Golpe de calor y Deshidratación

El golpe de calor y la deshidratación están causados por un exceso de calor, pero sus síntomas son tan diferentes que es muy fácil confundirlos. Ambas pueden afectar a cualquier persona, pero las más vulnerables son las embarazadas, bebes, niños y ancianos.

Salud y Bienestar13 de marzo de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El golpe de calor o insolación: producido por un mal funcionamiento de los centros reguladores del calor. Sus síntomas son la piel caliente y enrojecida, la ausencia de sudoración, el pulso fuerte y contundente, la respiración dificultosa, las pupilas dilatadas y la temperatura corporal extremadamente alta. El paciente se encuentra mareado y puede perder la conciencia.

La deshidratación: por calor se debe a una pérdida excesiva de líquidos y electrolitos en el organismo. La piel está pálida y húmeda, la sudoración es excesiva, el pulso débil y la respiración superficial, pero las pupilas y la temperatura corporal son normales. Pueden producirse cefaleas, diarrea y vómitos.

 CÓMO PREVENIRLO

En épocas de altas temperaturas, es importante:
- Evitar bebidas con cafeína o con azúcar en exceso.
- Evitar bebidas calientes.
- Evitar comidas pesadas y muy calientes.

 CON LOS MÁS CHICOS

- No esperar que pidan agua. Ofrecer continuamente líquidos, especialmente jugos naturales. En el caso de lactantes ofrecer el pecho de manera más frecuente.
- Vestirlos con ropa holgada, liviana, de algodón y colores claros o incluso desvestirlos.
- Bañarlos y mojarles el cuerpo con frecuencia.
- Proponer juegos tranquilos evitando que se agiten.
- Evitar que se expongan al sol especialmente en el horario del mediodía o bien, protegerlos de sus efectos si no se puede evitar la exposición: con el uso de ropa adecuada (sombreros, ropa de manga larga) y protectores solares adecuados.
- Mantenerlos en lugares bien ventilados o bien con aire acondicionado (ya sea en casa o lugares públicos) cuando la temperatura ambiente es muy elevada.
- Nunca permanezca con ellos dentro de un vehículo estacionado y cerrado.

 PARA TODOS

- Evitar bebidas con alcohol ya que aumentan la temperatura corporal y las pérdidas de líquido. No es conveniente tomar cerveza ante la sed y el calor.
- Evitar la actividad física intensa.
¿Cómo debemos actuar si ocurre?

GOLPE DE CALOR

Es importante actuar rápidamente. En primer lugar se debe intentar bajar la temperatura del cuerpo de la persona afectada, con hielo o con un baño en agua helada.

ADEMÁS ES IMPORTANTE

- Ofrecer agua fresca (o incluso agua con una cucharadita de sal)
- Trasladar a la persona a un lugar fresco y ventilado
- No administrar medicamentos antifebriles
- No friccionar la piel con alcohol
El golpe de calor puede ser muy grave, en especial para los bebés y niños pequeños. Por eso, ante los primeros síntomas no demore en consultar al médico o acercarse al centro de salud.

DESHIDRATACIÓN

- Llevarla a un lugar fresco.
- Ponerle las piernas en alto. 
- Proporcionarle agua para reponer líquidos. 
- Cuando la persona se encuentre mejor, la acompañaremos o nos aseguraremos de que acuda a un médico para su posterior evaluación.

RECOMENDACIONES NUTRICIONALES PARA ESTOS CASOS

- Se recomienda tomar 8 vasos de agua al día. Principalmente en ayunas, antes del almuerzo y cena, antes de bañarse, antes de acostarse. En sorbos pequeños, que sea una bebida fresca. 
- Consumir alimentos frescos. 
- Fruta: De 2 a 4 raciones al día, puede ser la pieza de fruta o en jugos. 
- Verduras: 3 a 5 raciones al día, tratar de consumirlas en ensaladas frescas, cocidas o crudas. Bien lavadas y peladas.
- Arroz/Pasta/Legumbres: 3 a 4 veces por semana, acompañadas de verduras o en combinación entre ellas. 
- Pan/Galletas/Cereales para desayuno: Todos los días en porciones justas.
- Leche y derivados: 2 a 3 raciones por día para el desayuno/merienda/colaciones (leche, yogur, quesos blandos).
- Carnes y huevo: 2 a 3 raciones al día elegir los cortes magros y una cocción que evite las frituras. Huevo 1 unidad por día. 
- Grasas y aceites: Crudo solo en ensaladas.

Lic. Liliana Domínguez
NUTRICIONISTA
M.P. 1120

Te puede interesar
Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.