
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
La fecha fue instituida por UNICEF para otorgar visibilidad al flagelo del maltrato infantil y para difundir información útil en pos de la prevención.
Sociedad25 de abril de 2024La referente del Programa de Abordaje Integral de la Violencia de la Dirección General de Salud Mental y Adicciones, psicóloga Carolina Salim, habló sobre la problemática y brindó herramientas para identificar estos casos y poder actuar con la celeridad que requiere.
La especialista comentó que la fecha fue instituida por UNICEF para otorgar visibilidad al flagelo del maltrato infantil y para difundir información útil en pos de la prevención: “Entre las líneas de abordaje que tiene el Sistema, sobre todo en el área de Salud Mental, en lo que tiene que ver con detección de indicadores, venimos haciendo hace muchos años ya una sistematización y un trabajo de articulación intersectorial para erradicar, prevenir y mitigar todos los efectos del maltrato en las infancias”.
Respecto a los signos de alarma que se deben tener, la profesional sostuvo que, si una persona nota que un niño está viviendo una situación de riesgo en el hogar, generalmente por la aparición de lesiones físicas que son visibles y que no coinciden con lesiones accidentales, se debe estar especialmente atento: “A nivel emocional se pueden ver cambios de comportamiento por parte del niño, niña o adolescente en relación a sus tareas cotidianas o hábitos de vida. Puede haber cambios en el rendimiento escolar, alteraciones en el aprendizaje, llantos excesivos, miedos a personas en particular, pesadillas, sueño interrumpido, alteraciones en la alimentación y todos estos son signos de alarma de indicadores indirectos”.
“Cabe destacar que el hecho de que esos indicadores estén presentes, no necesariamente indican un maltrato o un abuso sexual, ahí radica la importancia de los equipos de profesionales que trabajamos con la temática, nuestra tarea es indagar sobre esos indicadores, cotejarlos, ir generando nuestra sospecha que es la obligación que tenemos los equipos de salud y toda persona que trabaja en la función pública y que conozca una situación de maldad y abuso, para iniciar un proceso de denuncia”, refirió a la vez que enfatizó que cualquier persona que conozca una situación de este tipo puede acercarse a los equipos de salud del primer nivel -Caps, policlínicas y hospitales- para pedir colaboración y a su vez ellos están obligados por ley a informar el caso ante la autoridad correspondiente.
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.
Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.
El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.
“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
La titular de la cartera educativa adelantó que el inicio de clases será el 2 de marzo del 2026.
El intendente Alejandro Molinuevo y el rector de la Universidad Tecnológica Nacional, Ing. Rubén Soro, acordaron trabajar en fortalecer la terminalidad educativa y gestionar la instalación de una casa de altos estudios en la ciudad; el mandatario afirmó que el proyecto “está cada día más cerca”.
En un acto que duró apenas 20 minutos por el alerta amarilla que rige en la provincia, Osvaldo Jaldo encabezó el homenaje al Día de la Lealtad en Ranchillos. Con un discurso breve y moderado, llamó a “llenar las urnas de votos peronistas” el próximo 26 de octubre.
En un acto realizado en el Salón La Estrella, la Lista Rojo Punzo presentó a sus aspirantes a la conducción del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas. Gabriela Beatriz Fernández encabezará la lista como candidata a presidenta.