Impulsan motoambulancias en Concepción para una respuesta rápida en emergencias

El concejal Nelson Portugal propuso implementar motoambulancias en Concepción para mejorar la atención médica en emergencias, especialmente en zonas con tráfico denso.

Política19 de septiembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El concejal Nelson Portugal presentó ante el Consejo Deliberante de la ciudad de Concepción un ambicioso proyecto para la instalación del servicio de motoambulancias, con el objetivo de mejorar la asistencia médica en emergencias ocurridas en la vía pública. La propuesta contempla el uso de motocicletas equipadas con los elementos básicos para brindar primeros auxilios, especialmente en zonas de difícil acceso debido al tráfico congestionado en el microcentro de la ciudad.

Según el concejal, la iniciativa responde a la necesidad de ofrecer una respuesta rápida y eficiente ante percances médicos, particularmente en una ciudad como Concepción, la segunda en importancia de la provincia de Tucumán. "Este es un proyecto muy lindo para los vecinos. Si logramos implementarlo, sería un paso adelante en el manejo de emergencias", afirmó Portugal.

El principal problema que enfrenta la ciudad es el tráfico denso, especialmente en el microcentro, lo que dificulta el acceso de las ambulancias convencionales. “El tránsito en Concepción se ha vuelto caótico. A veces, aunque se active rápidamente el sistema de emergencias, las ambulancias no logran llegar a tiempo debido al colapso vehicular", explicó Portugal. La propuesta busca instalar las motoambulancias en puntos estratégicos, como la Plaza Mitre, para facilitar una respuesta más rápida en casos críticos.

Inspiración en otros modelos

El concejal señaló que este sistema ya se utiliza en la capital tucumana, San Miguel de Tucumán, donde ha demostrado ser efectivo. "Cuando vamos a la Capital, vemos estas motos apostadas en puntos clave como la Plaza Principal o frente a la Casa de Gobierno, lo que permite que puedan asistir de manera rápida a las emergencias", comentó. Este modelo ha sido exitoso en proporcionar atención médica inicial mientras se espera la llegada de ambulancias de mayor tamaño.

El equipo de motoambulancias estaría compuesto por un conductor y un paramédico o enfermero, con la posibilidad de contar con un médico en ciertos turnos, dependiendo de la disponibilidad. Estas unidades brindarían primeros auxilios en incidentes, como descompensaciones por el calor, especialmente en personas mayores, un problema recurrente en la ciudad durante las épocas más calurosas.

Próximos pasos del proyecto

Una vez aprobado por unanimidad en el Consejo Deliberante, el proyecto será presentado formalmente ante el Ministerio de Salud y el Sistema Provincial de Salud (SIPROSA). Portugal se mostró optimista sobre la implementación de este servicio, destacando el apoyo del Gobierno provincial y del gobernador Osvaldo Jaldo. “Es un proyecto que puede salvar vidas, y confío en que recibiremos una respuesta favorable", concluyó.

Este proyecto, si se implementa, representaría un avance significativo en el sistema de salud de la ciudad, mejorando la calidad de vida y seguridad de sus habitantes.

Te puede interesar
img_684af1d631f82

La Legislatura ratificó la intervención del municipio de Alberdi

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de junio de 2025

Con el voto unánime de los legisladores presentes en el recinto, se aprobó hoy la ratificación del Decreto de Necesidad y Urgencia N.º 4/10 (MI), mediante el cual se dispone la intervención del municipio de Juan Bautista Alberdi por un plazo de 180 días. La medida alcanza al Departamento Ejecutivo Municipal y al Concejo Deliberante.

Lo más visto
3c2e0cb9-a73c-4d36-b6f2-e1e386b284f4

Allanamientos en Concepción por la causa estafa piramidal

Bajo la Lupa Noticias
Locales11 de junio de 2025

Personal de la Policía Federal allanó varios domicilios en la mañana de este miércoles en busca de documentación que podría estar relacionada a la causa investigada por la Fiscalía Federal N°3 ante los Juzgados Federales de Primera Instancia de Tucumán. A diferencia de lo que se informó en primera instancia, no hay detenidos pero según confirmó a BLL el abogado querellante Alfredo Aydar, podrían existir en las próximas horas más medidas judiciales y hasta detenciones por el peligro de fuga de los sospechosos.

20241024_190254

Estafa piramidal “Peak Capital”: el abogado Aydar denuncia dilaciones, complicidad judicial y show mediático

Bajo la Lupa Noticias
Locales12 de junio de 2025

El abogado Alfredo Aydar, querellante en la causa por estafa piramidal que afecta a decenas de víctimas en Concepción, cuestionó con dureza el accionar de la Justicia Federal. En diálogo con Bajo la Lupa, habló de allanamientos tardíos, falta de transparencia, operaciones mediáticas y el rol que juegan los sospechosos con vínculos políticos. No ahorró críticas al fiscal federal Agustín Chit ni a los medios que, según él, “reciben bajada de línea”.