
Montaldo confirmó el cierre del ciclo lectivo el 19 de diciembre
La titular de la cartera educativa adelantó que el inicio de clases será el 2 de marzo del 2026.
Lo confirmó el Ministerio de Educación de Tucumán. Además, se llevara adelante operativos en escuelas de toda la provincia para acompañar en la realización de ambos trámites.
Educación24 de febrero de 2024
Bajo la Lupa NoticiasEl Ministerio de Educación de Tucumán informa que la fecha límite de presentación de fichas médicas y certificados de salud en instituciones educativas para el ciclo lectivo 2024, es hasta el día jueves 30 de mayo del corriente año.
Además, se recuerda que en el marco del Programa Salud Escolar, se llevan adelante operativos en escuelas de toda la provincia para acompañar a la comunidad en la realización de ambos trámites.
Las fichas médicas de Salud se realizan para el ingreso al sistema educativo en los niveles Inicial (sala de 5 años), Primario y Secundario; mientras que el certificado médico se debe realizar todos los años, ya que tiene vigencia de un año y sirve para obtener el certificado de aptitud física. Ambos trámites son necesarios para prevenir posibles patologías, como también para completar el carnet de vacunación. Los estudiantes deben asistir acompañados por un familiar, presentar D.N.I. y carnet de vacunación.
Tanto la ficha médica como el certificado de salud se encuentran disponibles para su descarga en la página del Ministerio de Educación, a través del link https://www.educaciontuc.gov.ar/a/ficha-medica/; o en el Ministerio de Salud: https://msptucuman.gov.ar/ficha-medica-escolar/.

La titular de la cartera educativa adelantó que el inicio de clases será el 2 de marzo del 2026.

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

El educador concepcionense habló con Infobae sobre el impacto de las nuevas tecnologías, el rol del docente y la necesidad de un cambio profundo en la enseñanza.

Según el informe del Ministerio de Capital Humano, más de la mitad de los estudiantes no logra la comprensión lectora prevista para la finalización del primer ciclo. En Tucumán: el 40,4% tiene comprensión lectora.

El gobernador Osvaldo Jaldo participó de la firma de un convenio entre la Provincia, la UNT y la Municipalidad de Aguilares para ofrecer las carreras de Contador Público Nacional y Administración de Empresas en el Centro Universitario Multidisciplinario de Aguilares. Con más de 300 inscriptos, este convenio marca un avance significativo en la educación superior del sur de Tucumán, permitiendo a los estudiantes acceder a formación universitaria sin necesidad de trasladarse a San Miguel de Tucumán.

La orden fue emitida por el juez federal de Catamarca, Guillermo Díaz Martínez. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial. No se podrán dar nuevas bajas.

Se entregaron certificados a 37 agentes del Ministerio que culminaron la capacitación en género y violencia contra las mujeres, reafirmando el compromiso de la Provincia con una gestión pública más justa e inclusiva.

El legislador Carlos Funez encabezó una nueva entrega de herramientas e insumos a diez familias de Concepción, Medina y Trinidad. Además, destacó los avances del programa de mejoramiento habitacional que ya alcanzó a 483 hogares y se encamina a las 500 intervenciones antes de fin de año.

El Bicho lo dio vuelta en el segundo tiempo con goles de Hernán López Muñoz y Tomás Molina y se metió en el partido decisivo. Espera por River o Independiente Rivadavia que se enfrentan hoy.

Un grupo de personas que había asistido a un acto político en el estadio de Concepción Fútbol Club lo descubrió y logró reducirlo mientras intentaba escapar.