
La mayoría de los contagios se concentraron en el departamento Río Chico. Autoridades sanitarias refuerzan las estrategias de detección y prevención.
El Ministerio de Salud realizó un operativo de bloqueo en el Barrio Nicolás Avellaneda, en el marco del plan provincial para controlar la circulación del dengue. Rociado, entrega de repelente y control de criaderos, entre las acciones desplegadas.
Dengue12 de abril de 2025Este sábado por la mañana, el Ministerio de Salud Pública llevó adelante un nuevo operativo contra el dengue en el Barrio Nicolás Avellaneda, al sur de la provincia. La acción se enmarca en el plan integral de prevención impulsado por el gobernador Osvaldo Jaldo, que refuerza el trabajo territorial en las zonas con mayor presencia del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad.
El operativo incluyó recorridas casa por casa para detectar personas con síntomas compatibles con dengue. También se entregaron productos como citronella, se revisaron patios y objetos que pudieran acumular agua —posibles criaderos—, y se aplicó rociado dentro de las viviendas para eliminar mosquitos adultos.
Participaron equipos de la Brigada de Control de Vectores, personal del área operativa Aguilares y agentes sociosanitarios, quienes no solo inspeccionaron los domicilios, sino que también informaron a los vecinos sobre cómo prevenir el contagio.
“El único modo de frenar el dengue es eliminar los criaderos del mosquito, y eso se logra con el compromiso de todos: el Estado, los equipos de salud y la comunidad”, destacó el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz.
Desde la cartera sanitaria se recuerda que el dengue no tiene un tratamiento específico, por lo que la prevención sigue siendo clave. Las recomendaciones son: mantener limpios los patios, desechar cacharros, usar repelente y consultar al médico si aparecen síntomas como fiebre, dolor muscular, de cabeza o sarpullido.
Con este tipo de operativos, el gobierno busca actuar con rapidez en los barrios más afectados y cortar la cadena de transmisión antes de que se propague.
La mayoría de los contagios se concentraron en el departamento Río Chico. Autoridades sanitarias refuerzan las estrategias de detección y prevención.
El Ministerio de Salud amplió las acciones de prevención en Los Sarmientos y el barrio Belgrano de la ciudad de Aguilares, con operativos casa por casa para la eliminación de criaderos y control del mosquito Aedes aegypti. Se aplicaron biolarvicidas y se entregaron repelentes a los vecinos, en el marco de las medidas dispuestas por el gobierno provincial.
El Ministerio de Salud Pública de Tucumán, liderado por el ministro Luis Medina Ruiz, informó avances en la lucha contra el dengue, con nueve casos detectados esta semana en Aguilares y Los Sarmientos bajo control. Además, destacaron la disminución de enfermedades respiratorias como bronquiolitis, gripe y COVID-19, y la continuidad de campañas preventivas, incluyendo la vacunación contra el virus sincitial respiratorio para embarazadas.
En el marco del Plan Provincial de Abordaje contra el dengue, la Dirección General de Salud Ambiental intensificó las acciones en zonas con casos confirmados. Las tareas incluyeron descacharreo, búsqueda activa de sintomáticos, toma de muestras y fumigación. Además, destacaron la importancia del trabajo conjunto con gobiernos locales y la prevención en los hogares para combatir al mosquito Aedes aegypti.
El ministro de Salud, doctor Luis Medina Ruiz, afirmó que los casos de dengue en la provincia están controlados y focalizados, subrayando que no se está en una situación endémica. Durante una conferencia de prensa, el funcionario enfatizó la importancia de realizar consultas médicas de forma precoz ante la aparición de síntomas compatibles con la enfermedad.
En nuestro país fue un salteño el que dio el puntapié organizando un congreso internacional el 22 de agosto de 1960, dos décadas más tarde de que el inglés Thoms creara la palabra "folklor".
La Municipalidad informó que, pese a los avances en distintos frentes de obra, aún restan tareas claves que dependen de la Dirección Provincial de Vialidad. Desde el municipio advirtieron que la falta de intervención podría generar demoras y complicaciones en el tránsito.
Un hombre de 52 años, conocido como “Chanchón”, fue arrestado en Monteros tras ser acusado de lanzar amenazas contra el gobernador Osvaldo Jaldo durante una transmisión en vivo en Facebook. La Justicia le dictó 30 días de prisión preventiva mientras continúa la investigación.
Los trabajadores de la administración pública percibirán sus sueldos de forma proporcional desde el 28 al 30 de agosto y la parte complementaria entre el 3 y el 5 de septiembre.
El intendente Alejandro Molinuevo habló sobre el conflicto por la ruta provincial 329, la situación financiera del municipio y el desarrollo comercial en la ciudad. También respondió al Ping Pong político, donde dejó definiciones sobre la UCR, el Festival del Locro y su futuro en la intendencia.