a miles de tucumanos. En un contexto de creciente preocupación social, ambos funcionarios subrayaron el esfuerzo del Gobierno provincial por mitigar el impacto de los cambios en los subsidios energéticos y garantizar la transparencia en la aplicación de las medidas.

Gh_dX6xW8AMz3ee

Jaldo aclaró que el medicamento hallado en un allanamiento no es fentanilo, sino nalbufina

Bajo la Lupa Noticias
Política23 de enero de 2025

Durante una conferencia de prensa, el gobernador Osvaldo Jaldo confirmó que las ampollas encontradas en un domicilio de Tucumán corresponden a nalbufina, un medicamento menos potente usado bajo estricta receta médica. Las autoridades descartaron la presencia de fentanilo y solicitaron esperar el avance de la investigación judicial para esclarecer las circunstancias del hallazgo.

Lo más visto
250123091456_74154

Operativos contra el dengue en Aguilares y Los Sarmientos: bloqueos y fumigación para controlar el brote

Bajo la Lupa Noticias
Dengue23 de enero de 2025

En el marco del Plan Provincial de Abordaje contra el dengue, la Dirección General de Salud Ambiental intensificó las acciones en zonas con casos confirmados. Las tareas incluyeron descacharreo, búsqueda activa de sintomáticos, toma de muestras y fumigación. Además, destacaron la importancia del trabajo conjunto con gobiernos locales y la prevención en los hogares para combatir al mosquito Aedes aegypti.

Gh_dX6xW8AMz3ee

Jaldo aclaró que el medicamento hallado en un allanamiento no es fentanilo, sino nalbufina

Bajo la Lupa Noticias
Política23 de enero de 2025

Durante una conferencia de prensa, el gobernador Osvaldo Jaldo confirmó que las ampollas encontradas en un domicilio de Tucumán corresponden a nalbufina, un medicamento menos potente usado bajo estricta receta médica. Las autoridades descartaron la presencia de fentanilo y solicitaron esperar el avance de la investigación judicial para esclarecer las circunstancias del hallazgo.

818x460_240909214806_64135

Jaldo y Ascárate explicaron el impacto de las recategorizaciones de tarifas eléctricas en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Política23 de enero de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo y el titular del Ente Regulador de Servicios Públicos de Tucumán (ERSEPT), Ricardo Ascárate, brindaron hoy una conferencia de prensa para aclarar las dudas sobre las recategorizaciones y los aumentos en las tarifas de luz que afectan a miles de tucumanos. En un contexto de creciente preocupación social, ambos funcionarios subrayaron el esfuerzo del Gobierno provincial por mitigar el impacto de los cambios en los subsidios energéticos y garantizar la transparencia en la aplicación de las medidas.