
Del 11 al 13 de julio: qué hacer este fin de semana en Tucumán
El primer fin de semana del receso invernal llega cargado de grandes festivales, encuentros culturales, ferias temáticas y la emoción del deporte para disfrutar en toda la provincia.
Se llevó a cabo una misa especial en la parroquia de la Virgen del Rosario en Monteros para realizar la entrega del documento oficial que relata el milagro ocurrido en 1719, cuando la imagen de la madre de Jesús lloró y sudó sobre todo su vestido.
Tucumán04 de junio de 2024El Obispo Díaz celebró la Santa Misa en Honor a la Virgen y recibió el registro histórico del Milagro.
En Monteros se llevó a cabo una misa especial en la parroquia de la Virgen del Rosario para realizar la entrega del documento oficial que relata el milagro ocurrido en 1719, cuando la imagen de la madre de Jesús lloró y sudó sobre todo su vestido. Así lo confirman las actas capitulares del Archivo histórico de la Provincia, cuyo libro fue hallado en las ultimas semanas mientras se realizaba proceso de digitalización de los mismos. Se trata de ua carta enviada por Don Urbano Medina Arze, en donde le informa del suceso al General, Don Franciscos Sánchez de La Madrid.
Se cumplieron 305 años del suceso que empezó un lunes 29 de mayo y finalizó un miércoles 31, cuando un grupo de mujeres que iban a rezarle a una imagen de la virgen - ubicada en la zona conocida como estancia de los Monteros - para pedirle por la salud y seguridad de sus hijos varones, todos en situación de guerra en el Chaco, pero algo había cambiado en su habitual visita; "el rostro de la Virgen se había transformado y una de sus mejillas se empapaba en lágrimas, mojando su vestido.
En horas de la noche, mediante misa extraordinaria y con cientos de fieles, el Obispo de la Diócesis de Concepción José Antonio Díaz junto al Cura Párroco de Monteros Padre Jorge Micheloud, concelebraron la Santa Misa en honor a la patrona de la ciudad, en la que estuvieron presentes el Ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, el intendente Francisco "Panchito" Serra, el Secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín, el legislador, Alberto Olea, el Director del Archivo Histórico, Dr. Javier Critto, la subdirectora, Carolina Juárez, funcionarios provinciales, municipales y concejales de la ciudad.
Al finalizar la celebración, los funcionarios entregaron a la Parroquia un cuadro con la copia fiel del libro capitular en la que se confirma en 1719 el Milagro de la Virgen del Rosario que duró 3 días en el Paraje de Los Monteros.
El Lic. José Luis Albarracín, quien encontró las actas, también estuvo presente y se llevó todos los aplausos cuando mencionaron que fue él quien encontró esos libros históricos en el Archivo.
Fue un cierre emotivo en estos 305 años del Milagro para la comunidad católica de Monteros.
El primer fin de semana del receso invernal llega cargado de grandes festivales, encuentros culturales, ferias temáticas y la emoción del deporte para disfrutar en toda la provincia.
El arzobispo Carlos Sánchez presidió la homilía del Tedeum por el 9 de Julio en Tucumán, donde llamó a renovar la esperanza y la unidad nacional, evocando el legado de los próceres y destacando ejemplos locales de superación. El gobernador Osvaldo Jaldo acompañó la ceremonia y resaltó el valor histórico de la independencia y la importancia de una celebración popular.
La Dirección de Minería de Tucumán detectó una actividad extractiva no autorizada a menos de 500 metros del puente de Río Seco, en una zona prohibida por normativa vigente. Se secuestró maquinaria y se ordenó la paralización inmediata de las tareas.
Del 4 al 6 de julio, la provincia ofrece una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia o con amigos. Desde circuitos turísticos y espectáculos hasta ferias gastronómicas y propuestas culturales en distintos puntos del territorio.
El sismo de magnitud 3.7 ocurrido a la 1:17 AM no dejó víctimas ni daños materiales. Las autoridades continúan evaluando la situación, pero, por el momento, la calma predomina.
Un trágico siniestro en Amaicha del Valle dejó un muerto y cuatro heridos este miércoles, cuando una camioneta cayó a un barranco de 15 metros en la RP 307. Viajaban desde Catamarca rumbo a un festival en Alpachiri. La Justicia investiga las causas del siniestro.
Leandro Paredes será presentado en La Bombonera. El campeón del mundo regresa al club que lo vio nacer como futbolista y se reencontrará con los hinchas tras más de una década.
Una docente de 43 años permanece en estado crítico luego de protagonizar un violento siniestro vial esta mañana en la Ruta Provincial 308, a la altura del kilómetro 24.
El primer fin de semana del receso invernal llega cargado de grandes festivales, encuentros culturales, ferias temáticas y la emoción del deporte para disfrutar en toda la provincia.
A un año de la muerte de Julián Bulacio, su familia encabezó una protesta frente a Tribunales para exigir avances en la causa. El joven falleció tras sufrir graves quemaduras en una explosión ocurrida en el Ingenio La Corona. Denuncian que trabajaba sin protección y que la tragedia fue evitable.