
Día Mundial del ACV: Cómo actuar si sospechas un ataque cerebrovascular
La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.
El golpe de calor y la deshidratación están causados por un exceso de calor, pero sus síntomas son tan diferentes que es muy fácil confundirlos. Ambas pueden afectar a cualquier persona, pero las más vulnerables son las embarazadas, bebes, niños y ancianos.
Salud y Bienestar13 de marzo de 2024
Bajo la Lupa NoticiasEl golpe de calor o insolación: producido por un mal funcionamiento de los centros reguladores del calor. Sus síntomas son la piel caliente y enrojecida, la ausencia de sudoración, el pulso fuerte y contundente, la respiración dificultosa, las pupilas dilatadas y la temperatura corporal extremadamente alta. El paciente se encuentra mareado y puede perder la conciencia.
La deshidratación: por calor se debe a una pérdida excesiva de líquidos y electrolitos en el organismo. La piel está pálida y húmeda, la sudoración es excesiva, el pulso débil y la respiración superficial, pero las pupilas y la temperatura corporal son normales. Pueden producirse cefaleas, diarrea y vómitos.
CÓMO PREVENIRLO
En épocas de altas temperaturas, es importante:
- Evitar bebidas con cafeína o con azúcar en exceso.
- Evitar bebidas calientes.
- Evitar comidas pesadas y muy calientes.
CON LOS MÁS CHICOS
- No esperar que pidan agua. Ofrecer continuamente líquidos, especialmente jugos naturales. En el caso de lactantes ofrecer el pecho de manera más frecuente.
- Vestirlos con ropa holgada, liviana, de algodón y colores claros o incluso desvestirlos.
- Bañarlos y mojarles el cuerpo con frecuencia.
- Proponer juegos tranquilos evitando que se agiten.
- Evitar que se expongan al sol especialmente en el horario del mediodía o bien, protegerlos de sus efectos si no se puede evitar la exposición: con el uso de ropa adecuada (sombreros, ropa de manga larga) y protectores solares adecuados.
- Mantenerlos en lugares bien ventilados o bien con aire acondicionado (ya sea en casa o lugares públicos) cuando la temperatura ambiente es muy elevada.
- Nunca permanezca con ellos dentro de un vehículo estacionado y cerrado.
PARA TODOS
- Evitar bebidas con alcohol ya que aumentan la temperatura corporal y las pérdidas de líquido. No es conveniente tomar cerveza ante la sed y el calor.
- Evitar la actividad física intensa.
¿Cómo debemos actuar si ocurre?
GOLPE DE CALOR
Es importante actuar rápidamente. En primer lugar se debe intentar bajar la temperatura del cuerpo de la persona afectada, con hielo o con un baño en agua helada.
ADEMÁS ES IMPORTANTE
- Ofrecer agua fresca (o incluso agua con una cucharadita de sal)
- Trasladar a la persona a un lugar fresco y ventilado
- No administrar medicamentos antifebriles
- No friccionar la piel con alcohol
El golpe de calor puede ser muy grave, en especial para los bebés y niños pequeños. Por eso, ante los primeros síntomas no demore en consultar al médico o acercarse al centro de salud.
DESHIDRATACIÓN
- Llevarla a un lugar fresco.
- Ponerle las piernas en alto.
- Proporcionarle agua para reponer líquidos.
- Cuando la persona se encuentre mejor, la acompañaremos o nos aseguraremos de que acuda a un médico para su posterior evaluación.
RECOMENDACIONES NUTRICIONALES PARA ESTOS CASOS
- Se recomienda tomar 8 vasos de agua al día. Principalmente en ayunas, antes del almuerzo y cena, antes de bañarse, antes de acostarse. En sorbos pequeños, que sea una bebida fresca.
- Consumir alimentos frescos.
- Fruta: De 2 a 4 raciones al día, puede ser la pieza de fruta o en jugos.
- Verduras: 3 a 5 raciones al día, tratar de consumirlas en ensaladas frescas, cocidas o crudas. Bien lavadas y peladas.
- Arroz/Pasta/Legumbres: 3 a 4 veces por semana, acompañadas de verduras o en combinación entre ellas.
- Pan/Galletas/Cereales para desayuno: Todos los días en porciones justas.
- Leche y derivados: 2 a 3 raciones por día para el desayuno/merienda/colaciones (leche, yogur, quesos blandos).
- Carnes y huevo: 2 a 3 raciones al día elegir los cortes magros y una cocción que evite las frituras. Huevo 1 unidad por día.
- Grasas y aceites: Crudo solo en ensaladas.
Lic. Liliana Domínguez
NUTRICIONISTA
M.P. 1120

La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.

Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.

Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.

La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.

El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.

En el Hospital Regional de Concepción, un hombre de 35 años sobrevivió a un infarto agudo de miocardio gracias a la rápida intervención del equipo médico y la articulación del programa Infarto del 107. Es el tercer caso exitoso en el último mes.

El Ministerio Fiscal los llevó a juicio acusados de golpear y atacar con un cuchillo a un hombre para robarle el celular. El hecho ocurrió en el mes de abril y actuaron en complicidad con otros dos individuos.

Efectivos policiales realizaron tres procedimientos en distintos barrios de Aguilares en el marco de la causa que investiga el homicidio de José Antonio Romano. Durante los operativos se secuestraron celulares, dispositivos tecnológicos y prendas que podrían estar vinculadas con el hecho ocurrido el 26 de octubre.

La comunidad educativa de la Escuela Técnica N° 1 abrió sus puertas para compartir con alumnos y familias los proyectos realizados durante el año. La exposición incluyó trabajos de taller, innovaciones tecnológicas y proyectos destacados como “Mili”, que representará a la institución en la feria nacional de ciencias.

El proceso judicial busca esclarecer lo ocurrido durante una pelea en Rancho Don Manuel, en septiembre de 2023, donde el DJ Facundo Samir Costilla fue asesinado y otras dos personas resultaron heridas. La fiscalía pidió 18 años de prisión para el acusado.