
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
Se llevó a cabo una misa especial en la parroquia de la Virgen del Rosario en Monteros para realizar la entrega del documento oficial que relata el milagro ocurrido en 1719, cuando la imagen de la madre de Jesús lloró y sudó sobre todo su vestido.
Tucumán04 de junio de 2024
Bajo la Lupa NoticiasEl Obispo Díaz celebró la Santa Misa en Honor a la Virgen y recibió el registro histórico del Milagro.
En Monteros se llevó a cabo una misa especial en la parroquia de la Virgen del Rosario para realizar la entrega del documento oficial que relata el milagro ocurrido en 1719, cuando la imagen de la madre de Jesús lloró y sudó sobre todo su vestido. Así lo confirman las actas capitulares del Archivo histórico de la Provincia, cuyo libro fue hallado en las ultimas semanas mientras se realizaba proceso de digitalización de los mismos. Se trata de ua carta enviada por Don Urbano Medina Arze, en donde le informa del suceso al General, Don Franciscos Sánchez de La Madrid.

Se cumplieron 305 años del suceso que empezó un lunes 29 de mayo y finalizó un miércoles 31, cuando un grupo de mujeres que iban a rezarle a una imagen de la virgen - ubicada en la zona conocida como estancia de los Monteros - para pedirle por la salud y seguridad de sus hijos varones, todos en situación de guerra en el Chaco, pero algo había cambiado en su habitual visita; "el rostro de la Virgen se había transformado y una de sus mejillas se empapaba en lágrimas, mojando su vestido.
En horas de la noche, mediante misa extraordinaria y con cientos de fieles, el Obispo de la Diócesis de Concepción José Antonio Díaz junto al Cura Párroco de Monteros Padre Jorge Micheloud, concelebraron la Santa Misa en honor a la patrona de la ciudad, en la que estuvieron presentes el Ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, el intendente Francisco "Panchito" Serra, el Secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín, el legislador, Alberto Olea, el Director del Archivo Histórico, Dr. Javier Critto, la subdirectora, Carolina Juárez, funcionarios provinciales, municipales y concejales de la ciudad.

Al finalizar la celebración, los funcionarios entregaron a la Parroquia un cuadro con la copia fiel del libro capitular en la que se confirma en 1719 el Milagro de la Virgen del Rosario que duró 3 días en el Paraje de Los Monteros.
El Lic. José Luis Albarracín, quien encontró las actas, también estuvo presente y se llevó todos los aplausos cuando mencionaron que fue él quien encontró esos libros históricos en el Archivo.

Fue un cierre emotivo en estos 305 años del Milagro para la comunidad católica de Monteros.

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

Una investigación de la división antidrogas derivó en un operativo realizado en el barrio Esperanza, donde se incautó un ladrillo de marihuana, dinero en efectivo y elementos ligados al fraccionamiento. Un hombre fue aprehendido.

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.

Los miembros de la Liga del Interior, conocidos popularmente como “radicales con peluca”, se incorporarán a la bancada oficialista, que quedará con 91 integrantes; "a partir de hoy peleamos desde adentro" expresó Campero.

La madre de una alumna de la esciuela Uladislao Frías afirma que su hija sufre hostigamiento desde hace siete meses y que, pese a las denuncias formales, la institución no intervino con la urgencia que el caso requiere. La menor presentó ataques de pánico y ya no quiere asistir a clases.

La legisladora Raquel Evangelista Nievas presentó un plan habitacional que, en su primera etapa, prevé la construcción de 50 viviendas destinadas a familias sin acceso al techo propio. Concepción concentrará 40 unidades y Juan Bautista Alberdi otras 10, en un proyecto que promete avanzar con recursos propios y bajo supervisión técnica permanente.