La inflación de agosto fue del 4,2% y acumuló un 94,8% en lo que va del año

El INDEC informó una aceleración respecto a julio y un aumento de precios del 236,7% en los últimos 12 meses. Vivienda, educación y transporte fueron los rubros con mayores incrementos en el último mes.

Economía11 de septiembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este miércoles que la inflación de agosto fue del 4,2%, acumulando un alza del 94,8% en lo que va del año. Esta cifra representó una leve aceleración de 0,2 puntos porcentuales respecto de julio, cuando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) había marcado un 4%, el nivel más bajo registrado en 2023. Sin embargo, en agosto el índice experimentó un repunte.

En términos interanuales, el aumento de precios alcanzó el 236,7%, lo que supone una cuarta baja consecutiva en esta medición, según destacaron desde el Ministerio de Economía.

Los rubros con mayores incrementos en agosto

El rubro que mostró el mayor aumento durante agosto fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles con un alza del 7%, impulsado por subas en alquileres, servicios de agua, y tarifas de electricidad y gas. Le siguió Educación con un aumento del 6,6%, debido al incremento en los distintos niveles y modalidades de enseñanza, mientras que el sector de Transporte subió un 5,1%, como consecuencia de los ajustes en las tarifas del transporte público.

En la mayoría de las regiones del país, excepto en el Gran Buenos Aires, la división con mayor incidencia fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,6%). En algunas zonas, se destacaron los aumentos en carnes y, en otras, en verduras. En cambio, en el Gran Buenos Aires, el sector de mayor impacto fue Transporte (5,1%) debido a los incrementos en las tarifas.

Los dos rubros que registraron los menores aumentos en agosto fueron Prendas de vestir y calzado (2,1%) y Bienes y servicios varios (2,3%).

Los precios regulados y estacionales

En cuanto a las categorías de precios, los precios regulados encabezaron el alza con un 5,9%, impulsados principalmente por las subas en tarifas de servicios públicos. El IPC Núcleo, que no incluye los ítems regulados o estacionales, subió un 4,1%, mientras que los precios estacionales aumentaron un 1,5%.

Los sectores con mayores incrementos en los últimos 12 meses

En los últimos 12 meses, el índice de precios al consumidor mostró un avance del 236,7%. Sin embargo, seis rubros superaron este nivel general:

Comunicación: 320%.
Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles: 298,8%.
Bienes y servicios varios: 293,3%.
Transporte: 270,6%.
Salud: 244,5%.
Alimentos y bebidas no alcohólicas: 236,9%.

Este panorama inflacionario refleja los desafíos económicos que enfrenta el país, con aumentos significativos en sectores claves para la vida cotidiana de los argentinos.

Te puede interesar
730x473_251106161418_53759

Tucumán rompe récord de caña molida y supera la estimación oficial

Bajo la Lupa Noticias
Economía08 de noviembre de 2025

La provincia alcanzó las 17.640.452 toneladas procesadas y marcó un hito histórico para la actividad azucarera. Con un crecimiento del 5% respecto a 2024, Tucumán reafirma su liderazgo como el principal polo productivo del país y encara el cierre de la zafra con resultados excepcionales.

cajero-automatico-tarjeta-900x600

Desde mañana se completa el pago de sueldos a empleados estatales

Bajo la Lupa Noticias
Economía04 de noviembre de 2025

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

Lo más visto