Tucumán amplía la vacunación contra el dengue a personas de 10 a 49 años
El Gobernador anunció la extensión de la cobertura etaria y destacó que la provincia garantiza la segunda dosis a pesar de la escasez nacional.
Debido a la gran cantidad de casos que presenta la provincia en estos últimos días, es fundamental contar con una alimentación adecuada. Por esto, BLL habló con la licenciada Liliana María Domínguez y nos brindó las principales recomendaciones a tener para sobrellevar la infección lo mejor posible, tanto si nos pasa a nosotros o como ayudar a algún familiar o amigo que necesite.
El principal objetivo que vamos a buscar es mantener y reforzar el sistema inmune. Para esto mismo, es imprescindible que logremos una alimentación sana y equilibrada.
Es muy importante el consumo de agua potable, ya que si los síntomas del dengue se manifiestan con vómitos, diarrea y/o fiebre, evitaremos la deshidratación. A su vez, el agua permite que se eliminen del organismo los diferentes tóxicos y se vehiculicen mejor los nutrientes, por lo tanto es CLAVE mantenernos hidratados.
Evitaremos el sobreconsumo de bebidas con mucho contenido de azúcar, alcohol y cafeína, ya que promueven deshidratación.
Además, es especial el consumo de proteínas tales como pollo, pescado, huevo, carne, tofu y legumbres, leche, quesos, yogurt, preferentemente griego. Estos alimentos ayudan a la producción de anticuerpos, cruciales para combatir la infección. Siempre preferiblemente que su cocción sea por hervido, al horno, cacerola o a la plancha.
Es importantísimo el consumo de frutas y verduras, ya que una microbiota saludable nos protege contra diferentes patógenos, regulando nuestro sistema inmune. En el caso que la infección venga acompañada de diarrea y vómitos, preferir el consumo de los vegetales cocidos. Puede ser al vapor, o en purés.
Por último, pero no menos importante, priorizar el consumo de grasas saludables como frutos secos, semillas y aceites de calidad crudos, evitando lo más posible alimentos ricos en grasas saturadas tales como manteca, margarina, carnes grasas, etc., debido a que, por su lenta digestión, podría empeorar los síntomas.
En caso de comenzar con algún tipo de sangrado que no es habitual en vos, concurrir al hospital o centro de salud más cercano de forma urgente.
Siempre lleva con vos repelentes y ante cualquier duda, consulta con tu profesional de confianza; no te dejes llevar por comentarios. Todos somos distintos y podemos reaccionar de diferentes maneras.
LILIANA MARÍA DOMÍNGUEZ
Nutricionista.
3865206754
Shipton 1215 - Concepción
El Gobernador anunció la extensión de la cobertura etaria y destacó que la provincia garantiza la segunda dosis a pesar de la escasez nacional.
Este sábado 14 de diciembre, el Ministerio de Salud Pública llevará a cabo un operativo de vacunación que incluye al Hospital Regional de Concepción como uno de los puntos destacados. El nodo estará habilitado de 8 a 14 horas para vacunar contra el dengue a grupos prioritarios y completar calendarios de vacunación.
Este sábado 30 de noviembre se realizará un operativo de vacunación contra el dengue en distintos puntos de la provincia de Tucumán. Además, se podrán completar los calendarios de vacunación. Entre los lugares habilitados se encuentra el Hospital de Concepción, que atenderá de 8 a 14 horas. Las autoridades sanitarias instan a la población a colaborar eliminando criaderos de mosquitos en sus hogares, la medida más efectiva para prevenir la enfermedad.
El Ministerio de Salud de Tucumán amplió la franja etaria para la vacunación contra el dengue, ahora habilitada para personas entre 15 y 39 años. La medida busca frenar la propagación de la enfermedad y alcanzar a un mayor número de residentes de la provincia. Además, las autoridades reafirman la importancia de las medidas preventivas y la concientización sobre la limpieza de los hogares.
El conflicto por un inmueble en La Cocha enfrenta a jubilados y al municipio. La edificación, construida y mantenida por los jubilados durante décadas, fue desalojada de manera polémica por las autoridades locales, quienes no presentaron una orden judicial. La medida ha dejado a más de 400 afiliados sin un espacio clave para sus actividades y servicios esenciales.
El traslado de los condenados busca optimizar la capacidad de los centros de detención y garantizar el cumplimiento de las sentencias judiciales. El operativo fue llevado a cabo por la Unidad Regional Sur bajo estrictos protocolos de seguridad.
Vecinos que construyeron sus casas - algunos para veranear y otros para radicarse definitivamente - dialogaron con BLL y mostraron documentación que avalaría la adquisición legal de sus propiedades. El estado provincial, a través de la Fiscalía de Estado, los acusa de construir en terrenos de la reserva de La Angostura. Autorización y pagos de impuestos a organismos públicos.
Se trata de dos hermanos quienes se suman a otro sujeto acusados de golpear, amenazar con armas de fuego, y robarle 2 millones de pesos y un celular a la vcitma. Ocurrió en diciembre en la avenida Gobernador del Campo al 500.
Así lo informó el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, quien opinó sobre la implementación de la receta electrónica y la actual situación epidemiológica respecto a dengue, vacunación y natatorios habilitados en temporada de verano.