
Montaldo confirmó el cierre del ciclo lectivo el 19 de diciembre
La titular de la cartera educativa adelantó que el inicio de clases será el 2 de marzo del 2026.
En el Ministerio de Gobierno y Justicia se firmó la renovación de convenios educativos que posibilitarán a los empleados públicos acceder a carreras universitarias.
Educación23 de febrero de 2024
Bajo la Lupa NoticiasEl ministro de Gobierno y Justicia Regino Amado reunió con autoridades de la Universidad San Pablo T para firmar la renovación de convenios educativos que beneficiarán a empleados estatales de la provincia.
Por la casa de altos estudios estuvieron, Catalina Lonac, presidenta de la Fundación para el Desarrollo y el rector de la USPT, Ramiro Albarracín. Además, estaban presentes, el secretario y subsecretaria de Gobierno Raúl Albarracín y Katerina Muzzuco.
Amado explicó: “A pedido del gobernador Osvaldo Jaldo profundizamos las relaciones con los centros de estudios de nuestra provincia, la USPT, una vez más, se pone a disposición de la Escuela de Gobierno y de los agentes del Estado que quieran seguir una carrera en esta prestigiosa universidad”.
El ministro destacó la labor de Catalina Lonac: “agradecemos la generosidad de ‘Cati’ Lonac en su faz de empresaria como responsable y propietaria de la USPT que se pone a disposición de tanta gente que tendrá una carrera de grado en sus manos para forjar cada uno sus destinos”.
Lonac sostuvo: “hicimos la renovación de un convenio que ya veníamos ejecutando con la provincia y renovamos los esfuerzos. Siempre trabajamos con la Escuela de Gobierno en distintos temas porque la idea es que la universidad le sirva a la sociedad y al Estado”.

En cuanto a una joven carrera de Guardaparque Nacional que lanzó recientemente la casa de estudios contó: “hicimos hincapié en esta carrera porque hay poca oferta en Argentina. Sólo hay en Bariloche y en el norte somos nosotros los únicos. El Estado está muy interesado en darle vida a los parques nacionales y se trabajará de la mano con el turismo. Estamos a disposición de lo que el Gobierno necesite para dar carreras ad hoc. La USPT tiene una reserva de 5.000 hectáreas y una casa donde viven guardaparques y biólogos. Allí mismo se hace la carrera de Guardaparque. A esta reserva va una importante cantidad de turistas y Tucumán tiene varias reservas. Las tenemos que aprovechar porque además puede ser una interesante fuente de ingresos”.
Raúl Albarracín afirmó que se trata de “un nuevo impulso al convenio que llevan gracias a la predisposición y la gran función social que lleva adelante la Universidad de San Pablo T”.
“Desde el Ministerio de Gobierno hemos podido generar esta oportunidad para que todos los empleados públicos de la provincia y sus familiares puedan tener beneficios, descuentos importantes para acceder a lo que es la oferta académica de la San Pablo T”, contó.
Y remarcó: “Esta es una apuesta por la educación, para que sea la base del desarrollo, como nos pide el Gobernador Osvaldo Jaldo”.
Por su parte, Ramiro Albarracín contó que, para la Universidad, la Escuela de Gobierno se llama Programa de Becas Gobernador Alejandro Heredia, “en homenaje al gobernador responsable de la educación de Juan Bautista Alberdi”.
Según explicó el rector, consiste en una serie de descuentos que hace la Universidad, de forma escalonada, a todos los empleados públicos de los tres poderes estados que se inscriban en los listados de la Escuela de Gobierno para cursar carreras de grado y pregrado.
“Eso implica un descuento decreciente del 37% en el primer año de cursado, del 25% en el segundo, por ejemplo. Es decreciente para que no se eternicen en la carrera”, afirmó.
Por otro lado, destacó que se volverá a dictar la carrera de guardaparque nacional: “Es la única que tenemos a nivel país hasta la zona del sur. Es una carrera que ya tiene sus cursantes y en marzo firmaríamos convenios para la tecnicatura de guardaparque y de Guía de Montaña. Eso implicaría la beca de la universidad y una ayuda del estado para formar recursos en esas áreas que están falentes en el ámbito provincial”.

La titular de la cartera educativa adelantó que el inicio de clases será el 2 de marzo del 2026.

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

El educador concepcionense habló con Infobae sobre el impacto de las nuevas tecnologías, el rol del docente y la necesidad de un cambio profundo en la enseñanza.

Según el informe del Ministerio de Capital Humano, más de la mitad de los estudiantes no logra la comprensión lectora prevista para la finalización del primer ciclo. En Tucumán: el 40,4% tiene comprensión lectora.

El gobernador Osvaldo Jaldo participó de la firma de un convenio entre la Provincia, la UNT y la Municipalidad de Aguilares para ofrecer las carreras de Contador Público Nacional y Administración de Empresas en el Centro Universitario Multidisciplinario de Aguilares. Con más de 300 inscriptos, este convenio marca un avance significativo en la educación superior del sur de Tucumán, permitiendo a los estudiantes acceder a formación universitaria sin necesidad de trasladarse a San Miguel de Tucumán.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

Aldosivi venció a San Martín de San Juan en un duelo directo y aseguró su permanencia. El equipo cuyano descendió, al igual que Godoy Cruz, que no pudo ganar su partido ante Riestra y jugará en la Primera Nacional en 2026.

Un hombre identificado como Luis Alberto Mansilla murió este sábado por la noche tras un siniestro vial en la ruta provincial 329. La Fiscalía de Homicidios de Concepción investiga el hecho bajo la carátula de homicidio culposo. El conductor, ya identificado, se fugó y hasta el domingo no se había entregado a las autoridades.