Campero sobre los fondos fiduciarios: "Al cambio hay que apoyarlo sin especulaciones"

El Diputado Mariano Campero basado en datos del Ministerio de Economía de la Nación y de la Oficina de Control del Presupuesto del Congreso y señalo; “Los fondos fiduciarios fueron, de verdad, la gran caja de la política durante las últimas tres décadas. Existen unos 30 fondos fiduciarios que concentran un presupuesto anual de unos $1,5 billones".

Política20 de febrero de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

"Desde siempre, los controles a estos fondos fueron nulos. La falta de transparencia fue absoluta. Nunca se supo, además, quiénes integran esos fondos; cuáles son sus nóminas de personal; cómo se los seleccionó, a qué empresas contrataron a su vez ni un montón de información más", prosigue.

Campero explicó que el paquete de fideicomisos incluye de todo. Desde los fondos más conocidos, como el Procrear, u otros que financiaron obras públicas o subsidiaron energía y transporte.

"Durante años, se supo que el entramado de fondos debía corregirse -acota-. Por eso, desde esta banca tucumana apoyamos la decisión del Gobierno nacional de eliminar los fondos fiduciarios. Se acaba un emblema de la corrupción peronista".

Diseño sin título (2) (1)

“Creo que al cambio hay que apoyarlo, sin especulaciones. Mi objetivo, como representante de Tucumán en el Congreso de la Nación, es que esta provincia esté alineada al principal cambio que perseguimos hoy como país, ponernos de pie y reducir los gastos de la política. Todavía no se informó cuáles serán los fondos fiduciarios que serán desactivados en una primera etapa”.

“Claramente y en líneas generales, esos fondos no son ni transparentes ni honestos. Deben corregirse. Y continuar únicamente con aquellos que sí son necesarios, especialmente para el interior”.

La semana pasada, el presidente Javier Milei anunció que le dará de baja a determinados fondos fiduciarios, La medida estaba contemplada en la Ley de Bases.

Te puede interesar
1375690w372h230c.webp

"No me voy a callar": Ramiro Marra se refiere a su expulsión de La Libertad Avanza

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de enero de 2025

El legislador porteño Ramiro Marra rompió el silencio tras su expulsión de La Libertad Avanza (LLA) y reafirmó su compromiso con las políticas del presidente Javier Milei. En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, Marra expresó su gratitud a quienes lo apoyaron, tanto dentro de su espacio como en el ámbito virtual, y dejó en claro que no dejará de defender las acciones del gobierno actual.

730x473_250130123239_21508

Jaldo sobre la separación en Aguas Blancas: "Es una medida de control, no debe ofender a nadie"

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de enero de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo expresó su apoyo a la construcción de un alambrado en el margen argentino del río Bermejo, con el objetivo de limitar los pasos ilegales en la frontera entre Salta y Bolivia. En ese contexto, recordó el Operativo Lapacho, implementado bajo su gestión para el control del ingreso de mercadería ilegal y drogas en Tucumán, y destacó la importancia de una colaboración bilateral en la lucha contra el narcotráfico.

Lo más visto
eb946979-fa6d-4cc0-8d02-fb6d3f9a2818

Robaron una mochila con 25 millones de pesos

Bajo la Lupa Noticias
Policiales03 de febrero de 2025

El hecho se produjo pasado el mediodía del 27 de enero en calle Santa Fé de la capital tucumana. Personal policial de la D.G.I.C. y D.C División Robos y Hurtos junto a la Unidad Fiscal 2 del Centro Judicial Capital investigan el millonario robo. Por el hecho fue detenido M.G.E., de 27 años de edad y domiciliado en la capital.