
Montaldo confirmó el cierre del ciclo lectivo el 19 de diciembre
La titular de la cartera educativa adelantó que el inicio de clases será el 2 de marzo del 2026.
La decisión fue tomada por el ministerio de Educación. Las clases se reanudan el lunes.
Educación14 de marzo de 2024
Bajo la Lupa NoticiasLa ministra de Educación Susana Montaldo confirmó hace minutos que se suspenden las clases de hoy jueves 14 de marzo y mañana viernes 15 de marzo en los establecimientos públicos y privados de toda la provincia.
La decisión fue tomada debido a las altas temperaturas y a los problemas registrados por los diversos cortes de electricidad registrados en diferentes puntos de la provincia.
"Tomando en consideración esta ola de calor que azota a todo el país, varias provincias están planteando este tema y por otro lado, no depende de nosotros el suministro de energía eléctrica, lo cual nos trae dos problemas, no tan solo que no funcionan los ventiladores, porque no hay luz en los lugares, sino qu ea su vez, no funcionan las bombas que permiten que llegue el agua a las escuelas", dijo Montaldo al respecto.
En ese sentido, remarcó; "tenemos problemas de agua, de electricidad, que no está en nuestras manos solucionarlo. Entonces, hemos decidido suspender las clases pensando, en primer lugar, en nuestros niños y jóvenes. Tenemos una responsabilidad de cuidado de su salud".
De esta forma, definió que "esta tarde y mañana no va a haber clases, vamos a retomar el día lunes. Esto es extensivo para todos los niveles educativos, ya sean de gestión estatal o privada".
Por otra parte, señaló: "ya cuando retomemos la otra semana, veremos de qué modo vamos a ir recuperando este tiempo que se ha perdido, porque realmente nuestros niños lo necesitan y nosotros tenemos un compromiso de mejorar la calidad educativa en la provincia".
A su vez declaró: "los docentes tienen creatividad. Ya veremos cómo recuperamos. A partir de ahora, del turno tarde y mañana viernes, se suspenden las clases por los motivos explicados".
También aseveró; "retomamos las clases el lunes y ahí ya veremos cómo recuperamos este tiempo perdido para que nuestros chicos mantengamos ese objetivo fundamental de una buena educación de calidad para todos los tucumanos".

La titular de la cartera educativa adelantó que el inicio de clases será el 2 de marzo del 2026.

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

El educador concepcionense habló con Infobae sobre el impacto de las nuevas tecnologías, el rol del docente y la necesidad de un cambio profundo en la enseñanza.

Según el informe del Ministerio de Capital Humano, más de la mitad de los estudiantes no logra la comprensión lectora prevista para la finalización del primer ciclo. En Tucumán: el 40,4% tiene comprensión lectora.

El gobernador Osvaldo Jaldo participó de la firma de un convenio entre la Provincia, la UNT y la Municipalidad de Aguilares para ofrecer las carreras de Contador Público Nacional y Administración de Empresas en el Centro Universitario Multidisciplinario de Aguilares. Con más de 300 inscriptos, este convenio marca un avance significativo en la educación superior del sur de Tucumán, permitiendo a los estudiantes acceder a formación universitaria sin necesidad de trasladarse a San Miguel de Tucumán.

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132.

La Policía de Tucumán investiga la desaparición de Eduardo Rubén Rodríguez, de 43 años, quien fue visto por última vez el miércoles 22 de octubre alrededor de las 23.30 en el barrio San Nicolás de Aguilares, cuando se encontraba vendiendo sahumerios.

La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

Luego de caer por la mínima en el Maracaná, la Academia necesitaba ganar para llegar a la gran final del torneo continental. A pesar de jugar casi todo el segundo tiempo con un hombre de más, los de Costas no pudieron vencer a Rossi, la gran figura del Mengão,