
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
El Banco Central informó que bajó la tasa de referencia al 50% anual, desde el 60% previo.
Economía03 de mayo de 2024El Banco Central (BCRA) informó que dispuso una nueva baja de tasas de política monetaria de 10 puntos y la llevó al 50%. Se trata de la quinta baja de tasas que aplica la actual gestión de BCRA, en manos de Santiago Bausili. Esto afectará la oferta de plazos fijo de los bancos y, por ende, también los rendimientos de las billeteras virtuales que invierten en FCI money market.
A su vez, el BCRA también decidió subir los coeficientes de encaje sobre los saldos en cuentas a la vista remuneradas de Fondos Comunes de Inversión Money Market desde el 10% al 15%.
Una tasa de política monetaria del 50% nominal anual equivale a una tasa efectiva anual de 63,2% por el interés compuesto. Esta tasa indexa los pasivos remunerados que constituyen el respaldo de los depósitos a plazo fijo de los clientes. Por lo tanto, una baja en la tasa de política monetaria se transmite a todo el sistema.
Billeteras virtuales: cuáles son las que más pagan
Personal Pay: 62% hasta 69%
Ualá: 59,8%
Claro Pay: 59,7%
Naranja X: 68%
Mercado Pago: 53%
Plazo fijo: cuáles son las que más pagan
Cabe resaltar que detrás de las app que pagan por mantener allí el dinero hay un Fondo Común de Inversión Money Market o de mercado de dinero, que es un instrumento que invierte diariamente y muestra todos los días los intereses que generó. Se llaman técnicamente fondos de liquidez inmediata, lo que significa que los inversores pueden retirar su dinero en cualquier momento sin penalización.
Banco BBVA: 57%
Banco Macro: 51%
Banco Galicia: 51%
Banco ICBC: 50%
Banco Nación: 50%
Banco Ciudad: 50%
Banco Santander: 48%
Banco Provincia: 40%
Banco Credicoop: 40%
Banco HSBC: 39%
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
El Gobernador expresó su preocupación por los dichos del presidente brasileño en el encuentro del bloque regional.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
El programa cubre hasta el 50% del valor mensual de las cuotas en escuelas privadas con aporte estatal, con un tope específico según la región y el nivel educativo.
Desde este viernes 27 de junio, el Gobierno provincial iniciará el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes de junio. El mismo se realizará en dos etapas: una parte proporcional y otra complementaria, y se extenderá hasta el sábado 5 de julio.
Un joven encontró a sus padres sin vida en su domicilio durante la madrugada del jueves. La policía investiga la hipótesis de que el hombre habría asesinado a su esposa antes de quitarse la vida.
El gobernador anunció que la Provincia asumió el financiamiento y ejecución del megaemprendimiento habitacional tras el retiro del apoyo nacional. La primera etapa contempla 572 viviendas y 22 locales comerciales, con una inversión estimada en $80.000 millones. Participarán 22 empresas tucumanas.
La ciudad será sede de tres eventos en simultáneo en la Casa Quinta: la Fiesta de las Agrupaciones Gauchas, el concurso provincial de asado a la estaca y el festival Pre-Locro. Todos gratuitos, desde las 11 de la mañana.
Con su proyecto “Ángeles de la Noche”, la organización entrega viandas cada lunes a personas en situación de calle, trabajadores informales y familiares de pacientes internados en el hospital de Concepción. También habilitó un ropero solidario para enfrentar las bajas temperaturas.
La medida fue dispuesta por el juez Raúl Robín Márquez durante la feria judicial. La defensa se opuso, pero la querella y la fiscalía argumentaron riesgos procesales y gravedad institucional.