
La mayoría de los contagios se concentraron en el departamento Río Chico. Autoridades sanitarias refuerzan las estrategias de detección y prevención.
El Ministerio de Salud realizó un operativo de bloqueo en el Barrio Nicolás Avellaneda, en el marco del plan provincial para controlar la circulación del dengue. Rociado, entrega de repelente y control de criaderos, entre las acciones desplegadas.
Dengue12 de abril de 2025
Bajo la Lupa NoticiasEste sábado por la mañana, el Ministerio de Salud Pública llevó adelante un nuevo operativo contra el dengue en el Barrio Nicolás Avellaneda, al sur de la provincia. La acción se enmarca en el plan integral de prevención impulsado por el gobernador Osvaldo Jaldo, que refuerza el trabajo territorial en las zonas con mayor presencia del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad.
El operativo incluyó recorridas casa por casa para detectar personas con síntomas compatibles con dengue. También se entregaron productos como citronella, se revisaron patios y objetos que pudieran acumular agua —posibles criaderos—, y se aplicó rociado dentro de las viviendas para eliminar mosquitos adultos.

Participaron equipos de la Brigada de Control de Vectores, personal del área operativa Aguilares y agentes sociosanitarios, quienes no solo inspeccionaron los domicilios, sino que también informaron a los vecinos sobre cómo prevenir el contagio.
“El único modo de frenar el dengue es eliminar los criaderos del mosquito, y eso se logra con el compromiso de todos: el Estado, los equipos de salud y la comunidad”, destacó el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz.

Desde la cartera sanitaria se recuerda que el dengue no tiene un tratamiento específico, por lo que la prevención sigue siendo clave. Las recomendaciones son: mantener limpios los patios, desechar cacharros, usar repelente y consultar al médico si aparecen síntomas como fiebre, dolor muscular, de cabeza o sarpullido.
Con este tipo de operativos, el gobierno busca actuar con rapidez en los barrios más afectados y cortar la cadena de transmisión antes de que se propague.

La mayoría de los contagios se concentraron en el departamento Río Chico. Autoridades sanitarias refuerzan las estrategias de detección y prevención.

El Ministerio de Salud amplió las acciones de prevención en Los Sarmientos y el barrio Belgrano de la ciudad de Aguilares, con operativos casa por casa para la eliminación de criaderos y control del mosquito Aedes aegypti. Se aplicaron biolarvicidas y se entregaron repelentes a los vecinos, en el marco de las medidas dispuestas por el gobierno provincial.

El Ministerio de Salud Pública de Tucumán, liderado por el ministro Luis Medina Ruiz, informó avances en la lucha contra el dengue, con nueve casos detectados esta semana en Aguilares y Los Sarmientos bajo control. Además, destacaron la disminución de enfermedades respiratorias como bronquiolitis, gripe y COVID-19, y la continuidad de campañas preventivas, incluyendo la vacunación contra el virus sincitial respiratorio para embarazadas.

En el marco del Plan Provincial de Abordaje contra el dengue, la Dirección General de Salud Ambiental intensificó las acciones en zonas con casos confirmados. Las tareas incluyeron descacharreo, búsqueda activa de sintomáticos, toma de muestras y fumigación. Además, destacaron la importancia del trabajo conjunto con gobiernos locales y la prevención en los hogares para combatir al mosquito Aedes aegypti.

El ministro de Salud, doctor Luis Medina Ruiz, afirmó que los casos de dengue en la provincia están controlados y focalizados, subrayando que no se está en una situación endémica. Durante una conferencia de prensa, el funcionario enfatizó la importancia de realizar consultas médicas de forma precoz ante la aparición de síntomas compatibles con la enfermedad.

Un hombre fue encontrado sin vida en la madrugada de este sábado en la vía pública. La víctima fue identificada como Julián Jordan Lazarte, de 46 años, domiciliado en la misma calle donde ocurrió el hecho. Interviene la Unidad Fiscal de Homicidios del Centro Judicial Concepción.

Osvaldo Jaldo, Gladys Medina, Federico Pelli y Soledad Molinuevo ingresan a la Cámara Baja a partir de diciembre.

El diputado nacional electo celebró el resultado de las elecciones legislativas y aseguró que el espacio libertario se consolidó como la alternativa al oficialismo provincial. Anticipó que apoyará las reformas del presidente Javier Milei y llamó a la unidad de la oposición.

La fuerza oficialista liderada por Javier Milei logró más del 40% de los votos a nivel nacional y ganó en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más de 14 puntos. El Presidente convocó a gobernadores y legisladores de distintos partidos a acordar las reformas de su segundo mandato.

Con alrededor del 60% de las mesas escrutadas, el intendente electo Bruno Romano confirmó su triunfo por cerca de 1.400 votos. Agradeció el apoyo del gobernador y del equipo de trabajo que lo acompañó durante la campaña.