
La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses
El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%
La inflación mayorista aumentó 284,4% en los últimos 12 meses, según informó el INDEC. La variación de junio se explicó por el incremento del 2,7% en los productos nacionales y de 2,2% en los importados.
Economía17 de julio de 2024
Bajo la Lupa NoticiasLa inflación mayorista registró una suba de 2,7% en junio de 2024 y acumuló un alza del 50,5% en lo que va del 2024, según informó este miércoles el INDEC. De esta manera, el Índice de Precios al por Mayor (IPIM) se ubicó por debajo de la inflación minorista de ese mes, que fue del 4,6%.
A partir de los datos difundidos, la variación de junio se explicó por la suba del 2% en los productos nacionales y del 2,2% en los importados. En los últimos 12 meses el IPIM avanzó 284,4% frente a precios al consumidor que se movieron 271,5% en el mismo periodo.
Entre los artículos nacionales que explicaron el registro del IPIM en mayo, el INDEC detalló que los productos primarios subieron 4%. Por su parte, la energía eléctrica tuvo un incremento mensual de 18,8% mientras que los productos manufacturados aumentaron 2%.

Cuál fue el aumento de los precios mayoristas en junio
El INDEC publica tres tipos de índices sobre los precios mayoristas que en junio registraron los siguientes datos:
El Índice de Precios al por Mayor (IPIM) es el que mide la variación de los precios a los que los productores e importadores venden en el mercado interno, incluyendo impuestos. Éste mostró un alza de 2,7% en junio y de 284,4% en los últimos 12 meses.
El Índice de Precios Internos Básicos al por mayor (IPIB), que excluye el efecto impositivo del IPIM, mostró un aumento de 2,5% en el sexto mes del año y de 274% en la comparación interanual.
El Índice de Precios Básicos del Productor (IPP), que calcula la variación de los valores de la producción local, sin impuestos. Este componente mostró un aumento de 2,6% en junio y en los últimos 12 meses totalizó un incremento del 272,8%.
Fuente: TN

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%

La provincia alcanzó las 17.640.452 toneladas procesadas y marcó un hito histórico para la actividad azucarera. Con un crecimiento del 5% respecto a 2024, Tucumán reafirma su liderazgo como el principal polo productivo del país y encara el cierre de la zafra con resultados excepcionales.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

El IDEP presentó su Informe Anual de Exportaciones 2024, que muestra un fuerte crecimiento y una oferta más diversificada hacia 162 mercados.

El último Boletín Epidemiológico Nacional confirmó un incremento de más de 36 mil casos en el país, con fuerte concentración en personas de 15 a 39 años. Neuquén, Entre Ríos y Tierra del Fuego encabezaron las subas interanuales más altas.

El Gobierno provincial informó que ya se repararon más de 160 kilómetros de rutas provinciales, además de puentes y rotondas estratégicas, pese al freno de la obra pública nacional. Jaldo también gestiona en Buenos Aires mejoras para la red vial nacional que atraviesa Tucumán.

Una investigación de la división antidrogas derivó en un operativo realizado en el barrio Esperanza, donde se incautó un ladrillo de marihuana, dinero en efectivo y elementos ligados al fraccionamiento. Un hombre fue aprehendido.

La competencia deportiva del mundo motor se desarrollará este fin de semana y convocará a más de 1000 enduristas argentinos y de países limítrofes.

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.