Detectan nuevos casos de dengue en Tucumán y refuerzan medidas de control

El Ministerio de Salud Pública de Tucumán, liderado por el ministro Luis Medina Ruiz, informó avances en la lucha contra el dengue, con nueve casos detectados esta semana en Aguilares y Los Sarmientos bajo control. Además, destacaron la disminución de enfermedades respiratorias como bronquiolitis, gripe y COVID-19, y la continuidad de campañas preventivas, incluyendo la vacunación contra el virus sincitial respiratorio para embarazadas.

Dengue28 de enero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Ministerio de Salud Pública de Tucumán continúa trabajando en la vigilancia epidemiológica y el control de enfermedades que afectan a la población. Bajo la dirección del ministro de Salud, doctor Luis Medina Ruiz, y la disposición del gobernador Osvaldo Jaldo, la provincia ha implementado una serie de medidas preventivas y de intervención para mantener la salud pública bajo control.

Durante la última sala de situación, el doctor Medina Ruiz ofreció detalles sobre los avances en la lucha contra el dengue. El ministro destacó que en la última semana se notificaron nueve casos nuevos de dengue, 8 en la zona de Aguilares y Los Sarmientos, los cuales fueron detectados gracias a la búsqueda activa casa por casa, una estrategia que continúa mostrando su efectividad. "Estos casos son focalizados en una sola región de Tucumán, y están todos fuera de peligro, bajo control, con pacientes de distintas edades, pero en su mayoría jóvenes", comentó Medina Ruiz. Además, resaltó que la estrategia de control de foco, junto con un sistema de atención inmediata, ha permitido que la situación esté bajo control. Y dijo que hubo un caso aislado en la zona de Cruz Alta, también con mucho control de foco para que no se difunda.

Por otro lado, el ministro invitó a la población a estar alerta ante posibles síntomas de dengue, como fiebre alta, dolor de cabeza y dolores musculares intensos, especialmente en personas que hayan viajado a otras provincias. "Es fundamental que las personas que presenten estos síntomas consulten en una guardia médica y hagan referencia a su historial de viajes, de manera que podamos realizar evaluación clínica y evitar complicaciones", subrayó Medina Ruiz.

En cuanto a otras enfermedades, la situación se mantiene estable. El ministro informó que los casos de bronquiolitis, gripe y COVID-19 siguen en descenso. "Hoy estamos con una situación absolutamente controlada", indicó, destacando que la cantidad de casos de bronquiolitis se mantiene por debajo de los 100 semanales.

Además, el doctor Medina Ruiz hizo un llamado a las mujeres embarazadas entre 32 y 36 semanas y 6 días para que se vacunen contra el virus sincitial respiratorio, ya que esta vacuna protege al niño recién nacido de enfermedades graves como la bronquiolitis.

Por su parte, la directora de Epidemiología, doctora Romina Cuezzo, actualizó la situación sobre el dengue y otras patologías bajo vigilancia. "Si bien la actividad del dengue en la región ha disminuido en comparación con el año 2024, se mantiene la circulación permanente de la enfermedad en provincias del noreste argentino, especialmente en Formosa", indicó. En Tucumán, hasta la fecha se han identificado 19 casos de dengue, con un foco principal en el departamento de Río Chico, particularmente en la ciudad de Aguilares y áreas cercanas.

Cuezzo también destacó que las condiciones ambientales, como las altas temperaturas y las lluvias, favorecen la proliferación del mosquito vector del dengue, por lo que las acciones preventivas son fundamentales. "Es crucial que tanto los gobiernos locales como la comunidad trabajen juntos para evitar la expansión de la enfermedad", enfatizó.

El Ministerio de Salud Pública continúa con su monitoreo y control de otras enfermedades respiratorias, enfermedades diarreicas y virus respiratorios, manteniendo una vigilancia constante para garantizar la salud de los tucumanos.

Con estos esfuerzos, el gobierno provincial reafirma su compromiso con la salud pública y la prevención de enfermedades, poniendo énfasis en la importancia de la colaboración comunitaria y el autocuidado.

Te puede interesar
730x473_250203100227_22548

Dengue: Refuerzan operativos de bloqueo contra el dengue en el sur de la provincia

Bajo la Lupa Noticias
Dengue03 de febrero de 2025

El Ministerio de Salud amplió las acciones de prevención en Los Sarmientos y el barrio Belgrano de la ciudad de Aguilares, con operativos casa por casa para la eliminación de criaderos y control del mosquito Aedes aegypti. Se aplicaron biolarvicidas y se entregaron repelentes a los vecinos, en el marco de las medidas dispuestas por el gobierno provincial.

250123091456_74154

Operativos contra el dengue en Aguilares y Los Sarmientos: bloqueos y fumigación para controlar el brote

Bajo la Lupa Noticias
Dengue23 de enero de 2025

En el marco del Plan Provincial de Abordaje contra el dengue, la Dirección General de Salud Ambiental intensificó las acciones en zonas con casos confirmados. Las tareas incluyeron descacharreo, búsqueda activa de sintomáticos, toma de muestras y fumigación. Además, destacaron la importancia del trabajo conjunto con gobiernos locales y la prevención en los hogares para combatir al mosquito Aedes aegypti.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-25 at 11.18.56

Inauguración de cocina ecológica y donación de estufas en la Escuela Monte Rico Viejo

Bajo la Lupa Noticias
Política25 de abril de 2025

El legislador Carlos Fúnez, junto al comisionado comunal Jorge Díaz y autoridades educativas, inauguraron una nueva cocina y horno ecológico en la Escuela Secundaria Monte Rico Viejo, ubicada en Alto Verde. Además, se realizó la donación de estufas para mejorar las condiciones de las aulas, beneficiando a los estudiantes de la institución.